Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1012 días

Habilidades Generales: la nueva subprueba de la Prueba Nacional

El Concurso de Nombramiento llegó con toda y con cambios importantes que debe conocer para que se prepare para cada una de las etapas. En este blog podrá conocer las reformas que se le hicieron a la Prueba Nacional (PN).

Habilidades Generales: la nueva subprueba de la Prueba Nacional

Iniciaron las inscripciones para el Concurso de Nombramiento 2024 y la nueva versión de la convocatoria trae muchos cambios en las subpruebas que componen a la Prueba Nacional. Como recordará de versiones anteriores del concurso, antes se evaluaban las habilidades de Comprensión Lectora y Razonamiento Lógico por separado y tenían un puntaje individual, sin embargo, para esta nueva versión fusionaron estas dos habilidades creando a la subprueba denominada «Habilidades Generales», la cual acompañará a otra denominada «Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad».

Subprueba de Habilidades Generales

Esta subprueba está compuesta por veinticinco (25) preguntas, donde cada respuesta correcta le suma dos (2) puntos para darle al evaluado un puntaje máximo de cincuenta (50). Aquí se evaluará la capacidad para hallar el significado de todo tipo de textos, la capacidad de detectar la información relevante que le permitan realizar inferencias y por el lado de Razonamiento Lógico, se evaluarán secuencias lógicas, conjuntos, geometría, entre otros. Es muy importante que tenga presente que para esta sección no se requiere de un puntaje mínimo para ganarlo, pero para el total de la prueba se exige un puntaje mínimo de 110, el cual es acumulable con ambas pruebas, por lo que el puntaje logrado en habilidades generales le ayudará a ganarlo.

Otro dato relevante: 

A los aspirantes que estén presentado la Prueba Nacional, al momento de realizar esta subprueba le serán evaluados aquellos conocimientos y habilidades que posea para generar soluciones novedosas y pedagógicas a diferentes problemáticas que podrían presentarse dentro de las aulas de clase.

Subprueba de Conocimientos Pedagógicos

Consta de cincuenta (50) preguntas, donde cada pregunta contestada correctamente recibe tres (3) puntos para un puntaje máximo de 150. A diferencia de la subprueba de Habilidades Generales, en esta se requiere un puntaje mínimo de 84 puntos para avanzar a la siguiente fase, lo que equivale a 28 preguntas contestadas correctamente.

En esta subprueba se le evaluará a los participantes los conocimientos específicos de su área de experticia, especialmente, aquellos principios que los ayudan en la construcción del aprendizaje desde los enfoques que se dictan en el Currículo Nacional y demás documentos curriculares vigentes. También se busca determinar qué tanto comprenden los docentes las teorías del aprendizaje, la didáctica específica y otros conocimientos disciplinares relevantes.

¿Qué hacer con estos cambios?

Lo primero que debe hacer es leer la información de manera detallada, conocer de qué tratan las nuevas subpruebas y comenzar su preparación para que llegue a la Prueba Nacional con todos los conocimientos que necesita. Sabemos que puede ser difícil escoger entre la gran cantidad de cursos que se ofrecen, pero queremos darle la tranquilidad que en nuestro curso contamos con un excelente material, actualizado y con toda la información que va a necesitar.

Por otro lado, lo invitamos a que asista a nuestras clases gratuitas de Conocimientos Pedagógicos y Bases metodológicas que lo ayudarán a impulsar mucho más sus habilidades. ¡Lo esperamos!

Empiece a prepararse ahora mismo con nosotros y consiga ser nombrado dentro de la Carrera Pública Magisterial; la clave para tener excelentes resultados en la PN es estudiar de manera dedicada y anticipada para detectar los aspectos que deben mejorarse.

Profe, no lo piense más e inscríbase al curso Pack Nombramiento docente, con un solo clic en el siguiente botón.

¡Quiero mi Nombramiento!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Diana Marcela Yepes Jaramillosays:
    8 agosto, 2022 at 4:32 pm

    Buenas tardes.
    Yo compre el curso con ustedes y hace rato no me permite entrar a las clases, que debo hacer? me dice que debo pagar mas.
    Muchas gracias.
    Quedo atenta.

    Responder
    • bmendozasays:
      12 agosto, 2022 at 11:01 pm

      Estimada Diana, te cuento que tú adquiriste un curso de Colombia por lo que debes borrar los datos de navegación y seguir estos pasos para ingresar correctamente:

      1) Debes ingresar a la página principal de Grupo Geard 👉 https://grupogeard.com/co/
      2) En el lado superior derecho encontrarás «Ingreso»
      3) Después, ingresas con el usuario y contraseña (recuerda que no debes dejar ningún espacio en estos campos, de ser así, el sistema no te permitirá el ingreso) que te hemos enviado al correo electrónico cuando realizaste tu inscripción

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022: requisitos para...Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022: requisitos para ingresarEste es el perfil de egreso para la Educación BásicaEste es el perfil de egreso para la Educación Básica
Scroll to top
✖