Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 961 días

¿Qué es el proceso de Reasignación Docente?

En ocasiones, los docentes nombrados, los directivos y los especialistas de las UGEL y DRE atraviesan situaciones personales o familiares que crean la necesidad de cambiar su lugar de trabajo sin que esto implique un cambio en sus labores o una cancelación del contrato. ¡Le contamos más!

¿Qué es el proceso de Reasignación Docente?

Alguna vez se ha cuestionado ¿Qué pasaría si un docente desea o necesita trasladarse a una institución educativa (IE) diferente a la que se encuentra laborando actualmente? Para estos casos se ha creado la reasignación docente, un proceso que brinda la oportunidad de cambiarse del lugar de trabajo pero con el mismo cargo ¡Atentos, le contamos más!

¿Qué es la reasignación docente?

Este proceso, que se realiza cada año, corresponde a una acción administrativa que le permite a los docentes nombrados, los directivos y a los especialistas de las UGEL y DRE de instituciones educativas públicas desplazarse geográficamente de una plaza ubicada en determinado lugar a otra con vacantes libres y presupuestadas.

La reasignación docente cuenta con dos modalidades las cuales son:

  • Reasignación por unidad familiar: es la oportunidad para que los docentes se trasladen al lugar de residencia de sus familiares directos. Para esto, se debe acreditar el vínculo y certificar el lugar de destino.
  • Reasignación por interés personal: aquí corresponde diferentes motivos que sean debidamente justificados y que causen el deseo en el docente de cambiarse de institución educativa.

¿Sabía que en el Grupo Geard tenemos cursos certificados por el Colegio de Profesores del Perú (CPPE)? Aquí le contamos más.

¿Cómo participar?

Para quienes deseen ser parte de la reasignación docente, en cualquiera de sus dos modalidades, deben realizar y presentar una solicitud por medio de la mesa de partes física o virtual de la DRE o de la UGEL a la cual desean realizar su traslado. En la solicitud deben estar adjuntos los documentos que validen los criterios y requisitos que se exigen.

Es de gran importancia que para participar, usted se encargue de cumplir todos los requisitos que se solicitan en la modalidad de resignación por unidad familiar o por interés personal. ¿No conoce los requisitos? A continuación se los presentamos:

Requisitos para postular a una reasignación por interés personal o por unidad familiar:

    • Deberá acreditar tener como mínimo tres (3) años de nombramiento y dos (2) años de servicios oficiales efectivos continuos o acumulativos en la última plaza de la cual es titular como nombrado/a o designado/a al momento de su postulación.
    • Presentar informe escalafonario de reasignación, cuya antigüedad no sea mayor a 60 días a la postulación.

¿Cómo funciona la reasignación?

Lo primero que debe saber, es que es un proceso que tiene unos tiempos estipulados y unos parámetros que debe seguir para ser candidato al cambio de plazas. Para esto, debe conocer toda la información que es proporcionada por parte del Minedu, como el cronograma, los requisitos exigidos y las etapas que se desarrollan en este proceso.

  • Etapa regional – primera fase: se realiza la publicación de cuadro de méritos, la adjudicación de plaza y emisión de resoluciones.
  • Etapa regional – segunda fase: se publican las plazas orgánicas vacantes, los cuadro de mérito, la adjudicación de plaza y la emisión de resoluciones.
  • Etapa interregional: inicia con la publicación de plazas orgánicas vacantes, la publicación de cuadro de méritos, adjudicación de plaza y emisión de resoluciones

¿Está participando en el Concurso de Ingreso (Nombramiento) o el Concurso de Ascenso? En los botones de a continuación podrán acceder a los cursos que tenemos para cada una de esta convocatoria. ¡Comience su preparación ahora mismo con el Geard! 

¡Concurso Ingreso!
¡Concurso Ascenso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Estructura de la Prueba Nacional

Con la proximidad de la Etapa Nacional, es esencial que, como postulante, comprendas la estructura de la prueba para destacarte entre tus competidores. A continuación, revisaremos los puntajes, el número de preguntas y la estructura habitual utilizada en la evaluación.

¡Docentes y estudiantes, habrá dotación de tablets para ustedes!

La tecnología ha permitido que se logren avances importantes en la educación, por lo que difundirla es vital para que se obtengan avances importantes en este aspecto. ¡Le contamos sobre este plan!

Plataforma «Te Escucho Docente», creada para su bienestar

¡Importantísimo! Le contaremos sobre la plataforma que ha creado y actualizado el Minedu pensando en el bienestar de los docentes y que creemos que todos la deben conocer, por tal motivo, desarrollamos este blog.

Programa de formación para Docentes Contratados

El Minedu sigue interesado en capacitar a los maestros y mejorar algunos aspectos de la práctica pedagógica anunció el inicio del programa de formación docente. ¿En qué consiste? Tranquilo, ya le vamos a dar toda la información necesaria.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Este es la plataforma Somos docentesEste es la plataforma Somos docentesTiempo de estudio necesario para la Prueba NacionalTiempo de estudio necesario para la Prueba Nacional
Scroll to top
✖