Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 287 días

Estructura de la Prueba Nacional

Con la proximidad de la Etapa Nacional, es esencial que, como postulante, comprendas la estructura de la prueba para destacarte entre tus competidores. A continuación, revisaremos los puntajes, el número de preguntas y la estructura habitual utilizada en la evaluación.

¿Cuál será el número de preguntas en la Prueba Nacional?

En todas las áreas, independientemente de la modalidad, ciclo o especialidad, se presentarán 60 preguntas para resolver.

¿Cuál será el tiempo asignado para completar la evaluación?

Todos los postulantes dispondrán de 3 horas para resolver el examen, lo que equivale a aproximadamente 3 minutos por pregunta, considerando el número total de preguntas.

¿Cuáles serán las áreas temáticas evaluadas en la Prueba Nacional?

  • Aplicación de principios pedagógicos: la habilidad para aplicar principios pedagógicos fundamentales para la construcción del aprendizaje, en conformidad con los enfoques y principios establecidos en los documentos curriculares vigentes.
  • Comprensión de teorías del aprendizaje: el entendimiento de las teorías del aprendizaje actuales, así como de los fines y principios de la educación peruana.
  • Conocimientos pedagógicos específicos: los conocimientos pedagógicos relativos a la didáctica específica.
  • Conocimientos disciplinares: los conocimientos disciplinares necesarios para fomentar el desarrollo de las competencias establecidas en los documentos curriculares vigentes, ajustados al nivel, modalidad y/o área correspondiente.

¿Cuál es la estructura habitual de la casuistica en la evaluación?

  1. Párrafo de apertura: presenta el tema y el contexto en el que se desarrolla la situación de aprendizaje.
  2. Cuerpo: dependiendo del caso, se pueden observar diferentes elementos como textos, situaciones de aprendizaje simuladas, cuadros, esquemas, diálogos entre el docente y el estudiante, gráficos o imágenes.
  3. Párrafo de cierre: incluye la pregunta y el propósito a cumplir.
  4. Alternativas: tres opciones tentativas (a, b y c).

¡Estás a un paso de lograr tu ingreso! Nuestro curso virtual te acompañará en este último tramo, ofreciéndote una preparación integral para la prueba nacional del Concurso de Ascenso 2024.

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Docentes y estudiantes, habrá dotación de tablets para ustedes!

La tecnología ha permitido que se logren avances importantes en la educación, por lo que difundirla es vital para que se obtengan avances importantes en este aspecto. ¡Le contamos sobre este plan!

Plataforma «Te Escucho Docente», creada para su bienestar

¡Importantísimo! Le contaremos sobre la plataforma que ha creado y actualizado el Minedu pensando en el bienestar de los docentes y que creemos que todos la deben conocer, por tal motivo, desarrollamos este blog.

Programa de formación para Docentes Contratados

El Minedu sigue interesado en capacitar a los maestros y mejorar algunos aspectos de la práctica pedagógica anunció el inicio del programa de formación docente. ¿En qué consiste? Tranquilo, ya le vamos a dar toda la información necesaria.

¿Qué es el proceso de Reasignación Docente?

En ocasiones, los docentes nombrados, los directivos y los especialistas de las UGEL y DRE atraviesan situaciones personales o familiares que crean la necesidad de cambiar su lugar de trabajo sin que esto implique un cambio en sus labores o...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Concurso Ascenso: Constancia de InscripciónImportante: se presentaron 89 mil docentes al Concurso Ascenso 2024
Scroll to top
✖