Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 941 días

Modelo de evaluación del Concurso Acceso Cargos Directivos y Especialistas

El Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas 2022 sigue avanzando y creímos pertinente que conociera en qué consiste el modelo de evaluación para esta convocatoria.

Modelo de evaluación del Concurso Acceso Cargos Directivos y Especialistas

Con el avance que se ha tenido en el Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas y luego de haber desarrollado el cronograma, los requisitos y de hablar sobre las subpruebas, es pertinente tratar las dos etapas del modelo de evaluación del Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas. ¡Le contamos más!

Etapa nacional:

Es una etapa clasificatoria, en donde a partir de los resultados que se obtengan en cada una de las subpruebas, se determina quienes continúan en el proceso. Esta etapa está a cargo del Ministerio de Educación (Minedu) y es aquí donde se llevará a cabo la Prueba Nacional el próximo (16 de enero del 2023).

Como lo hemos visto en los blogs anteriores, las subpruebas que se evaluarán en los estudiantes son: Compresión Lectora y Conocimientos de gestión educativa y gestión pública. Los participantes que quieran avanzar a la siguiente deberán alcanzar los puntajes mínimos exigidos, los cuales son:

  • Comprensión Lectora: 12 puntos.
  • Conocimientos de gestión educativa y gestión pública: 60 puntos.

Etapa descentralizada:

A esta etapa del concurso, llegan los participantes que cumplan con las siguientes condiciones y que hayan superado la Prueba Nacional para los cargos de Director de Gestión Pedagógica de la DRE y Jefe del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL, Directivos de IE y de Especialista en Educación de DRE y Especialista en Educación de UGEL.

Condiciones generales:

Aquí, bajo la vigilancia del Comité de evaluación, se llevan a cabo:

  • Matriz de Valoración de la Trayectoria Profesional: Tiene un puntaje máximo de 60 puntos, en donde se considera:
    • Formación académica y profesional: posgrado, Título de segunda especialidad, diplomado, programas de especialización o curso de capacitación en Administración de la Educación, Gestión Pública, Gestión Educativa, Gestión Escolar, Gestión institucional denominación similar. (Máximo 18 puntos)
    • Méritos: haber sido condecorado con las Palmas Magisteriales, ganador del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, Concurso Nacional de proyectos de innovación o por haber participado como asesor de estudiantes ubicados entre los tres primeros puestos en los Concursos Educativos. (Máximo 10 puntos)
    • Experiencia profesional: Experiencia laboral como profesor en IE pública o CETPRO, como profesor coordinador, jefe o jerárquico, cargo de Director de DRE o de Director de UGEL, Director de Gestión Pedagógica de la DRE o Jefe del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL, Especialista en Educación en el Área de Gestión Pedagógica de la UGEL o la DRE o Director/Subdirector en IE pública o CETPRO. (Máximo 32 puntos)
  • Entrevista: es realizada por el Comité de Evaluación, para determinar si los postulados tienen las condiciones necesarias para asumir el cargo al que aspiraron. Se hace con base a unas preguntas orientadoras del Minedu las cuales brindarán toda la información requerida. Se califican aspectos como:
    • Aptitud para desempeñarse en el cargo al que postula: Conocimiento de la realidad educativa, reflexión sobre el impacto del cargo, vinculación de los principales sistemas administrativos, entre otros.
    • Habilidades para el ejercicio en el cargo: Liderazgo, mediación en situaciones de conflicto, promoción de un clima laboral, planificación de acciones y comunicación efectiva.
  • Bono por discapacidad: tras recibir el certificado de discapacidad, el postulante tendrá la oportunidad de acreditar su condición y así recibir la bonificación por discapacidad; este beneficio es el 15% sobre el puntaje total.

Condiciones según el cargo: 

  • Cargo de Director de Gestión Pedagógica de la DRE y Jefe del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL: pertenecer a la Carrera Pública Magisterial a partir de la escala IV, V, VI, VII u VIII
  • Cargo de Especialista en Educación de DRE o de UGEL y Cargos de Directivos de IE: pertenecer a la Carrera Pública Magisterial y estar en las escalas IV, V, VI, VII u VIII.

Nota: Cada interesado es el responsable de actualizar y revisar la información referente a la formación académica y profesional en el Sistema de Escalafón Magisterial de su UGEL, ya que estos datos permiten elaborar el Informe Escalafonario.

Fase excepcional:

Mediante esta fase, se busca cubrir las plazas que quedaron sin ocupante después de haber determinado los ganadores para los cargos de Director de Gestión Pedagógica de la DRE y Jefe del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL, Especialista en Educación de DRE y Especialista en Educación de UGEL y de los cargos de Directivos de IE.

Aquí pueden participar los docentes que superaron los puntajes mínimos exigidos en la Etapa nacional y la Etapa descentralizada y que no alcanzaron a obtener una plaza para el cargo al que se postularon. Debe tener en cuenta que aquellos postulantes que ganaron una plaza pero que renunciaron a ella no podrán hacer parte de la fase excepcional.

¿Quiere más información? Para estar actualizado en los Concurso del Ministerio de Educación le recomendamos visitar nuestro blog y conocer todos los detalles que tenemos para ti. ¡Clic en el siguiente botón!

Ir al blog

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Concurso Directivos y Especialistas

Nuestra misión siempre ha sido acompañarlo y brindarle todos los conocimientos necesarios para que usted se acerque cada día más al resultado que desea obtener en la Prueba Nacional, por eso, hoy venimos con esta alternativa para usted.

¡Más de 10.000 docentes ganan el concurso para acceder a cargos Directivos en Instituciones Educativas!

¡Así es! De acuerdo con las informaciones presentadas por el Ministerio de Educación, fueron más de 10.000 docentes que ganaron la vacante dentro del Concurso de Acceso a Cargos Directivos y Especialistas.

¡Novedades para los directivos en el Concurso de Acceso!

Si te presentaste al Concurso de Acceso a Cargos Directivos y Especialistas, te presentamos las últimas novedades sobre las selección de las plazas de este concurso.

Causales de retiro del Concurso Acceso para Cargos Directivos y de Especialistas

Aspirante, preste atención a esta información que obedece a las causales de retiro de este importante concurso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Estos son los recursos que le ofrece el Grupo GeardEstos son los recursos que le ofrece el Grupo GeardLe contamos en qué consiste la teoría de las inteligencias múltiplesLe contamos en qué consiste la teoría de las inteligencias múltiples
Scroll to top
✖