Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 377 días

¿Ya sabes qué es la evaluación Censal?

¿Ya sabe qué es la Evaluación Censal? Profesor, conozca en este artículo que hemos creado para usted todas las características de esta importante evaluación.

¿Ya sabes qué es la evaluación Censal?

Se entiende como Evaluación Censal a aquella que permite conocer, mediante una evaluación estandarizada realizada por el Ministerio de Educación, los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes de las diferentes instituciones del país.

¿En qué consiste la Evaluación?

La evaluación, además de medir los logros de aprendizaje alcanzados, también permite conocer qué, cómo y cuánto están aprendiendo los estudiantes de los grados a los cuales se evalúa. A partir de los resultados de la aplicación del examen se elabora la base de los documentos curriculares nacionales vigentes.

Es importante resaltar que esta evaluación se realiza solo a aquellas escuelas públicas y privadas del país que tengan más de cinco estudiantes en el grado en el que se realiza la evalución.

Objetivos de la Evaluación Censal

Esta evaluación cuenta con tres objetivos principales:

  • Brindar información a los directores, docentes, familias, así como a los funcionarios de las DRE, UGEL y del Ministerio de Educación para que puedan tomar decisiones informadas a fin de mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
  • Informar al país acerca de los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes de los grados evaluados en las competencias incluidas en la Evaluación Censal.
  • Comparar los resultados de los estudiantes a lo largo del tiempo y mirar cómo ha mejorado su nivel educativo.

¿Por qué es importante esta Evaluación?

Este tipo de evaluación es importante para ciertas entidades como el Estado, el Minedu, las DRE, las UGEL, las instituciones educativas en las que se realiza la evaluación y para las familias de los estudiantes y los mismos estudiantes. Conozca las razones de su importancia a continuación:

  • Para el Estado: es importante para el Estado ya que a partir de la información que se establezca sobre el nivel de los aprendizajes, se pueden establecer políticas educativas más efectivas basadas en las evidencias.
  • Para el Ministerio de Educación, las DRE y las UGEL: a partir del conocimiento del avance en los aprendizajes de los estudiantes, la evaluación contribuye a la toma de decisiones informadas a fin de establecer políticas educativas más efectivas basadas en evidencias, y así velar responsablemente por el desarrollo educativo nacional, regional y local.
  • Para las Instituciones Educativas: la Evaluación Censal permite, a directivos y docentes, identificar con mayor asertividad los aspectos que se deben reforzar en la aplicación de las competencias evaluadas, para así tomar acciones informadas para mejorar los aprendizaje en los estudiantes.
  • Para las familias: la Evaluación Censal es valiosa porque desde casa se puede complementar lo que la escuela propone, de esta manera se pueden reforzar los aprendizajes de los estudiantes y ayudarlos a mejorar su desempeño escolar.
  • Para los Estudiantes: es muy importante para los estudiantes esta evaluación porque les permite conocer sus fortalezas y debilidades en las áreas en las cuáles fueron evaluados. De esta manera podrán reforzar sus conocimientos y capacidades.

¿Conocía estas características de la Evaluación Censal? Lo invitamos a que conozca más procesos del Minedu en nuestro blog, así estará enterado de todas las novedades que sean de su interés.

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Buenas noticias! Se actualizarán los contenidos de las tablets

Inició el nuevo año escolar en el Perú y con él, buenas noticias para los estudiantes que recibirán actualizaciones en sus tablets para este nuevo ciclo. ¡Te contamos más!

La necesidad de tener acceso a buenas herramientas tecnológicas e internet

Actualmente, no es posible pensar a la educación como un proceso aislado de las herramientas tecnológicas y hechos como la pandemia nos demostraron que deben ir de la mano ¿Conoce las cifras de acceso a internet y tecnología? No hay...

La Agenda Temprana 2023 del Ministerio de Educación

Conocer los diferentes elementos que nutren el sistema educativo peruano permite que los interesados puedan tener claridad sobre deberes, derechos y demás. Por eso, queremos ampliar esta información, ¡no te la pierdas!

Kahoot: una nueva herramienta para la enseñanza

Si hablamos de clases y jóvenes, es importante reconocer que para que haya una conexión entre lo que se aprende y la manera en la que se enseña es importante utilizar métodos diferentes y novedosos que capten la atención de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 95 770 9035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 91 524 4989
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Conoce la Ruta de formación de nuestro Curso Especializado de Nombramiento...Conoce la Ruta de formación de nuestro Curso Especializado de Nombramiento DocenteConozca la Educación Técnico ProductivaConozca la Educación Técnico Productiva
Desplazarse hacia arriba
✖