Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1004 días

4 dimensiones compartidas de la profesión docente

Existen un conjunto de dimensiones o características que comparten otras profesiones con la labor docente y que permiten la adaptación a las nuevas exigencias que se plantean en la sociedad. Conózcalas.

4 dimensiones compartidas de la profesión docente

A primera vista, puede que no tenga mucha relación el trabajo de un ingeniero con el de un maestro y que no logremos distinguir las características que tienen en común. Sin embargo, toda profesión tiene un propósito y en este artículo le mostraremos aquellos puntos en donde converge la labor docente con otras profesiones.

A estas características llamaremos dimensiones y trabajaremos 4 de ellas, así veremos la manera en la que la labor docente se manifiesta en esta dimensión:

Dimensión ética:

Es aquella responsabilidad moral que tienen los docentes con los estudiantes, con sus aprendizajes y su formación. Bajo esta dimensión se quiere que el docente tenga siempre presente los derechos de todos los estudiantes.

Se busca que el maestro cuente con una gran calidad profesional, que su comportamiento sea moral y que sea reflejo de los valores institucionales para que los alumnos aprenden desde el ejemplo cómo buscar y generar un bien común.

Dimensión reflexiva:

La reflexión le permite al docente tomar decisiones certeras para su profesión, ayuda a que tenga herramientas para evaluar su entorno y sus acciones para mejorar cada día en función de los fines planteados en el proceso de enseñanza.

Para llegar a este punto de reflexión, es necesario que el docente sea consciente y crítico sobre sus actuaciones, sus pensamientos, su entorno, de sus colegas y logre así que sus habilidades profesionales sean un repertorio respetuoso de saberes que se reconstruye constantemente.

Dimensión colegiada:

El trabajo de docentes cumple una función específica dentro de una institución y es que los estudiantes aprendan todo lo necesario y adquieran todas las competencias propuestas. Es una práctica cooperativa en donde es importante las interacciones para planificar, ejecutar y evaluar los procesos académicos de las II.EE.

Se espera que el docente se adapte y adopte la misión y la visión de la institución, que se apropie de sus valores, que comparte estos ideales para que sus acciones estén alineadas con los propósitos y objetivos, ya que esto solo se puede llevar a cabo si existe un trabajo conjunto y armonioso.

Dimensión relacional:

Para esta dimensión, podríamos definir a la docencia como esa relación entre las personas que asisten a un proceso de aprendizaje, que está planificado y dictado por profesionales de la enseñanza. En esta relación se generan vínculos cognitivos y sociales, por lo que es tan importante esta interacción, entre docentes y estudiantes.

En estas relaciones que se quieren consolidar, los docentes deben mejorar sus interacciones con los estudiantes, entendiendo y asimilando sus diferencias, sus características, generando una relación de aprendizaje en donde los docentes se llevan parte del conocimiento de los alumnos y los alumnos de los docentes.

Las dimensiones que acabamos de presentar le serán de ayuda para que entienda qué es lo que se espera de su labor y actúe de manera acorde a lo planteado en el Marco de Buen Desempeño Docente. De seguir estas guías es muy probable que usted siempre se destaque por su buena labor.

¿Ya conoce nuestros cursos? Diríjase ahora mismo a nuestro portafolio y conozca la amplia cantidad de contenido que tenemos para los Concursos de Ascenso o Nombramiento. ¡Lo esperamos!

¡Ir los cursos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Estructura de la Prueba Nacional

Con la proximidad de la Etapa Nacional, es esencial que, como postulante, comprendas la estructura de la prueba para destacarte entre tus competidores. A continuación, revisaremos los puntajes, el número de preguntas y la estructura habitual utilizada en la evaluación.

¡Docentes y estudiantes, habrá dotación de tablets para ustedes!

La tecnología ha permitido que se logren avances importantes en la educación, por lo que difundirla es vital para que se obtengan avances importantes en este aspecto. ¡Le contamos sobre este plan!

Plataforma «Te Escucho Docente», creada para su bienestar

¡Importantísimo! Le contaremos sobre la plataforma que ha creado y actualizado el Minedu pensando en el bienestar de los docentes y que creemos que todos la deben conocer, por tal motivo, desarrollamos este blog.

Programa de formación para Docentes Contratados

El Minedu sigue interesado en capacitar a los maestros y mejorar algunos aspectos de la práctica pedagógica anunció el inicio del programa de formación docente. ¿En qué consiste? Tranquilo, ya le vamos a dar toda la información necesaria.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Mire la nueva escala salarial para los docentes peruanosMire la nueva escala salarial para los docentes peruanos¿Cómo funciona el sistema de evaluación docente en Perú?¿Cómo funciona el sistema de evaluación docente en Perú?
Scroll to top
✖