Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 281 días

6 Tips para enfrentar la Prueba Nacional del Concurso Ascenso a la Escala Magisterial

Con la proximidad del Concurso de Ascenso, es esencial prepararse adecuadamente para la Prueba Nacional y avanzar en la escala magisterial. Por ello, es importante tener en cuenta algunos consejos clave que te ayudarán a enfrentarla con éxito y seguridad.

Estar cada vez más cerca de enfrentar una situación que define tu carrera profesional, en este caso magisterial, puede resultar un poco agobiador, sin embargo, debes saber que no estas solo, ya que el Grupo Geard siempre está apoyándote y brindándote las mejores recomendaciones.

1. Priorizar las preguntas que se manejan con seguridad

Es claro que la estructura de la Prueba Nacional se encuentra en un orden ya establecido, sin embargo es fundamental que des prioridad a aquellas que te resultan más fáciles de responder. De esta forma se da una mejor gestión del tiempo, garantizando un mayor número de aciertos.

2. Gestionar el tiempo del examen

En relación con el punto anterior, también es importante establecer un esquema para llevar el control del tiempo a lo largo de la prueba. Un ejemplo de ello es estructurar la prueba en tres partes, de acuerdo al número de horas estipuladas para llevarla a cabo (3 horas), en las que monitorees cada hora el proceso de preguntas contestadas. Esto te permitirá tener más serenidad para dar respuesta a cada pregunta y realizar una revisión final.

Es fundamental que, si en algún momento te sientes bloqueado o desconcentrado, tomes unos segundos para respirar profundamente, recuperar el control y volver a enfocarte en la pregunta.

3. Marcar las preguntas difíciles

Durante la Prueba, es probable que encuentres preguntas complejas o que te generen dudas entre dos alternativas. En estos casos, marca esas preguntas para volver a ellas después de resolver las más sencillas. Así, evitarás dedicar demasiado tiempo a una sola pregunta y podrás usar el tiempo restante para abordar con calma las más difíciles.

4. Rayar el cuadernillo de preguntas y no olvidar marcar la hoja de respuestas

Realizar trazos, operaciones o análisis es un método muy recomendable para llegar a la respuesta correcta. Por esta razón te recomendamos que, de ser necesario, rayes el cuadernillo. Esto sin importar si al final tienes que borrar aquellos trazos. Finalmente no debes olvidar marcar la hoja de respuestas, ya que esta es la que se tiene en cuenta.

5. Identificar los distractores

Si te has preparado con nuestros cursos, deberías tener claro qué son los distractores y cómo identificarlos. Esta habilidad es fundamental, ya que en la prueba encontrarás preguntas con opciones de respuesta que parecen evidentes, pero que están diseñadas para engañarte y hacerte dudar. Los distractores suelen contener elementos tanto positivos como negativos, lo que puede complicar la elección de la respuesta correcta. Por eso, es esencial saber reconocerlos para seleccionar la opción que realmente responde al problema planteado en la pregunta.

6. Identificar y resaltar los elementos clave de la casuística

Al leer el caso presentado, especialmente si es extenso, puede resultar complicado realizar una doble lectura exhaustiva. Por ello, identificar los elementos clave del caso ayudará a enfocar la atención en los datos más relevantes, como palabras clave o el tema central. Así, al leer la pregunta y, si es necesario, realizar una relectura, esta será más efectiva y dirigida a los puntos relevantes, optimizando el tiempo y mejorando la precisión en la selección de la respuesta adecuada.

Esperamos que estas recomendaciones las pongas en práctica el día en el que rindas la Prueba Nacional, ya que eso te permitirá operar más eficientemente a lo largo de ella.

Si deseas estar enterado de todas las novedades de los concursos del MINEDU y demás contenido, te invitamos a leer nuestro blog.

Seguir leyendo

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Importante: se presentaron 89 mil docentes al Concurso Ascenso 2024Causales de Retiro en la Etapa Descentralizada del Concurso de Ascenso
Scroll to top
✖