Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/Concursos Docentes

Concurso Ascenso: ¿Cuál es la estructura habitual de la casuística en la Prueba Nacional?

La casuística en la Prueba Nacional, en la mayoría de los casos, puede variar en función de su extensión y los elementos que la componen. En el caso de los casos cortos, se incluirán elementos tales como:

  1. Párrafo de apertura: Tema, contexto y grado.
  2. Pregunta: Propósito principal.
  3. Alternativas: A, B y C (con dos distractores: uno relevante y otro menos complejo).

Los casos más extensos incluyen los siguientes elementos:

  1. Párrafo de apertura: Tema, contexto y grado.
  2. Cuerpo del caso: Diálogo, cita textual del docente o estudiante, caso hipotético, cuadros, organizadores visuales o textos.
  3. Párrafo de cierre: Antecedentes y pregunta.
  4. Alternativas: A, B y C (con dos distractores: uno relevante y otro de menor complejidad).

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

Ver más preguntas

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Scroll to top
✖