Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 908 días

¡Que viva el libre desarrollo de la personalidad en las aulas!

En los últimos días, la Secretaria de Educación Pública (SEP) y la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) han lanzado un llamado para respetar el derecho al libre desarrollo de la personalidad. ¡Te contamos más!

¡Que viva el libre desarrollo de la personalidad en las aulas!

Tener el cabello de colores o largo no debe ser un motivo para que se niegue el derecho a la educación ni a la libre expresión de la personalidad de los estudiantes e instituciones como secundarias, preparatorias y universidades no pueden negar el ingreso al plantel por este motivo. ¡Sigamos con esta información!

¿Qué es el libre desarrollo de la personalidad?

Creemos que lo principal es definir el concepto que vamos a tratar durante todo el blog, para que haya claridad al respecto. Entonces, por libre desarrollo de la personalidad entendemos que es la capacidad de elegir, de manera independiente, aspectos relacionados a nuestra forma de vivir.

Si bien es un tema amplio, cuando hablamos de estilo de vida y de las decisiones autónomas que podemos tomar, hacemos referencia a escoger por gusto propio nuestros pasatiempos, apariencia física, profesión, forma de alimentarnos y estilo de vestir. Ahora bien, el libre desarrollo de la personalidad debe ser respetado por todos los gobiernos y por todas las instituciones, pues está proclamado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en sus artículos 1, 22 y 26.

¿Ya sabes qué hacemos en el Grupo Geard? Conoce más aquí.

¿Cómo manejar este tema dentro del aula?

Nos imaginamos que, como docente o alumno, debes conocer algún caso en el que se le haya llamado la atención a un estudiante o compañero por la manera en la que lleva sus uñas, su cabello y sus accesorios; y en algunos casos, se les ha impartido sanciones y hasta prohibido su entrada a las escuelas, preparatorias o universidades, negándoles el derecho estipulado en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Si bien entendemos que las instituciones tienen manuales de convivencia y de comportamiento, los cuales pueden determinar qué aceptan y qué no dentro de sus instalaciones, no se pueden impartir prohibiciones o limitaciones que afecten los derechos constitucionales que tienen los estudiantes. Entonces, ante estos casos surgen cuestionamientos sobre cómo manejar este tema dentro del aula. Te contamos:

Como personal educativo:

  • Fomentar el respeto por las diferencias.
  • Crear espacios de convivencia y de diálogo.
  • Dar a conocer los derechos y los deberes que se tienen.
  • Inculcar pensamientos inclusivos y no discriminatorios.
  • Trabajar de la mano del  Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para realizar actividades de concientización.

Como estudiante:

  • Reconocer y aceptar las diferencias entre los compañeros.
  • Conocer las entidades competentes que se encargan de velar por el libre desarrollo de la personalidad.
  • Alzar la voz en momentos en los que se estén vulnerando derechos.
  • Estudiar e indagar sobre los derechos y las responsabilidades que tienen como estudiantes.
  • Entender que todos somos merecedores de respecto y sujetos dignos.

A modo de conclusión, tanto el derecho a la educación como el derecho al libre desarrollo de la personalidad no pueden ser violentados por ninguna institución y esto parte del principio de que la apariencia física no interfiere ni incide en el potencial académico.

¿Estás próximo a ingresar a la prepa o conoces a alguien que está por hacerlo? Entonces sin duda deben visitar nuestro espacio noticioso y con tips muy interesantes para ti. ¡Clic en el siguiente botón! 

¡Quiero más noticias!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué hace el Grupo Geard? Conócenos más¿Qué hace el Grupo Geard? Conócenos más¿Ya conoces el Currículo Nacional de la EMS?¿Ya conoces el Currículo Nacional de la EMS?
Scroll to top
✖