Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 623 días

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que comiences con pie derecho tu vida universitaria.

¡Conoce todo lo que debes saber de la Universidad Veracruzana!

¿Por qué estudiar en la UV?

La Universidad Veracruzana es una universidad de carácter público, con una matrícula de más de 50.000 estudiantes,  ubicada en el número 6 del ranking de UniRank y que cuenta con múltiples acreditaciones de calidad por el CIEES lo que la hace, sin duda, la institución de educación superior más importante dentro del estado de Veracruz y una de las más renombre de México.  La UV se preocupa por la difusión cultural, científica y deportiva; y tiene una gran oferta de educación informal enfocadas en ese rubro,  presentando una gama de cursos para el aprendizaje de diferentes idiomas, talleres de arte y música dirigidos a estudiantes extranjeros. De acuerdo con la UV, esta busca promulgar los valores de dignidad, igualdad, no discriminación, responsabilidad, solidaridad, democracia, respeto, honestidad y equidad.

Oferta académica

La Universidad Veracruzana tiene una oferta académica muy amplia, distribuida en 8 programas de nivel técnico, 6 de nivel técnico universitario, 18 ingenierías y 61 licenciaturas. A nivel de posgrado, la UV ofrece 24 especialidades médicas, 88 maestrías y 28 doctorados. Como en este blog estamos interesados en mostrarte cómo ingresar a los programas de licenciatura, te dejamos el siguiente enlace si deseas consultar la oferta de los otros niveles y cómo acceder a cada uno de ellos (ingresa aquí https://www.uv.mx/expoorienta/). Dicho esto, la distribución de las carreras con sus respectivas áreas, es:

Área: Ciencias Técnicas

  • Arquitectura
  • Ciencias atmosféricas
  • Químico farmacéutico biólogo
  • Químico industrial
  • Ingeniería topográfica geodésica
  • Matemáticas
  • Ingeniería petrolera
  • Ingeniería naval
  • Ingeniería química
  • Ingeniería metalúrgica y ciencias de los materiales
  • Ingeniería en tecnologías computacionales
  • Ingeniería en informática
  • Ingeniería mecatrónica
  • Ingeniería eléctrica
  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería industrial
  • Ingeniería en biotecnología
  • Ingeniería ambiental
  • Física
  • Ingeniería en instrumentación electrónica.
  • Ingeniería en alimentos.
  • Ingeniería en electrónica y comunicaciones
  • Ingeniería civil

Área: Humanidades

  • Pedagogía
  • Sociología
  • Trabajo social
  • Historia
  • Lengua francesa
  • Lengua inglesa
  • Lengua y literatura hispánica
  • Filosofía
  • Derecho
  • Ciencias de la comunicación
  • Arqueología
  • Antropología histórica
  • Antropología lingüística
  • Antropología social

Área: Económico Administrativa

  • Sistemas computacionales administrativos
  • Relaciones industriales
  • Informática
  • Ingeniería de software
  • Redes y servicios de cómputo
  • Publicidad y relaciones públicas
  • Gestión y dirección de negocios
  • Economía
  • Geografía
  • Contaduría
  • Ciencias y técnicas estadísticas
  • Administración turística
  • Administración
  • Administración de empresas
  • Administración de negocios internacionales

Área: Ciencias de la Salud

  • Quiropráctica
  • Química clínica
  • Psicología
  • Nutrición
  • Enfermería
  • Médico cirujano
  • Cirujano dentista
  • Educación física, deporte y recreación

Área: Biológico Agropecuaria

  • Sistemas de producción agropecuaria
  • Médico veterinario zootecnista
  • Ingeniero agrónomo
  • Biología
  • Biología marina
  • Agronegocios internacionales

Área: Artes

  • Artes visuales
  • Artes plásticas
  • Música
  • Teatro
  • Fotografía
  • Educación musical
  • Danza Contemporánea
  • Diseño de la comunicación visual
  • Estudios de Jazz

Área: Intercultural

  • Gestión intercultural para el desarrollo

También te puede interesar: Todo lo que debes saber para estudiar en la UJAT

Becas y estímulos

La UV le ofrece estas becas a sus estudiantes. Recuerda estar muy atento a las convocatorias y los detalles de cada una en esta página: https://www.uv.mx/estudiantes/becas-y-estimulos/.

Beca escolar

Está dirigida a aquellos estudiantes de los niveles técnicos superior universitario y licenciatura que presentan bajos recursos económicos y ofrece dos pagos de $4.800 por periodo académico. La beca tiene los siguientes requisitos generalmente:

  • No contar con una licenciatura previa.
  • Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual sea igual o menor a 4 salarios mínimos.
  • No contar con algún otro apoyo económico de instituciones públicas o privadas.
  • Tener un promedio de créditos inscritos iguales o superiores a la carga mínima estipulada en el plan de estudios de la carrera.
  • Contar con un promedio general mínimo de 7.0.

Estímulo alto rendimiento académico

Otorga un estímulo a aquellos estudiantes que hayan obtenido un promedio de 9.5 en adelante en exámenes de primera inscripción de un programa educativo. El estímulo es un pago único de $5000, y los requisitos para acceder a él son los siguientes:

  • Estar inscrito en un programa educativo de la UV.
  • Haber completado los créditos inscritos en el periodo académico anterior.
  • Tener el promedio más alto en su programa educativo y que sea igual o mayor a 9.5

Estímulo al Reconocimiento Académico y Artístico

Con este incentivo, la universidad busca recompensar y reconocer a aquellos estudiantes que hayan obtenido premios o distinciones a nivel nacional e internacional en actividades artísticas, culturales o científicas. El estímulo es un pago único de $5000, y se accede a él cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en un programa educativo de la UV.
  • Haber completado los créditos inscritos en el periodo académico anterior.
  • Presentar documentos que certifiquen: 1) haber conseguido uno de los tres primeros lugares en un evento académico o artístico; b) haber obtenido una distinción especial en un evento de esta índole; c) haber participado de manera destacada en un evento académico o artístico con impacto social. No se consideran válidos eventos deportivos, la asistencia o participación en eventos académicos como talleres, congresos y cursos, actividades de movilidad nacional e internacional, programas de becas ni desempeño académico, por ejemplo, distinciones laudatorias.
  • Presentar los documentos que expliquen con detalle las actividades realizadas y la naturaleza del evento
  • Registrar la participación en el portal de estudiantes www.uv.mx/estudiantes.

Beca deportistas

Con esta beca se beneficia a los alumnos deportistas que destacan en los equipos representativos de la universidad. La beca se otorga anualmente y el monto depende de los resultados obtenidos al formar parte de los equipos Representativos de la UV dentro de las disciplinas avaladas por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE). Puedes ver los requisitos en y todos los detalles en esta página https://www.uv.mx/daduv/deporte-de-competencia/estimulos-deportivos/

Convocatoria e inscripción

Para ingresar a la UV, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • La próxima Convocatoria de ingreso se publicará a inicios de marzo 2024 en el portal web de la Universidad Veracruzana uv.mx y a través de la página de Facebook www.facebook.com/IngresoUV
  • Debes hacer tu registro en línea durante el tiempo que establezca la convocatoria.
  • Cada aspirante solo puede registrarse en un programa educativo o carrera, excepto las y los aspirantes del área académica de Artes, quienes pueden tener dos registros, por ejemplo: en Arquitectura (Técnica) y en Danza (Artes) o, en Educación Musical (Artes) y en Teatro (Artes); a cada registro le corresponde un pago, es decir: uno por cada solicitud.
  • El examen de ingreso es el EXANI-II, elaborado por CENEVAL, el cual evalúa integralmente habilidades académicas, socioemocionales y conocimientos específicos. Las características del examen se especifican en la Convocatoria de ingreso. El examen de ingreso para todos los programas educativos de nivel Técnico Superior Universitario y Licenciatura solo contendrá las siguientes áreas: Comprensión Lectora, Redacción Indirecta, Pensamiento matemático e Inglés. No existe un puntaje mínimo en el examen de ingreso, los aspirantes se ordenan en forma descendente (de mayor a menor) en función del puntaje máximo obtenido, hasta completar el número de lugares disponibles en cada programa educativo. Si quieres saber más del tipo de reactivos que presenta EXANI, ingresa a este blog. También puedes poner a prueba tus conocimientos con este simulador

Si quieres conocer más acerca de las universidades, los organismos educativos mexicanos y EXANI, haz clic en el botón para acceder al blog con todos nuestros artículos.

Hazme clic

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Top 5: mejores universidades en medicina que aplican EXANI IIConoce las 5 mejores escuelas de medicina en México¡Todo lo debes saber sobre la UADY!¡Todo lo debes saber sobre la UADY!
Scroll to top
✖