Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 904 días

Este es el Currículo fundamental de la EMS

En este increíble espacio hablaremos sobre el currículo encargado de potenciar las habilidades y las capacidades físicas, académicas y afectivas de los estudiantes en espacios académicos. ¡Continúa con nosotros!

Este es el Currículo fundamental de la EMS

Pensando en que los estudiantes de Educación Media Superior (EMS) se formen de manera integral y completa se creó el currículum fundamental, estipulado en el Marco Curricular de la EMS. ¿En qué consiste? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es el Currículo Fundamental?

Son las áreas de acceso a la experiencia y al conocimiento, los recursos cognitivos, la comunicación y la expresión que los estudiantes reciben a lo largo de la trayectoria formativa. Mediante este currículo y con base en el objetivo de desarrollo sostenible N°4 se espera que se dé una educación enfocada en el respeto a la diferencia, acorde a las perspectivas de género y coincidente con los valores de la Nueva Escuela Mexicana.

Por medio de este, se busca que el alumno sea el orientador de su proceso educativo, en donde él mismo se dé cuenta de lo que está aprendiendo, defienda sus ideales, desarrolle pensamientos autónomos y tenga posturas críticas sobre sus saberes. Lo más importante para desarrollar la autonomía del estudiante que plantea el currículo fundamental, es hacer del aprendizaje algo dinámico y enriquecedor que genere interés y entusiasmo en los estudiantes.

¿Cómo se compone?

Aquí te dejaremos una tabla que realizamos, con los elementos que componen al currículo fundamental:

Categoría: Componente:
Recursos sociocognitivos transversales Comunicación verbal, no verbal y escrita
Pensamiento formal abstracto y lógico-matemático
Conciencia histórica
Cultura y ciudadanía digital
Áreas de acceso al conocimiento de la civilización, la naturaleza, la sociedad y la humanidad y por vía de la experiencia y la indagación para acceder a la cultura actual Ciencias naturales o experimentales:
Las ciencias sociales
Las humanidades
Currículum amplio con componentes socioemocionales Responsabilidad social
Cuidado de la integridad física corporal
Deportes y activación física
Bienestar emocional-afectivo
Las transiciones entre cada etapa de la trayectoria

La función del maestro:

La labor de los docentes es fundamental para ejecutar el Currículo Fundamental y el Marco Curricular de EMS, pues se reconocen como agentes de cambio a través de sus enseñanzas en las clases mediante la promoción del trabajo en equipo, el diálogo, el respeto y demás valores cruciales para la educación. Pero… ¿De qué depende esta labor? De la dotación de buenos recursos financieros, conectividad, equipamiento e infraestructura.

Profundizaremos en algunos de ellos:

  • Formación, profesionalización y educación continua: Es necesario conocer la formación profesional que tienen los maestros, para generar iniciativas que ayuden a fortalecer sus conocimientos con actualización y capacitación en tecnologías, nuevas metodologías y didáctica.
  • Financiamiento con recursos suficientes: es el buen uso del presupuesto federal y estatal, abierto a los aportes de la sociedad, realizando una demostración transparente de sus usos.
  • Condiciones laborales para el bienestar: este es un factor fundamental, pues un docente con buenas condiciones laborales repercute en la calidad de la educación, y es necesario valorar su función a través de acciones como la disminución de la carga administrativa, estímulos por metas, entre otras.
  • Infraestructura, equipamiento y conectividad adecuados al nivel educativo: para garantizar la labor de los docentes, se deben tener espacios para que los docentes puedan planear y evaluar sus actividades, con todas las condiciones necesarias y dignas.
  • Participación de la comunidad con búsqueda de consensos y trabajo colaborativo: es importante mostrar la imagen del docente como un actor que promueve la cohesión social desde la escuela, posicionándolo como una figura de respeto por la comunidad.

¿Quieres conocer más sobre EXANI? Pues tienes que seguir nuestra recomendación y visitar nuestro blog en donde conocerás toda la información que tenemos para ti, ¡no te la pierdas! 

¡Vamos al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Conoce a la Nueva Escuela MexicanaConoce a la Nueva Escuela MexicanaTe presentamos el perfil de egreso de la Educación Media SuperiorTe presentamos el perfil de egreso de la Educación Media Superior
Scroll to top
✖