Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Convocatorias

Diccionario de términos del Concurso para la Carrera de Maestras y Maestros Vol. 2

Para participar en el Concurso para la Carrera de Maestras y maestros es necesario conocer los términos que se utilizan para denominar las distintas modalidades, etapas y elementos del mismo. 

En este artículo podrás encontrar los términos que van de la P a la V:

Perfil profesional: son los conocimientos, aptitudes y cualidades que debe tener todo aspirante que quiera hacer parte de alguno de los procesos de admisión, promoción y reconocimiento del Concurso para la Carrera de Maestras y Maestros.  

Plaza por jornada:  son las plazas en las cuales se trabaja durante toda una jornada escolar.

Plaza por Hora-Semana-Mes:son plazas en las cuales se paga por hora de trabajo. 

Promoción horizontal: es el proceso por medio el cual los docentes que participen pueden ascender de nivel sin que haya un cambio de función.

Promoción vertical: es el proceso por medio del cual se asciende a un puesto o categoría mayor, con otro nivel de ingresos y funciones diferentes. 

Promoción por asignación de horas adicionales: es una promoción en la cual participan los docentes que trabajan por hora/semana/mes con el fin de obtener horas adicionales.

Requisitos: son los Elementos Multifactoriales que debe cumplir todo aspirante que desee participar en un proceso. 

Reconocimiento: son diferentes estímulos que se otorgan a las maestras y maestros que destacan por su desempeño en el cumplimiento del servicio público docente.

Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (SATAP): es el sistema en el cual se registran las plazas vacantes. 

Servicio: son las diversas modalidades en las cuales se presta el servicio de educación pública, establecidas según las necesidades y características de los estudiantes. 

Sistema de apreciación de conocimientos y aptitudes: son las herramientas e instrumentos que se encuentran relacionados y articulados con el fin de conocer los saberes y capacidades de los aspirantes. 

Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros:es el instrumento  por el cual el Estado regula el acceso de las Maestras y Maestros a una carrera justa, transparente y equitativa. 

Supervisor: es el personal docente cuyas funciones son asesorar y auxiliar a las escuelas, con el objetivo de promover la excelencia en la educación. 

Taller de inducción regional y contextualizado:  es el taller al que deben asistir los profesionales que hayan sido admitidos al servicio público educativo. 

Técnico Docente: es el personal docente con formación especializada que tiene como funciones enseñar y ayudar a los estudiantes por medio de talleres prácticos y laboratorios en distintas áreas. 

Tutor: es el personal docente cuya función es brindar acompañamiento y apoyo a otro profesional que recién ingresa al servicio público educativo. 

Tutoría:  es la estrategia por medio de la cual un profesional experimentado ayuda a fortalecer las diferentes competencias del personal docente que ingresa como nuevo al servicio público educativo. 

Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM):  es la institución que regula y apoya los procesos de admisión, promoción y reconocimiento que hacen parte de la Carrera de Maestras y Maestros.  

Valoración y reconocimiento diagnóstico al término del primer ciclo escolar: es la evaluación que se ejecuta con el objetivo de fortalecer los saberes y capacidades del personal docente admitido.

Ventanilla Única de Servicios (proyecto Venus): es laplataforma en la cual se realiza el proceso de prerregistro. Esta se encuentra en la USICAMM.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • En los requisitos, ¿qué es la acreditación de estudios mínimos de licenciatura?

    Vista 1,083 veces
  • ¿Cuáles son los elementos multifactoriales para la admisión?

    Vista 8,614 veces
  • ¿Cuál es el propósito del proceso de selección para la admisión Docente?

    Vista 1,698 veces
  • En los requisitos, ¿qué significa que la formación docente debe ser pedagógica?

    Vista 996 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    0replies

    Leave a Reply

    Want to join the discussion?
    Feel free to contribute!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Blog
    • Guías
    • Normatividad

    Llámanos

    • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
      de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
    • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
    © 2013 - 2025 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Pruebas
    • Cursos
    • Blog
    • Registro
    • Ingreso
    Scroll to top
    ✖