Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 934 días

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

Como ya sabemos, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL) ha implementado un Modelo de Evaluación en donde se establecen cada uno de los parámetros que contienen las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Específicos- Generales.

Dentro de estas características se encuentra la taxonomía y los niveles cognoscitivos establecidos para dicha prueba, que son justamente de los componentes que te hablaremos dentro de este artículo. ¿Preparado para leer?

 ¿Qué es la Taxonomía?

La taxonomía se conoce como la disciplina que propone la clasificación jerarquizada y organizada de las diversas ramas del conocimiento, estableciendo principios, fines y métodos de clasificación. Dentro de la estructura de la Evaluación de los componentes de Razonamiento y Conocimientos se aborda la taxonomía de Marzano y Kendall, la cual se configura como una teoría sobre el pensamiento humano. Su clasificación está integrada por 6 niveles de procesamiento, los cuales son:

  1. Recuperación (Sistema cognitivo).
  2. Comprensión (Sistema cognitivo).
  3. Análisis (Sistema Cognitivo).
  4. Utilización del conocimiento (Sistema Cognitivo).
  5. Sistema metacognitivo.
  6. Sistema interno.

Cada uno de estos niveles está enfocado en los 3 sistemas de pensamiento, en donde el nivel cognitivo se centra en los procesos de recuperación de información, comprensión, análisis y utilización del conocimiento, mientras que el nivel metacognitivo es el que establece los procesos de fijación de metas de aprendizaje y estrategias. Por su parte, el nivel interno establece la motivación por aprender.

¿Qué son los Niveles Cognoscitivos?

Se puede concebir el pensamiento cognoscitivo como el proceso que busca satisfacer ciertas necesidades humanas, especialmente aquellas que hacen referencia a las interpretaciones que el ser humano observa y percibe, sea a través de un objeto o una experiencia. Dentro del Modelo Evaluativo se establecen 4 niveles cognoscitivos:

  1. Recuperación: este nivel se encarga de la activación y la transferencia del conocimiento de la memoria permanente a la memoria de trabajo.
  2. Comprensión: este nivel se centra en traducir el conocimiento en las formas adecuadas para que su almacenaje en la memoria permanente se produzca.
  3. Análisis: este nivel corresponde a la extensión razonada del conocimiento. En este estadio las personas elaboran a partir del conocimiento que comprenden.
  4. Aplicación: este nivel se presenta cuando la persona se ve en la
    necesidad de cumplir con determinadas tareas.

Conociendo estos niveles, déjanos contarte que las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Específicos serán establecidas a partir de los contenidos con base en en los cuatro primeros niveles de procesamiento: recuperación, comprensión, análisis y aplicación. 

¿Ya conocías estas características del Modelo de Evaluación? ¡Cuéntanos que más quieres conocer sobre él y nosotros te lo contaremos todo!

De igual manera, si quieres complementar tu lectura, te dejamos aquí otros componentes establecidos dentro de este Modelo de Evaluación.

¿Listo para leer?

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Estos son los documentos que debes presentar si eres aspirante a ser docente de lengua extranjera en Ecuador

¡Aspirante! Queremos que conozcas cada una de las novedades y los aspectos que hacen parte del Proceso para obtener la categoría de Candidato Apto. ¡No te los pierdas!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3replies
  1. Williams Buenañosays:
    16 noviembre, 2022 at 8:59 pm

    Buenas noches por favor deseo ingresar a su curso quiero ser maestro

    Responder
  2. YAKUM YAMPANAS CHUMPI LUISsays:
    15 noviembre, 2022 at 6:40 am

    Yo. ya estoy APP solo necesito concuro merito prisiones

    Responder
  3. Pedro Guaraca cuñassays:
    14 noviembre, 2022 at 1:20 pm

    Necesito saber los resultados de personalidad

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es la Pluriculturalidad y la Interculturalidad?¿Qué es la Pluriculturalidad y la Interculturalidad?¿Qué sabemos sobre la Lectoescritura?¿Qué sabemos sobre la Lectoescritura?
Scroll to top
✖