Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1015 días

¡Profe, conozca estas innovadoras metodologías para la enseñanza!

En los últimos años, se ha mostrado la importancia de implementar diferentes metodologías en el aprendizaje para lograr que sea mucho más efectivo. En este artículo le enseñaremos algunas de las metodologías que puede utilizar en su labor como docente.

¡Profe, conozca estas innovadoras metodologías para la enseñanza!

Para las nuevas generaciones es necesario plantear nuevas ideas que le permita a los alumnos encontrar caminos diferentes para el aprendizaje. Es por esto, que para los profesores han surgido varias alternativas que les permite hacer de la educación algo mucho más dinámico, activo y que represente un aprendizaje significativo.

Metodologías para usted, profesor:

Estas nuevas metodologías se han ido popularizando en los últimos años porque han demostrado que mejoran los resultados de los estudiantes y los ayudan a que los aprendizajes sean significativos y perduren en el tiempo. Es por esto, que dentro del ámbito académico se han hecho comunes todo tipo de métodos que les son de ayuda tanto a profesores como a estudiantes. Ahora, preste atención a algunas de las más innovadoras metodologías del aprendizaje. ¡Empecemos!

  1. Aula invertida: en este modelo de pedagogía los alumnos son los encargados de estudiar algunos temas en casa, para luego explicarlos y ponerlos en común en las aulas.
  2. Aprendizaje cooperativo: aquí el maestro agrupa a los estudiantes para realizar diferentes trabajos, pues según este método, el trabajo en equipo mejora la atención y ayuda a integrar mejor los conocimientos.
  3. Aprendizaje basado en métodos: desde la creación de desafíos, que le impliquen al estudiante buscar información por sus propios medios para resolver estas situaciones, generando un aprendizaje mucho más dinámico y que también permite el trabajo colaborativo.
  4. Aprendizaje basado en el pensamiento: en este método se quiere que el aprendizaje que tengan los alumnos vaya más allá de la simple memorización de temas y que de verdad aprendan a utilizar esta información en las situaciones que lo ameritan.
  5. Educación emocional: el manejo de las emociones también afecta la manera en la que los estudiantes aprenden hasta el punto que el mal manejo de emociones negativas, puede afectar la forma en la que los estudiantes procesan la información y la retención de esta misma.

Como le habíamos mencionado, actualmente, hay una gran variedad de metodologías que puede utilizar en sus clases para que su trabajo salga de la monotonía y ayude a que sus alumnos aprendan mucho más. Aparte de las anteriores, en un blog anterior habíamos hablado sobre la Gamificación, una manera de enseñar a través del juego.

¿Cómo aplicarlas en el aula?

Lo primero que debe tener en cuenta, es que el hacer uso de estas metodologías, se requiere de una transición lenta, pues por mucho tiempo se ha implementado una educación tradicional, por lo que debe irla incluyendo de a poco en sus clases para que los alumnos se adapten mejor a estas nuevas estrategias. Estos son algunos de los pasos para que pueda implementarlos:

  • Hablar con las directivas de la institución educativa e informales de lo que se piensa hacer.
  • Estudiar el tipo de alumnos que se tiene y escoger la metodología más adecuada para ellos.
  • Crear un plan para incluir las metodologías de manera progresiva en las clases.
  • Incluir a los alumnos en esto proceso, para que ellos sepan los cambios que se realizarán.
  • Hacer una evaluación constante para ver en qué se puede mejorar.
  • Estar en constante actualización sobre las metodologías escogidas.

Esperamos que aplique alguna de estas alternativas en sus clases y que esto le permita a sus alumnos crecer bastante en el ámbito académico y aprovechamos para hacerle una invitación a que visite nuestro blog, donde podrá encontrar este y muchos otros tips que le permitirán seguir creciendo y siendo el mejor en su rol.

¡Nuestro blog está a un solo clic de distancia, no desaproveche este momento y anímese a seguir aprendiendo! 

¡Voy al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Profesor! Podría tener más oportunidades de ser contratado por el Mined...¡Profesor! Podría tener más oportunidades de ser contratado por el MineduDeterminación de ganadores del Concurso de NombramientoDeterminación de ganadores del Concurso de Nombramiento
Scroll to top
✖