Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1690 días

Errores al crear un plan de estudios en el Concurso Directivos UGEL

Interpretamos muchas veces que con solo tener un lugar cómodo para estudiar, dormir bien la noche antes de la prueba y ser organizado con nuestros implementos de estudio, es suficiente para tener un buen resultado en un examen. Pero detrás de lo que consideramos ser una “buena praxis”, se conservan una serie de rutinas que debemos evitar. En este artículo te explicaremos cuáles son esos hábitos que debes evitar y una posible solución al crear un plan de estudios en el Concurso Directivos UGEL.

  • No tienes por qué soportar solo con la carga de estudiar independientemente.

Trata de que no todo el estudio sea por tu cuenta. Recuerda que existen grupos de WhatsApp, foros, y comunidades de estudio a los que te puedes unir, por ejemplo, últimamente por la calamidad que está viviendo el mundo a causa del SARS-CoV-2, se están creando grupos de estudio que se reúnen por videoconferencia. Esto con el propósito de salir de dudas con respecto al proceso del concurso o ejes temáticos de la Prueba Única Nacional, asimismo validar y comparar el conocimiento que cada uno tiene y retroalimentarse él uno al otro.

Entonces… ¿Por qué estudiar todo el tiempo solo?

  • Ser autodidactas.

Está bien, entendemos que hay temas que son más invariables que otros, en otras palabras, temas como: historia o idiomas, es sencillo aprender por medio de una app, libros, y cuanto contenido encontramos en internet; pero cuando necesitamos entrar más a profundidad y saber aspectos más técnicos en estos temas o en otros, necesitamos de ayuda experimentada y profesional en la temática que necesitamos. Es por eso que es bueno incurrir en una figura, tal es un curso que nos guíe en este proceso.

  • Falta de un horario fijo para estudiar.

Tomar a la ligera el estudio no es para nada recomendable, es decir, debes tener y reservar exclusivamente un momento en el día para entregarte totalmente a estudiar.

Cuando tengas definido el momento en el día y haces de él una rutina diaria, notarás que mejorarán los hábitos de estudio y estarás mucho más preparado para presentar las pruebas escritas.

  • Lo más fácil primero.

Sé que estás pensando… piensas que estudiando lo más fácil primero hará que liberes esta carga para comenzar a estudiar los temas más complejos. Sin embargo comenzar a estudiar lo más complejo es lo mejor que podrás hacer. Cuando comienzas a estudiar, tu mente está más descansada y preparada para adquirir nuevos conocimientos. Hay que hacer precisión que la idea no es evitar los temas complicados, sino afrontarlos

  • Tener una mala postura para estudiar.

Es recomendable siempre estudiar sentados y con buena postura. Hay quienes prefieren estudiar acostados en la cama o sentados de manera muy relajada en el sofá — y eso que no estamos mencionando los dolores en la espalda que pueden aparecer —, pero la verdad es que tanta comodidad terminará en bostezos y finalmente te quedarás dormido.

  • Memorizar el contenido de estudio.

Intenta explicar con tus propias palabras el tema que estás estudiando, de poderlo hacer, tendrás mayor comprensión y conservación de la información que estás adquiriendo.

Recuerda que el estudio pasivo y superficial con poco esfuerzo hará que lo que supuestamente estudiaste quede olvidado.

En el Grupo Geard contamos con un curso virtual especializado en el Concurso Directivos UGEL con un excelente método de estudio. En él, podrás prepararte con simulacros interactivos, lecciones y videos realizados por docentes expertos en el tema.

Prepárate para la Prueba Única Nacional este 13 de diciembre de 2020.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Evaluación del desempeño de los Directivos de II. EE. – Educación Básica 2024: proceso y etapas

La Evaluación del Desempeño de los Directivos de Instituciones Educativas (II. EE.) para el año 2024 es un proceso esencial para mejorar la calidad educativa. A continuación, explicamos en qué fase nos encontramos y cómo se desarrollará esta evaluación.

¿Qué tips debo tener en cuenta al momento de presentar la PUN?

Es lo más usual cargar con este tipo de preguntas y más cuando estamos a poco tiempo de presentar una prueba tan importante como la Prueba Única Nacional (PUN), pero, ¿qué debo hacer para tener éxito en ella?

Indicaciones para rendir la PUN del Concurso de Ascenso y de Directivos

Si quiere saber cómo realizar la Pun y no frustrarse en el intento, lo invitamos a que lea estas indicaciones y demás datos relevantes sobre la evaluación. ¡Quédese hasta el final!

Estas son las 14 funciones de un Director Escolar en Perú

Conocer qué funciones que realiza cada una de las personas que componen el plantel educativo es vital para que se lleve a cabo una buena relación entre los miembros de la institución y las familias de los estudiantes. Conozca algunas...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
La subprueba de conocimientos pedagógicos en el Concurso de Nombramiento D...Así es como voy a obtener mi Nombramiento como Docente en Arequipa
Scroll to top
✖