Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 996 días

Elementos fundamentales para la diversificación curricular en Perú

El derecho fundamental a la educación debe estar acoplado a las necesidades que se presenten en los diferentes contextos sociales y culturales del país, teniendo en cuenta el propósito de tener una educación horizontal.

Elementos fundamentales para la diversificación curricular en Perú

Pensando en establecer una educación equitativa y de calidad para todos los estudiantes del país, desde el Ministerio de Educación y el Gobierno Nacional se han establecido como meta el establecimiento de un proyecto educativo común para todos los estudiantes pero que al mismo tiempo, considere todas las diversidades que se presentan en el país y que se adapte a ellas.

Características del Currículo Nacional:

El actual Currículo Nacional del Perú, cuenta con las siguientes características para que se logre crear aprendizajes comunes y diferenciados según las diferentes realidades:

Flexible: ofrece cierta libertad que permite la adaptación a la diversidad de todos los estudiantes y a las necesidades y demandas de cada región del país.

Abierto: en él se incorporan competencias de acuerdo al diagnóstico de las potencialidades naturales de los alumnos, culturales y económico-productivas de cada región, así como de las demandas sociales y las características específicas de los estudiantes.

Diversificado: cada región ofrece a las instancias locales los lineamientos para la diversificación, los cuales orientan a las II.EE en la adecuación del currículo a las características  socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado.

Integrador: ya que reúne al Perfil de egreso, competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y áreas curriculares, conformando un sistema que promueve su implementación en las escuelas.

Valorativo: en donde se busca el desarrollo armonioso e integral del estudiante para que tenga actitudes positivas de convivencia social, democratización de la sociedad y ejercicio responsable de la ciudadanía.

Significativo: toma en cuenta las experiencias, conocimientos previos y necesidades de los estudiantes.

Participativo: puesto que es creado por toda la comunidad educativa junto a otros actores de la sociedad, como padres de familia; por tanto, está abierto a enriquecerse permanentemente y respeta la pluralidad metodológica y de pensamiento.

Para la diversificación del Currículo Nacional de la Educación Básica:

Desde el nivel regional se ha propuesto  lo siguiente:

  1. Tener en cuenta las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica que garantizan que el estudiante logre los aprendizajes esperados del Perfil de egreso de la Educación Básica
  2. Contextualizar las competencias con la información sobre la realidad regional y con base a estudios previos, según las características de los estudiantes y de sus entornos geográficos, económicos y socioculturales en cada realidad regional y local.
  3. De ser necesario, incluir nuevas competencias según las características específicas, necesidades y demandas de los estudiantes, teniendo en cuenta sus entornos socioculturales, lingüísticos, económico – productivos y geográficos.
  4. Evidenciar el respeto a la diversidad y a la persona con discapacidad, talento y superdotación, considerando lineamientos generales sobre la inclusión, la interculturalidad y el bilingüismo.

Y este enfoque a nivel regional va estrechamente relacionado con lo propuesto en el Currículo Nacional, teniendo como base los enfoques de competencias, el perfil de egreso, las competencias y los estándares situando todos estos elementos en los diferentes contextos.

¡Atención Profesor! No se puede retirar sin conocer esta información. En el Grupo Geard estamos interesados en su preparación y mejora como docente, es por esto, que hemos creado una serie de cursos que lo impulsarán en los Concursos de Ascenso o Nombramiento. ¡Conózcanos!

¡Ver Cursos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Estructura de la Prueba Nacional

Con la proximidad de la Etapa Nacional, es esencial que, como postulante, comprendas la estructura de la prueba para destacarte entre tus competidores. A continuación, revisaremos los puntajes, el número de preguntas y la estructura habitual utilizada en la evaluación.

¡Docentes y estudiantes, habrá dotación de tablets para ustedes!

La tecnología ha permitido que se logren avances importantes en la educación, por lo que difundirla es vital para que se obtengan avances importantes en este aspecto. ¡Le contamos sobre este plan!

Plataforma «Te Escucho Docente», creada para su bienestar

¡Importantísimo! Le contaremos sobre la plataforma que ha creado y actualizado el Minedu pensando en el bienestar de los docentes y que creemos que todos la deben conocer, por tal motivo, desarrollamos este blog.

Programa de formación para Docentes Contratados

El Minedu sigue interesado en capacitar a los maestros y mejorar algunos aspectos de la práctica pedagógica anunció el inicio del programa de formación docente. ¿En qué consiste? Tranquilo, ya le vamos a dar toda la información necesaria.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. clemente palominosays:
    19 agosto, 2022 at 9:43 am

    Mi interés es la rúbrica, pero aplicado a CEBA, de ciclo avanzado.

    Responder
    • bmendozasays:
      2 septiembre, 2022 at 2:12 pm

      ¡Saludos profesor Clemente! En este momento no contamos con su especialidad, sin embargo cuando la tengamos habilitada nos podremos en contacto con usted 😉 Mientras tanto, puede ingresar al siguiente link y conocer nuestros cursos de reforzamiento 👉https://grupogeard.com/pe/cursos/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Profe, a crear un clima propicio para el aprendizaje!¡Profe, a crear un clima propicio para el aprendizaje!¿Qué es el Curso Pack Nombramiento Docente?¿Qué es el Curso Pack Ingreso a la CPM?
Scroll to top
✖