Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 195 días

Mira, estos son los temas a evaluar en el EXANI II

Muchas de las problemáticas que enfrentan los postulantes al EXANI II se generan por la falta de preparación y por el desconocimiento en los temas que se van a evaluar. A razón de esto quisimos acercarte al temario que tendrá la evaluación.

Mira, estos son los temas a evaluar en el EXANI II

Al finalizar la preparatoria, muchos estudiantes aspiran a ingresar a una Institución de Educación Superior, sin embargo, no conocen los temas que serán evaluados, causando que su preparación no esté acorde con los conceptos que se están evaluando en el examen. Para evitar esto, te presentamos la estructura y el temario del EXANI II. ¡Échale un vistazo!

Estructura del EXANI-II:

Es una evaluación que sirve para que las instituciones educativas y las autoridades determinen el nivel de conocimiento de los aspirantes, en las áreas relacionadas con las habilidades académicas, es decir, en pensamiento matemático, redacción indirecta, comprensión lectora; y los conocimientos específicos según la carrera académica a la que desees aspirar.

De esta manera, el examen está compuesto por 3 áreas y por 2 módulos, definidos según el programa que quieras iniciar. En la siguiente tabla encontrarás la cantidad de reactivos que tiene cada uno, ten presente que la información diagnóstica (inglés) se preguntará, pero no contará dentro del puntaje. ¡Empecemos!

Áreas del examen:Número de reactivos:
Módulos de conocimientos específicos.48
Comprensión lectora.30
Redacción indirecta.30
Pensamiento matemático.30
Subtotal de reactivos:138

Información diagnóstica

Inglés como lengua extranjera30
Total de reactivos168

Adicionalmente, en el EXANI-II las instituciones educativas escogerán dos de los siguientes módulos según las carreras que ofrecen:

AdministraciónHistoria
AritméticaLiteratura
BiologíaMatemáticas financieras
Cálculo diferencial e integralPremedicina
Ciencias de la SaludProbabilidad y estadística
DerechoQuímica
EconomíaFísica
Filosofía

¿Qué se pregunta en cada área?

Ahora que conoces la estructura del EXANI-II, te presentaremos algunos de los temas que se evaluarán en cada una de las áreas de conocimiento. Esta información es relevante, pues entre más conozcas sobre la prueba, más podrás prepararte para enfrentarla y superarla de manera exitosa.

  • Comprensión lectora: habilidad que tiene el evaluado para reconocer los tipos de oraciones, la estructura de los diferentes tipos de texto y su intención comunicativa. Los reactivos serán sobre los ámbitos de estudio, literarios y sociales. Los temas a evaluar son: evaluación de la forma, evaluación del contenido, identificación de la información, interpretación y tipos de texto.
  • Redacción indirecta: capacidad de los postulantes para escoger fragmentos de un texto que estén relacionados con las reglas gramaticales, redactados de manera correcta, con buena ortografía y que cumplan con su función comunicativa social o académica. En Redacción indirecta se te preguntará: habilidad comunicativa, gramática, semántica y ortografía.
  • Pensamiento matemático: por medio de esta área se evalúa la destreza para pensar bajo la lógica matemática, cuantitativa, analítica y geométrica. También, busca conocer la capacidad que se tiene para entender el lenguaje matemático. Algunos de los temas que serán evaluados son: resignificaciones, conexiones, estimación, sentido numérico, lenguaje matemático y desarrollo de usos.
  • Módulos de conocimientos específicos: algunos de los temas que le preguntarán en estos módulos son: etapas del proceso administrativo, aritmética, funcionamiento celular, componentes del cuerpo humano, reglas de conducta, conceptos económicos, fundamentos de la filosofía, fenómenos físicos, Historia de México, textos literarios, Matemáticas financieras, salud pública y comunitaria, elementos fundamentales estadísticos y características de los materiales.

Esperamos que hayas leído esta información y que hayas tomado nota de estos datos para que los tengas muy presentes. También, aprovecha y comparte este artículo con las personas que pueden estar interesadas en realizar esta evaluación.

¡Tenemos más información para ti! Tenemos un blog en donde encontrarás muchas publicaciones que te orientarán en este proceso y obvio tienes que conocerlos, ¡dale clic al siguiente botón! 

¡Visitar el blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Ya conoces todo sobre el Módulo de Biología?

Sabemos lo importante que es para ti conocer las temáticas a evaluar en el EXANI ll, especialmente si hablamos del Módulo de Biología, por eso, en este artículo vamos a contar un poco de él.

Conoce cómo está compuesto el Módulo de Química

Si tu sueño ser parte de la universidad, para el EXANI ll deberás prepararte, pues es esta prueba la que deberás superar para así ingresar a la carrera de tus sueños. ¿Listo para conocer lo que debes estudiar para el...

El Módulo de Física para el EXANI ll

Sabemos lo importante que es para ti conocer los aspectos a evaluar en tu examen de ingreso a la universidad. Por eso, en este artículo podrás leer todo lo relacionado al módulo de física, así podrás tener una mayor preparación.

Te contamos cómo es el Módulo de Ciencias de la Salud para EXANI ll

Antes de presentar el EXANI ll es importante que conozcas los componentes de cada uno de los módulos, es por eso que acá te contaremos un poco sobre cómo se compone el temario de Ciencias de Salud y lo que...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 8 A. M a 6 P. M. Sábados de 8 am a 12 m.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Metodología del aula invertida: todo lo que debes saberMetodología del aula invertida: todo lo que debes saberUtiliza la Gamificación como método de enseñanzaUtiliza la Gamificación como método de enseñanza
Desplazarse hacia arriba
✖