Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 618 días

¡Aprende todo sobre la UAZ!

La UAZ es la Universidad más importante dentro del Estado de Zacatecas, y una de las más reconocidas en el país. En este blog podrás aprender lo más importante de la Universidad, su oferta académica, los programas, beneficios que ofrece a sus estudiantes y qué pasos debes seguir para hacer parte de esta importante institución.

¡Aprende todo sobre la UAZ!

¿Por qué estudiar en la UAZ?

La Universidad Autónoma de Zacatecas es una institución pública de carácter superior, ubicada en la ciudad de Zacatecas, capital del Estado Soberano que comparte su nombre. La UAZ es la Universidad más importante de todo el Estado y es una de las mejor rankeadas en todo el país. Actualmente se ubica en la casilla 32 a nivel nacional en el Ranking Web de Universidades, y en la posición 45 del escalafón propuesto por UniRank. Además cuenta con numerosas acreditaciones de alta calidad, tanto en sus licenciaturas como en sus programas de posgrados.

Con una trayectoria que se remonta hasta el siglo XVIII, la UAZ es una garantía de trayectoria, compromiso y sentido de pertenencia con su comunidad. La propia Universidad se define a sí misma como “una institución autónoma, pública, crítica, democrática y popular que forma, a través de programas de calidad, ciudadanos competentes, innovadores y con reconocimiento social; y que, a través de sus funciones sustantivas de docencia, investigación, vinculación y extensión, impulsa la reducción de la desigualdad social y el desarrollo sostenible del estado”, a lo que se suman sus valores institucionales, entre los que destacan la solidaridad, el servicio, la libertad y la disciplina.

También te podría interesar: Todo lo que debes saber para estudiar en la UJAT

Estructura y oferta académica de la UAZ

La universidad ofrece programas para los niveles de educación media básica (secundaria), media superior (bachillerato), superior y posgrado; para sus niveles de educación media, cuenta con su Unidad Académica Secundaria y la Unidad Académica Preparatoria. Esta división en unidades académicas se replica en su oferta de programas de formación profesional, que son 46, y están divididos en 26 licenciaturas y 20 ingenierías. Las unidades académicas y los cursos que contiene cada una son:

Unidad Académica de Agronomía

  • Licenciatura en Desarrollo Regional Sustentable
  • Ingeniería agronómica
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía y Zootecnia

 Unidad Académica de Antropología

  • Licenciatura en Arqueología

Unidad Académica de Artes

  • Licenciatura en Artes
  • Licenciatura en Canto
  • Licenciatura en Música

Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia

  • Licenciatura en Ciencias Aplicadas
  • Licenciatura en Ciencia y Tecnología del agua

Unidad Académica de Ciencias Biológicas

  • Licenciatura en Biología
  • Licenciatura en Ecología y conservación

Unidad Académica de Ciencias de la Tierra

  • Ingeniería geológica
  • Ingeniería de minas y metalurgia
  • Licenciatura en Ciencias Ambientales

Unidad Académica de Ciencias Químicas

  • Ingeniería química
  • Química en alimentos
  • Química farmacéutica-biológica
  • Ingeniería Bioquímica
  • Biotecnología

Unidad Académica de Contaduría y Administración

  • Licenciatura en Contaduría

Unidad Académica de Cultura

  • Licenciatura en Lenguas extranjeras
  • Licenciatura en Cultura física y deporte

Unidad Académica de Derecho

  • Licenciatura en Derecho

Unidad Académica de Economía

  • Licenciatura en Economía

Unidad Académica de Enfermería

  • Licenciatura en Enfermería
  • Licenciatura en Nutrición

Unidad Académica de Estudio de las Humanidades

  • Licenciatura en Periodismo

Unidad Académica en Filosofía

  • Licenciatura en Filosofía (También se oferta de forma virtual)

Unidad Académica de Física

  • Licenciatura en Física

Unidad Académica de Historia

  • Licenciatura en Turismo (También se oferta de forma virtual)
  • Licenciatura en Historia (También se oferta de forma virtual)

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica

  • Ingeniería en Electrónica industrial
  • Ingeniería en Diseño industrial
  • Ingeniería en Robótica y Mecatrónica
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería en Tecnologías computacionales, internet de las cosas
  • Ingeniería Electrónica industrial, Robótica y sistemas digitales

Unidad Académica de Ingeniería I

  • Licenciatura en Arquitectura
  • Ingeniería en Manufactura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería topográfica e hidrográfica

Unidad Académica de Letras

  • Licenciatura en Letras

Unidad Académica de Matemáticas

  • Licenciatura en Matemáticas

Unidad Académica de Medicina Humana

  • Médico General

Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • Médico Veterinario Zootecnista

Unidad Académica de Odontología

  • Médico Cirujano Dentista

Unidad Académica de Psicología

  • Licenciatura en Psicología

Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública

  • Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública

En cuanto a los posgrados, la UAZ cuenta con 10 especialidades, 36 maestrías y 10 doctorados. Si estás interesado en hacer un posgrado, puede consultar esta página para consultar toda la información: https://www.uaz.edu.mx/oferta-educativa/posgrado/

 Becas y apoyos para estudiantes

La UAZ cuenta con un Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE), mediante el cual propenden y coadyuvan por la formación integral del estudiante. El CASE ofrece hospedaje a cerca de 400 alumnos por semestre en casas estudiantiles ubicadas en la zona conurbada de Guadalupe y Zacatecas, además de brindar alimentación a cerca de de 1500 estudiantes de la UAZ en los diferentes comedores de la Universidad. Además de esto, el CASE proporciona las Becas de hospedaje y alimentación, a la que pueden aplicar tanto estudiantes de bachillerato como de licenciatura. Los requisitos para acceder a este apoyo son los siguientes:

  • Ser alumno inscrito de bachillerato o licenciatura
  • Si se desea renovar el apoyo, se debe contar con una nota mínima de 8.0. En caso de ser de nuevo ingreso, es necesario que el aspirante también cuente con un promedio de 8.0 en su nivel anterior y conocer su número de aspirante.
  • Informar el total de ingresos familiares mediante un talonario de pagos, una constancia, etcétera.
  • Contestar el formulario de solicitud de beca que se encuentra en https://case.uaz.edu.mx/becas/

¿Cómo ingresar a la UAZ?

Si quieres pertenecer a la Universidad Autónoma de Zacatecas, es importante que sigas estos pasos:

  1. Debes registrarte en la página web y hacer la preinscripción para la aplicación de Exani II, examen de admisión del CENEVAL necesario para pasar a la universidad (aquí puedes ir a nuestro blog sobre los reactivos que te encontrarás en la prueba). Podrás hacer la inscripción 24 horas después del pago.
  2. Deberás presentarte y realizar tu examen de admisión en la fecha que indicó tu registro. En caso de aprobar tu examen y ser seleccionado, debes hacer tu prueba médica en la clínica universitaria.

Documentos requeridos:

  • Hoja de preinscripción.
  • Original y copia de comprobante de pago.
  • Copia de CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Copia de comprobante de domicilio.
  • Certificado de bachillerato o constancia.

Debes mantenerte muy alerta a las convocatorias que publica la UAZ en su sitio web para enterarte de los detalles y pormenores que exija cada convocatoria. Puedes acceder a la página web de la Universidad a través del siguiente link: https://www.uaz.edu.mx/

Si deseas estar informado sobre los contenidos de la prueba y más, te invitamos a leer nuestro blog

Hazme clic

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Todo sobre la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)Todo sobre la Universidad del Estado de Hidalgo (UAEH)Todo lo que debes saber para estudiar en la UJATTodo lo que debes saber para estudiar en la UJAT
Scroll to top
✖