Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 344 días

Ascenso de Escala: ¿Cuál es el papel de la experiencia en la superación de la Prueba Nacional?

39.510 maestros de todo el Perú, ascendieron de escala gracias al Concurso de Ascenso en la Escala Magisterial 2023, lo cual se traduce en mejores condiciones económicas dentro de su carrera magisterial.

Independientemente de las críticas, la mayoría completamente  válidas, que puedan suscitar los Concursos de Ascenso en la Escala Magisterial. La mayoría de profesores concuerdan en que, en más o menos medida,  estos permiten un mejoramiento profesional y económico a quienes ascienden. Por ejemplo, según datos el MINEDU en 2023, 39.510 profesores ascendieron en sus respectivas escalas, los cuales además quedan habilitados para presentarse en el próximo concurso de cargos directivos en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) o en las Direcciones Regionales de Educación (DRE).

Pero… ¿Es suficiente la experiencia docente para ganar la Prueba Nacional?

Una de las críticas más comunes al concurso de ascenso, es que está descontextualizado de la práctica pedagógica diaria de los profesores del Perú; lo que significa que una cosa es lo que evalúa el MINEDU y otra cosa es lo que hacen todos los días  los docentes en sus aulas de clase. Esto implica que la experiencia de 20 o 30 años dedicados a la enseñanza sea insuficiente a la hora de enfrentarse a la Prueba Nacional.

Quizá la razón para esto, radica en que aunque la formación universitaria fue  buena, en la mayoría de los casos, en la clases cotidianas, el docente ha perdido práctica en muchos de los temas que serán evaluados, puesto que en los grados que atiende, no se usan muchos de los contenidos que son objeto de la evaluación.

Así que, desafortunadamente  aunque el docente logre los mejores resultados pedagógicos con sus estudiantes tanto de conocimiento como formativos,  para obtener un puntaje satisfactorio en la Prueba Nacional, se requiere mucho más que 20 o 30 años de experiencia, es necesario prepararse específicamente en aquellos temas  y competencias que serán objeto de la evaluación. 

Esta preparación tiene que estar enfocada además, en la forma como están construidas las preguntas, puesto que la metodología implementada por el MINEDU, evaluación con preguntas de casos, exige, adicional  al conocimiento del tema; entrenamiento, habilidades de lectura y capacidad para eliminar distractores.

La clave está en la preparación

Una de las características comunes de los docentes que lograron su ascenso en 2023, fue justamente la preparación anticipada. 

Si quieres aplicar en el Concurso de Ascenso en la Escala Magisterial 2023, debes elegir una forma eficiente de prepararte, que incluya  todos los temas y competencias que serán evaluados, con una intensidad alta y equilibrada, porque es muy común encontrar cursos que dicen incluir todos los temas, pero al revisar encontramos que  tienen 1 % de le los temas difíciles y 99% de los temas fáciles. 

Otra característica muy importante en la preparación es que debe incluir abundantes simulacros con preguntas de casos, explicadas paso a paso,  en todos los temas que serán objeto de la evaluación, incluida tu especialidad.

¿Alguna fórmula?

No hay  fórmulas mágicas o recetas rápidas, la única manera de garantizar tu ascenso es prepararte de forma anticipada y sistemática según tu especialidad.

En el Grupo Geard Perú tenemos un curso preparatorio solo para docentes que entienden la importancia de la preparación,  con videos, documentos, simulacros de preguntas, retroalimentaciones y estadísticas de avance. Para conocerlo, haz click en el siguiente botón.

Conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Cifra histórica, más de 270.000 aspirantes en el concurso de Nombramiento...Casuística en el concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Scroll to top
✖