Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 349 días

Así es la calificación de la Prueba Nacional en el Concurso de Ascenso

Conocer cómo es la puntuación de las pruebas ayuda a que se prepare de mejor manera. Por eso, para usted que quiere ascender y va a presentar la PN, le presentamos el puntaje necesario según la escala a la que quiere aspirar.

La Prueba Nacional es aplicada en la Etapa Nacional y tiene un puntaje mínimo para poder aprobarla y pasar a la Etapa Descentralizada. Esta evaluación es importante, pues es aquella que determina el conocimiento del docente en situaciones propias de su profesión, como los principios pedagógicos y los conocimientos suficientes para incentivar el desarrollo de las diferentes competencias en los estudiantes.

Dada la importancia de esta prueba, queremos mostrarle cómo es calificada y qué puntaje necesita para aprobarla según el nivel de ascenso al que aspira. Continúe el leyendo y tomando nota para que lo tenga presente durante todo el concurso.

¿Cómo se evalúa la Prueba Nacional?

Primero debe tener en cuenta que la prueba cuenta con un total de sesenta (60) preguntas, donde cada pregunta contestada de manera correcta le da un punto y medio (1.5), es decir, que el puntaje máximo que puede recibir es de noventa (90) puntos. Adicionalmente, el postulante debe responder correctamente cierta cantidad de preguntas según la escala magisterial a la que aplica.

Puntaje requerido según la escala magisterial:

Escala Magisterial a la que se postula Cantidad mínima de preguntas correctamente respondidas Puntaje mínimo requerido
2da. Escala 36 54
3ra. Escala 38 57
4ta. Escala 40 60
5ta. Escala 42 63
6ta. Escala 44 66
7ma. Escala 46 69
8va. Escala 46 69

Importante: todos los niveles de la escala tienen la misma cantidad total de preguntas (60), con el mismo valor  de 1.5 puntos en cada una de ellas y un puntaje máximo de 90 puntos. Solo varía la cantidad mínima de preguntas correctas y el puntaje mínimo requerido.

Aspirante, aunque hayan diferentes niveles para ascender y estos tengan diferentes puntajes mínimos, el tiempo máximo para la presentación de la prueba es igual -tres (3) horas- y todos la presentan el mismo día. Recuerde que para este versión del concurso.

Por último, queremos que usted alcance mucho más del puntaje mínimo y que logre la meta de ser ascendido en la Escala Magisterial, por eso lo invitamos a que se se inscriba a nuestros cursos y garantice un buen resultado. A continuación le dejamos toda la información.

Curso Virtual

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Qué se evalúa en la subprueba de razonamiento lógico en Nombramiento D...¿Cómo se evaluará la Prueba Nacional de Nombramiento Docente?
Scroll to top
✖