Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1004 días

Entérese de cuáles son las rúbricas de evaluación de desempeño docente

Toda labor necesita ser evaluada para determinar su idoneidad dentro de su área de desempeño y la docencia no es la excepción. Conozca más sobre las rúbricas que acompañan a la evaluación de desempeño docente.

Entérese de cuáles son las rúbricas de evaluación de desempeño docente

Para empezar, queremos aclarar que los procesos de evaluación de desempeño no se realizan por desconfianza o con la intención de castigar a los docentes, sino para detectar a tiempo aspectos que se podrían mejorar, así como para conocer esas fortaleces que se pueden seguir aplicando para mejorar cada vez más la calidad de la educación. Como sabemos que es un tema de interés para usted, le queremos detallar en qué consisten las rúbricas de evaluación al desempeño docente, para que conozca el proceso y se prepare como se debe.

¿Por qué es importante este proceso?

La implementación de rúbricas de evaluación es importante porque desde la observación se puede determinar el desempeño que tienen los docentes en el aula de clase cuando están frente a sus estudiantes, siendo así una herramienta para medir y mejorar la calidad de la educación en el Perú. Adicionalmente, estos procesos ayudan a que se genere una constante retroalimentación sobre la labor que se esta llevando a cabo, lo cual permite que se actúe a tiempo sobre problemas que se pueden presentar durante el proceso académico.

Para realizar la evaluación de desempeño docente, se tienen en cuenta cinco rúbricas que están orientadas a calificar el comportamiento de los profesores en los ambientes educativos como: aulas, talleres, patios, laboratorios y demás espacios donde se generan interacciones entre docentes y estudiantes. A continuación le presentamos cada una de las rúbricas y una breve descripción:

  • Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje

En esta rúbrica se evalúa la capacidad de los docentes para promover el interés en los estudiantes hacia las actividades que se proponen en la enseñanza, utilizando diferentes métodos para que se genere un aprendizaje consciente sobre la importancia y utilidad de los temas que se están presentando.

  • Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico

Aquí se valoran que las propuestas de aprendizaje que son presentadas establezcan interacciones pedagógicas que mejoran la capacidad de formular soluciones creativas, ideas novedosas y productos propios. Para esta rúbrica también es importante el establecimiento de las relaciones conceptuales y el desarrollo de estrategias.

  • Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza

Enseñar es más que solo dictar clase, por eso, para esta rúbrica es importante evaluar cómo es el proceso de aprendizaje de los estudiantes realizando en un constante monitoreo sobre sus avances, para brindarles una oportuna retroalimentación que contribuya a su proceso educativo.

  • Propicia un ambiente de respeto y proximidad

El respecto que se genera en los ambientes educativos también hace parte de la evaluación del desempeño docente, pues es importante que se genera un ambiente sano y lleno de calidez, donde la comunicación se dé de manera respetuosa y el aprendizaje sea sensible a las necesidades de los estudiantes.

  • Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes

Saber manejar a los estudiantes va más allá de solo dictar reglas, por ese motivo, esta rúbrica se encarga de evaluar cómo es la labor del docente para evitar el comportamiento inapropiado de los estudiantes y para manejar los casos en donde se presentan situaciones de acoso y violencia.

Sabemos que esta evaluación es importante para usted y para su carrera como docente, por tal motivo, queremos finalizar diciéndole que revise con cuidado cada una de las rúbricas que presentamos, practíquelas, programe el tiempo necesario para estudiarlas y así garantizar una buena evaluación por parte de los observadores.

Nosotros sabemos de su interés por este tipo de información y por las actualizaciones que se generan desde el Minedu y por eso queremos aprovechar este espacio para invitarlo a estar informado con nosotros. En el siguiente botón podrá acceder a nuestro blog. ¡Lo esperamos!

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Estructura de la Prueba Nacional

Con la proximidad de la Etapa Nacional, es esencial que, como postulante, comprendas la estructura de la prueba para destacarte entre tus competidores. A continuación, revisaremos los puntajes, el número de preguntas y la estructura habitual utilizada en la evaluación.

¡Docentes y estudiantes, habrá dotación de tablets para ustedes!

La tecnología ha permitido que se logren avances importantes en la educación, por lo que difundirla es vital para que se obtengan avances importantes en este aspecto. ¡Le contamos sobre este plan!

Plataforma «Te Escucho Docente», creada para su bienestar

¡Importantísimo! Le contaremos sobre la plataforma que ha creado y actualizado el Minedu pensando en el bienestar de los docentes y que creemos que todos la deben conocer, por tal motivo, desarrollamos este blog.

Programa de formación para Docentes Contratados

El Minedu sigue interesado en capacitar a los maestros y mejorar algunos aspectos de la práctica pedagógica anunció el inicio del programa de formación docente. ¿En qué consiste? Tranquilo, ya le vamos a dar toda la información necesaria.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Mantener la tradición desde la Educación Intercultural BilingüeMantener la tradición desde la Educación Intercultural BilingüeImportante: se presentaron 117 mil docentes al Concurso Ascenso 2022Importante: se presentaron 117 mil docentes al Concurso Ascenso 2022
Scroll to top
✖