Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 904 días

El EXANI I, la evaluación de ingreso a la Educación Media Superior

¿Sabes cuál es el paso a seguir después de finalizar la secundaria? Pues para aquellos que desean ingresar al nivel medio superior de la educación, deben presentar una evaluación llamada EXANI I. Conozcamos juntos sobre esto.

El EXANI I, la evaluación de ingreso a la Educación Media Superior

Luego de finalizar la secundaria, para muchos alumnos es importante seguir estudiando y sueñan con ingresar a la preparatoria, a centros educativos o colegios con el fin de aprender muchísimo más. Sin embargo, para lograr esto, los estudiantes deben realizar y aprobar la evaluación EXANI I.

¿Qué es el EXANI I?

Es la prueba en la que se te evaluará todas esas habilidades básicas que debiste haber adquirido en los anteriores niveles escolares y que es importante que los tengas bien consolidados pues serán las bases para el futuro académico y profesional.

Este examen, que es realizado por CENEVAL, es vital para que las instituciones tomen decisiones determinantes en el proceso de ingreso a las instituciones de nivel medio superior y para el otorgamiento de becas, por lo que el resultado de esta evaluación sí es importante para tu futuro.

¿Cómo es su estructura?

Considerando lo fundamental que significa que conozcas el EXANI I, quisimos mostrarte cómo es su estructura para que sepas cuáles son las áreas que deben ser estudiadas por ti. Mira en la siguiente tabla:

EXANI I

Como puedes ver, la prueba está compuesta por cinco (5) áreas, donde cuatro (4) corresponden a las habilidades básicas que deben estar intrínsecas en todos los estudiantes, al igual que el área de inglés, donde se te evaluará la capacidad de lectura y redacción en el idioma.

Evaluación de habilidades socioemocionales: 

Aunque esta evaluación no tiene puntaje y no determinará si apruebas o no, es importante porque le permitirá a las instituciones conocer el contexto de los estudiantes pues son factores que afectan el aprendizaje. Mira sobre qué te preguntarán:

  • Compromiso académico: son preguntas asociadas a ser un buen estudiante, sobre la asistencia a clase, la realización de deberes, la preparación de materiales de clase y la intensidad de la participación.
  • Cooperación: es importante evaluar cómo es el trabajo en equipo para lograr un fin en común con varias personas.
  • Metacognición: este es orientado a las estrategias de aprendizaje, procesos y tácticas que se utilizan para retener el conocimiento, son las planificaciones para monitorear el aprendizaje, el pensamiento y la capacidad para autocorregirse.
  • Perseverancia académica: sirve para conocer el compromiso de los estudiantes para terminar los trabajos académicos a pesar de las dificultades.
  • Gusto por la escuela: son los pensamientos  relacionados con el disfrute de los estudiantes sobre su escuela y las actividades que se hacen en ella.

¿Para qué sirve el EXANI?

Aparte de conocer sobre la evaluación, es importante que conozcas para qué sirve y cuál es su razón de ser. Te presentamos la información que es promovida por el CENEVAL para que termines de conocer sobre esta institución:

  • Aportar información relevante a la investigación educativa.
  • Apoyar en la planeación de las acciones de nivelación académica para alumnos que lo requieran.
  • Contar con mayores elementos para realizar acciones de tutoría para los nuevos estudiantes.
  • Orientar la toma de decisiones en los procesos de ingreso a la educación media superior.
  • Contribuir a la conformación de los grupos de estudiantes de reciente ingreso.

Nos encanta poder compartir esta información contigo y que aprendas más sobre el EXANI I , recuerda compartirla con tus amigos y conocidos para que sepan en qué cosiste esta importantísima evaluación.

Recuerda que este examen es muy importante para tu futuro y en nuestro curso podrás encontrar todas las herramientas que necesitas conocer para estar preparado para esta evaluación.

¡Quiero matricularme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Conoce un poco más sobre CENEVALConoce un poco más sobre CENEVALAprendamos juntos sobre el EXANI IIAprendamos juntos sobre el EXANI II de Educación Superior
Scroll to top
✖