Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 462 días

¿Ya sabes cuál es la misión, la visión y los objetivos de la USICAMM?

Aquí te contaremos cuál es la misión, la visión y los objetivos principales de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM). Entérate de todos los detalles.

¿Ya sabes cuál es la misión, la visión y los objetivos de la USICAMM?

¿Qué es la USICAMM?

La Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros es un instrumento que provee el Estado mexicano para que las personas interesadas en participar por un cargo público puedan acceder a través de sus conocimientos y habilidades.

Además, esta Entidad es la encargada de liderar el sistema USICAMM y está adscrita a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

Si quieres saber más sobre las funciones del USICAMM, te invitamos a que leas el siguiente blog.

¿Cuál es su visión?

La Visión de la USSICAM es llegar a ser una institución que cuente con personal capaz de ser los responsables de la regularización, apoyando a las Autoridades Responsables y a los Organismos Descentralizados del proceso de Ingreso, Promoción, Reconocimiento y Permanencia de la Educación Básica y Media Superior.

¿Cuál es su misión?

Por la parte de la misión, la USICAMM tiene como tarea mejor la Educación Básica y la Educación Media Superior procurando que los estudiantes logren un mayor aprendizaje a través del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros.

Conozcamos cuales son los principios y objetivos de la USICAMM

La Unidad de Sistema para la Carrera de Maestras y Maestro tiene como principios los siguientes:

  1. Todos los procesos que se realicen estarán fundamentados estrictamente bajo el marco jurídico.
  2. Todos aquellos Maestros y Maestras que quieran participar en el Servicio Profesional Docente deben tener conocimientos sobre sus deberes y derechos.
  3. El proceso va enfocado en contribuir en la mejora de la Educación Básica y la Educación Media Superior.

La USICAMM cuenta con 8 objetivos, estos son:

  1. Mejorar la calidad educativa.
  2. Mejorar la práctica profesional por medio de la evaluación.
  3. Asegurar la capacidad del personal docente, directores y supervisores mediante la evaluación.
  4. Estimular el reconocimiento del trabajo de las Maestras y los Maestros.
  5. Asegurar un nivel de desempeño en los docentes.
  6. Otorgar apoyo para que los Docentes desarrollen sus fortalezas y superen sus debilidades.
  7. Garantizar la formación, capacitación y actualización continua.
  8. Desarrollar un programa de estímulos e incentivos que favorezca el desempeño del servicio educativo.

¿Quieres conocer más sobre la Carrera de Maestros y Maestras?

Te invitamos a que te inscribas a nuestro blog, así no te perderás de ninguna novedad y estarás enterado de todo, además, con nuestros cursos podrás prepararte y participar en los concursos que dispone la USICAMM. 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Te contamos cómo es el Módulo de Ciencias de la Salud para EXANI ll

Antes de presentar el EXANI ll es importante que conozcas los componentes de cada uno de los módulos, es por eso que acá te contaremos un poco sobre cómo se compone el temario de Ciencias de Salud y lo que...

Falta poco para la aplicación del EXANI l en la Universidad de Hidalgo

Si uno de tus deseos es estudiar tu bachillerato en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo debes leer este blog, ya que acá te contaremos en qué estado se encuentra la convocatoria y cuál es la mejor manera de...

Conoce estas increíbles universidades que exigen el EXANI II

Escoger una universidad con un gran nivel académico es muy importante para tu futuro académico y profesional y hoy, te mostramos algunas de las mejores universidades del país que exigen el examen de ingreso EXANI II.

Así es el módulo de Premedicina de EXANI II

El EXANI II es el examen de admisión para algunas de las más importantes universidades del país y queremos hablarte sobre uno de los módulos específicos que realiza esta evaluación a los aspirantes. ¡Quédate y conoce más!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Alejandro Perdiz AntónDice:
    3 mayo, 2022 en 10:35 am

    Hola mi pregunta es la siguiente:
    Soy un servidor público con 12 años de antigüedad en el CECYTEH. Actualmente me desempeño como Personal con funciones de dirección en el área de administración. Qué nombramiento debo de tener conforme a lo que establece la Ley General Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros.

    Responder
    • Valentina de Grupo GeardDice:
      16 mayo, 2022 en 6:27 am

      ¡Hola Alejandro! Hay unos tipos de nombramiento que debes tener en cuenta al momento de aspirar y ocupar determinada plaza, para conocer cuáles son, a través del siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/mx/ayuda/tipos-nombramiento-carrera-maestras-maestros/

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 8 A. M a 6 P. M. Sábados de 8 am a 12 m.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Ya conoces los nuevos objetivos de la Nueva Escuela Mexicana?¿Ya conoces los nuevos objetivos de la Nueva Escuela Mexicana?¿Ya conoces los requisitos para el registro de Promoción Vertical?¿Ya conoces los requisitos para el registro de Promoción Vertical?
Desplazarse hacia arriba
✖