Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 281 días

Asegura el Éxito: evita estos errores en el Concurso de Ascenso

Al participar en el Concurso de Ascenso 2024, es fundamental recordar que un conocimiento exhaustivo del proceso puede facilitar la obtención de los mejores resultados. Sin embargo, a menudo surgen situaciones en las que, al no tener en cuenta todos los aspectos relevantes, se cometen errores que podrían impedir alcanzar el objetivo del ascenso.

Un solo error en el Concurso de Ascenso 2024, como una equivocación en las fechas de entrega o una confusión con los plazos de evaluación, podría resultar en la exclusión del proceso. Además, incurrir en alguna falta podría acarrear sanciones que afecten negativamente tu desempeño a lo largo de las evaluaciones. Por ello, te compartimos a continuación una serie de errores comunes que se pueden cometer y cómo evitarlos.

1. Desconocimiento de las fechas claves

Los plazos establecidos en el cronograma del Concurso de Ascenso, publicado en la plataforma oficial, deben ser estrictamente respetados. Si el postulante omite alguno de los pasos, como no inscribirse antes de la fecha límite, no podrá participar en el concurso. Asimismo, desconocer el local de evaluación o confundir la fecha de la Prueba Nacional podría resultar en una descalificación inmediata. Además, no presentar a tiempo el legajo que respalde la experiencia docente para la etapa descentralizada podría llevar a una reducción en el puntaje obtenido o incluso a la exclusión del concurso por no haber sustentado adecuadamente lo indicado al momento de la inscripción.

Recomendaciones:

  • Crear un calendario detallado: Utilizar una agenda física o digital para registrar todas las fechas importantes del concurso, desde la inscripción hasta la etapa de evaluación.
  • Usar códigos de colores: Si se prefiere una agenda física, asignar un color específico a cada etapa del concurso para identificar fácilmente las fechas clave.
  • Configurar notificaciones: Si se opta por una agenda digital como Google Calendar, activar las notificaciones para recibir recordatorios de cada paso del proceso, asegurando que no se olvide ninguna fecha crucial.
  • Revisar y actualizar regularmente: Mantener el calendario actualizado con cualquier cambio que se comunique oficialmente y revisarlo periódicamente para estar al tanto de las próximas etapas.
  • Mantener la documentación organizada: Asegurarse de tener todos los documentos necesarios listos y en orden antes de cada etapa, especialmente para la presentación del legajo en la etapa descentralizada.

2. Falta de preparación para la Prueba Nacional

Los conocimientos aplicados diariamente en el aula pueden resultar insuficientes si no se tiene un entendimiento claro de la estructura y el tipo de preguntas presentes en la Prueba Nacional. El tiempo asignado para responder cada pregunta es aproximadamente de 3 minutos, dado que la prueba consta de 60 preguntas y se dispone de un total de 3 horas para completar el examen.

Recomendaciones:

  • Revisar los contenidos según el temario del Minedu: Identificar y marcar aquellos temas que requieren una mayor.
  • Conocer los ejes centrales de la evaluación: Familiarizarse con los aspectos clave que se evaluarán en la Prueba Nacional.
  • Entender la estructura de la casuística: Analizar y comprender cómo están formulados los casos y preguntas en la prueba.
  • Prepararse con especialistas: Consultar y trabajar con expertos que ofrezcan estrategias efectivas para abordar la Prueba Nacional.

3. Desconocimiento de los Criterios de Evaluación

Las dos etapas principales del concurso de Ascenso son la Etapa Nacional y Etapa Descentralizada, cada una tiene un instrumento de evaluación y el ente encargado de calificar es distintitvo para cada una de las etapas, por lo cual requiere de expresa atención pertinente en cuanto a fechas y que se requiere para aprobar satisfactoriamente cada una de ellas.

Recomendaciones:

  • Estudiar los criterios de evaluación: Revisar los documentos oficiales que detallan los criterios de la Etapa Nacional y Descentralizada para enfocar la preparación en los aspectos relevantes y cumplir con las expectativas. Consultar blogs informativos para mantenerse actualizado sobre modificaciones del Concurso.
  • Participar en talleres o capacitaciones: Inscribirse en talleres o cursos específicos del Concurso de Ascenso para obtener una comprensión más profunda de los criterios y estrategias para abordarlos.

Este blog ha proporcionado información valiosa para el Concurso de Ascenso, pero la preparación continua es clave para obtener los mejores resultados. Por ello, ofrecemos un curso adaptado a la especialidad de cada postulante, que brindará las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Concurso de Ascenso 2024: Casuística en la Prueba Nacional11 Estrategias efectivas para maximizar el puntaje en la Prueba Nacional
Scroll to top
✖