Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 936 días

Aplique estas técnicas de estudio para hacer más efectiva su preparación para la Prueba Nacional

¡Atención, docentes! en este artículo le presentaremos una serie de técnicas de estudio las cuales le serán de ayuda para que aplique de forma correcta todos los conocimientos que posee en la Prueba Nacional.

Aplique estas técnicas de estudio en cara a la Prueba Nacional

Si alguna vez se ha preguntado cómo hacer para que los conocimientos que ha obtenido durante nuestros cursos virtuales sean efectivos al momento de rendir la Prueba Nacional, le comentamos que existen una variedad de métodos que lo ayudarán a cumplir este propósito. ¿Quiere saber de qué estamos hablando? Continúe con nosotros.

Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje:

La Prueba Nacional es un instrumento de evaluación que se realiza en el Concurso Ingreso (Nombramiento), de Ascenso en la Escala Magisterial y de Acceso para Cargos Directivos y de Especialistas y que es determinante para  avanzar a las siguientes etapas del Concurso, por lo que es de gran importancia que usted sepa cómo hacer más efectivos los conocimientos que adquiere para rendirla.

Entonces, las técnicas de estudio son aquellas acciones que se aplican al momento de estudiar y que ayudan a que se incrementen los niveles de concentración y que la información que se está recibiendo, ya sea por medio de lecturas, exposiciones, imágenes, entre otros, sea asimilada de mejor manera y quede retenida por más tiempo en el cerebro. La efectividad de lo que se aprende se ve reflejada en la mejora de los resultados que se obtienen, por lo que su aplicación es importante.

Cuando se habla de técnicas de estudio, se tiene que hacer referencia a las diferentes formas de aprendizaje que existen y las cuales, determinarán qué métodos serán más efectivos para que las personas apliquen según sus características. Conózcalas:

  • Auditiva: utiliza diferentes expresiones orales para memorizar palabras, cifras e información por medio de la escucha. Este tipo de aprendizaje es muy utilizado al momento de querer aprender un nuevo idioma o para utilizar metodologías diferentes como la música.
  • Visual: a partir de imágenes o efectos visuales, como los videos, los individuos tienen la capacidad para relacionar conceptos y aprender nueva información. Es una manera muy eficaz para la memorización de datos y un ejemplo de esto son: mapas mentales, cuadros sinópticos o cuadros de resúmenes.
  • Kinestésica: este aprendizaje se vale del sentido del tacto y del movimiento corporal, en donde se utilizan múltiples instrumentos para obtener aprendizajes mientras se realizan otras actividades como caminar o correr.

Tipos de técnicas de estudio:

Una vez se aprenden sobre las estrategias de aprendizaje que tiene una persona, le enseñaremos algunas de las técnicas que le podrían ayudar para que las horas de estudio que usted le dedica a la Prueba Nacional se vean reflejadas en su resultado. ¡Atentos!

  • Resúmenes: consiste en identificar las ideas más destacadas de los textos, para luego, plasmarlas con sus palabras en una hoja y así poder acceder al contenido de una forma rápida. Servirán para que usted plasme todo lo aprendido durante su preparación para la prueba.
  • Subrayar: se realiza durante la lectura de los documentos en donde se señala con color las palabras o ideas que sean claves para entender el resto de información y hacer más fácil el recuerdo de estos datos. Será de utilidad al momento de leer nuestro contenido de preparación para la prueba o los enunciados que se le presentan en esta.
  • Hacer fichas de estudio: esta técnica trata sobre la realización de pequeñas tarjetas o fichas en donde se ubican ordenadamente palabras claves o datos puntales que lo ayudarán a recordar el resto de la información. Se pueda valer de ella cuando tenga que preparar la entrevista del Concurso del Minedu o repasar para la Prueba Nacional.
  • Leer en voz alta: utilice su resumen o sus fichas de estudio con la información a tener en cuenta y comience a recitarla en voz alta de tal manera que vaya quedando consignada en su mente. Se utiliza para preparar cualquier tipo de evaluación, en este caso, puede utilizarla para memorizar datos relevantes que podrían presentarse en la Prueba Nacional
  • Mapas conceptuales: aquí se ubica de manera ordenada y lógica las ideas y los conceptos que están relacionados, haciendo que la persona amplié su mente y relacione las definiciones que se presenten. Aquí puede plasmar toda la información de nuestros cursos y externa que usted reciba como orientación para la Prueba Nacional.

Estás técnicas las puede utilizar durante y después de realizar nuestro cursos virtuales de:

  • Cursos Capacitación Nombramiento Docente (Ingreso CPM).

  • Cursos Capacitación Ascenso Escala Magisterial.

  • Cursos de Capacitación Directivos y Especialistas.

¡Anímese a utilizarlos y ser parte de nuestra increíble familia! Por otro lado, si se encuentra interesado en conocer más noticias y novedades sobre los concursos del Minedu, lo invitamos a darle clic al siguiente botón para dirigirse a nuestro blog.

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Beneficios de ingresar a la Carrera Pública MagisterialBeneficios de ingresar a la Carrera Pública MagisterialDocente, este es el clasificador de cargos de la CPMDocente, este es el clasificador de cargos de la CPM
Scroll to top
✖