La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco es la mejor Universidad dentro del estado de Tabasco, y una de las mejores en el país. Si te interesa pertenecer a esta prestigiosa institución, aquí te contamos los detalles más importantes
Publicado hace 31 días
Todo lo que debes saber para estudiar en la UJAT
La UJAT es una universidad pública que se caracteriza por ser una de las universidades con más trayectoria en el estado de Tabasco, la cual posee varios programas con acreditación y una serie de becas que seguro te van a interesar. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué estudiar en la UJAT?
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco cuenta con una trayectoria longeva y prestigiosa: desde 1871, cuando nació bajo el nombre de Instituto Juárez. La UJAT se ha establecido como un símbolo crucial dentro de Tabasco, lo que la llevó a ser inscrita con letras doradas en el Recinto del Congreso del Estado por sus aportes a la ciencia, la cultura y el mejoramiento en la educación y el nivel de vida de los tabasqueños.
Esta universidad es de carácter público y cuenta con más de 28.000 alumnos. Muchos de sus programas cuentan con acreditaciones a nivel nacional e internacional, demostrando el compromiso de la Institución de brindar una educación de calidad y de mejora continua, enfocada en el fomento y perfeccionamiento de la investigación, la docencia y la extensión de la cultura. La universidad se encuentra posicionada como la número 29 en el escalafón nacional propuesto por UniRanks y la número 28 según El Economista.
¿Te interesa conocer sobre otras universidades en México? Ingresa a este blog para enterarte sobre la UAEH
Conformación y programas académicos
La UJAT cuenta con 48 carreras profesionales, divididas en 38 licenciaturas, 9 ingenierías y 1 ciencia técnica, distribuidas en 12 Divisiones Académicas: Ciencias Agropecuarias, Ciencias Básicas, Ciencias Biológicas, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, Educación y Artes, Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias y Tecnologías de la Información. A estas se suman tres Divisiones Académicas Multidisciplinares que son las de Los Ríos, Comalcalco y Jalpa de Méndez. Las carreras ofrecidas, divididas por áreas, son:
Área: Ciencias Agropecuarias
Ingeniería en Acuicultura
Agronomía
Alimentos
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Área: Ciencias Básicas
Ingeniería Geofísica
Ciencias Computacionales
Física
Matemáticas
Química
Actuaría
Químico Farmacéutico Biólogo
Área: Ciencias Biológicas
Biología
Gestión Ambiental
Ingeniería Ambiental
Área: Ciencias económico-administrativas
Administración
Contaduría Pública
Economía
Mercadotecnia
Área: Ciencias de la Salud
Médico Cirujano
Cirujano Dentista
Psicología
Nutrición
Enfermería
Atención Pre hospitalaria y Desastre
Rehabilitación Física
Genómica
Área: Ciencias Sociales y Humanidades
Derecho
Historia
Sociología
Área: Ciencias de la Educación
Gestión y Promoción de la Cultura
Ciencias de la Educación
Comunicación
Desarrollo Cultural
Idiomas
TSU en Música
Área: Ingeniería y Arquitectura
Ingeniería Civil
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Mecánica Eléctrica
Ingeniería Química
Arquitectura
Ingeniería Petroquímica
Licenciatura en Ingeniería en Nanotecnología
Área: Informática y Sistemas
Informática Administrativa
Sistemas Computacionales
Telemática
Tecnologías de la Información
Informática Administrativa
Ingeniería en Sistemas Computacionales.
En cuanto a los posgrados, la UJAT tiene una oferta variada de especialidades médicas, lo mismo que de maestrías y doctorados (aquí puedes echarles un vistazo: https://www.ujat.mx/Contenido/Index/20831).
Becas
La UJAT ofrece varias becas propias, y que son muy útiles para los y las estudiantes. A continuación te enseñamos las becas que pueden ser más útiles para ti en los primeros semestres:
Convocatoria e inscripción
La UJAT realiza anualmente dos procesos de admisión a sus programas académicos de nivel Técnico Superior Universitario y Licenciatura: la convocatoria de ingreso al Ciclo Escolar de Otoño (agosto-enero) se emite entre los meses de abril y mayo, y para el Ciclo Escolar de Primavera (febrero-agosto) se publica entre los meses de septiembre y octubre, así que si tu meta es ingresar a esta universidad, debes estar muy atento a las novedades publicadas por la institución en su página web: https://www.ujat.mx/. Recuerda que el examen de admisión que implementa la UJAT es Exani II y, para que sepas de qué va esta prueba y comiences a prepararte, te dejamos un blog que explica la estructura de la prueba y los reactivos que esta aborda. ¡Consúltalo aquí!
Si quieres conocer más acerca de las universidades, los organismos educativos mexicanos y Exani, haz clic en el botón para acceder al blog con todos nuestros artículos
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!