Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 193 días

¿Ya conoces el Currículo Nacional de la EMS?

El Nuevo Currículo Nacional de la Educación Media Superior (EMS), fue implementado al inicio del ciclo escolar 2018-2019 con una serie de cambios pensados en mejorar la calidad de la enseñanza. ¿No conoces los cambios? Aquí te los contamos.

¿Ya conoces el Currículo Nacional de la EMS?

Con el fin de impulsar la educación del país y de mejorar el estatus de las instituciones educativas, se modificó el Currículo Nacional de la Educación Media Superior (EMS) con el fin de empezar a impartir una enseñanza que le permitiera a las niñas, niños y jóvenes ser competentes frente a las exigencias del Siglo XXI.

¿Por qué hacer los cambios?

Estos cambios surgieron a raíz de la Consulta Nacional sobre el Modelo Educativo en el año 2016 y a partir de la revisión de los programas de estudio, donde se logró evidenciar que las áreas de conocimiento y las asignaturas del Currículo Nacional para la EMS no estaban integradas de la manera adecuada. Al suceder esto, los contenidos que se presentaban en las clases eran carentes de creatividad por lo que no motivaban lo suficiente a los alumnos, generando que la enseñanza tuvieran poco impacto y bloqueando el aprendizaje integral para ellos. Esto, aparte de no permitir el avance cognitivo en las aulas, causaba que el trabajo de los docentes muchas veces se percibiera como desperdiciado.

Otra razón para realizar el cambio, es que el currículo anterior contaba con mucha información, tanta que se hacía poco comprensible y se basaba en factores netamente académicos, descuidando aspectos relevantes como el cuidado socioemocional que deben tener los jóvenes.

¿Qué cambios se dieron?

Ante la necesidad de corregir las falencias que se estaban presentando y escuchando las demandas de la sociedad, se realizaron unos cambios que permitieron que el Nuevo Currículo Nacional de la EMS fuera innovador e incluyente. Y te estarás preguntando, ¿Qué cambios se dieron? Aquí te los dejamos:

  1. Se estableció el nuevo perfil de egreso para EMS.
  2. Se cambiaron las competencias genéricas y disciplinares que estaban establecidas en el Marco Curricular Común.
  3. Se actualizaron los contenidos que conformaban los planes y los programas de estudio.

Estos cambios han representado una serie de ventajas para el sistema educativo como: el evitar que el Currículo Nacional esté disperso frente a los ejes temáticos de la educación, el favorecimiento para la aplicación de enseñanzas y el desarrollo de competencias, finalmente, ha servido como guía para que los docentes se desenvuelvan de mejor manera dentro sus funciones.

¡Nos encanta mantenerte actualizado! Por eso, a continuación te dejamos un botón en donde podrás dirigirte a nuestro blog lleno de increíbles artículos que te sumergirán en un mar de aprendizajes. ¡Te esperamos!

¡Visitar el blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Ya conoces todo sobre el Módulo de Biología?

Sabemos lo importante que es para ti conocer las temáticas a evaluar en el EXANI ll, especialmente si hablamos del Módulo de Biología, por eso, en este artículo vamos a contar un poco de él.

Conoce cómo está compuesto el Módulo de Química

Si tu sueño ser parte de la universidad, para el EXANI ll deberás prepararte, pues es esta prueba la que deberás superar para así ingresar a la carrera de tus sueños. ¿Listo para conocer lo que debes estudiar para el...

El Módulo de Física para el EXANI ll

Sabemos lo importante que es para ti conocer los aspectos a evaluar en tu examen de ingreso a la universidad. Por eso, en este artículo podrás leer todo lo relacionado al módulo de física, así podrás tener una mayor preparación.

Te contamos cómo es el Módulo de Ciencias de la Salud para EXANI ll

Antes de presentar el EXANI ll es importante que conozcas los componentes de cada uno de los módulos, es por eso que acá te contaremos un poco sobre cómo se compone el temario de Ciencias de Salud y lo que...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 8 A. M a 6 P. M. Sábados de 8 am a 12 m.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Que viva el libre desarrollo de la personalidad en las aulas!¡Que viva el libre desarrollo de la personalidad en las aulas!Conoce a la Nueva Escuela MexicanaConoce a la Nueva Escuela Mexicana
Desplazarse hacia arriba
✖