Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1004 días

¿Ya sabes cómo se desarrolla la especialidad del Pensamiento Filosófico en el Concurso QSM?

Desde el Grupo Geard queremos brindarte el mayor acompañamiento en tu proceso de preparación. Por eso te queremos mostrar la información que necesitas conocer de tu especialidad. ¡Sigue leyendo!

¿Ya sabes cómo se desarrolla la especialidad del Pensamiento Filosófico en el Concurso QSM?

La especialidad del Desarrollo del Pensamiento Filosófico hace parte fundamental del proceso integral y educativo de las personas que forman parte del sistema educativo ecuatoriano; la filosofía permite que las personas se pregunten el por qué de la vida, cuál es nuestro motivo de existir, el por qué estamos aquí, entre otras múltiples preguntas.

Los aspirantes que cuenten con esta especialidad tienen el deber de brindarles a sus alumnos conocimientos básicos sobre la filosofía, que les permitan construir sus propios ideales y pensamientos. Por eso en este blog te mostraremos qué es lo que evaluará el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) y el Ministerio de Educación en la prueba de conocimientos específicos. ¿Qué esperas para seguir leyendo? 

Estructura de la prueba para la especialidad del Pensamiento Filosófico

Los aspirantes a docentes que deseen ingresar al Magisterio Fiscal a través de la especialidad del Desarrollo del Pensamiento Filosófico, deberán contar con un título de tercer nivel en dicha especialidad. Para que los aspirantes pasen esta prueba, deberán realizar la prueba de conocimientos específicos, la cual cuenta con un total de 120 preguntas, las cuales deben ser resueltas de manera digital en un tiempo determinado de 2:30 horas.

¿Cuáles son los contenidos temáticos que se establecen para esta especialidad?

Para la especialidad del Desarrollo del Pensamiento Filosófico se tiene el siguiente contenido temático:

  • Historia: en este contenido se identifica los diversos acontecimientos que han marcado las etapas de los procesos de desarrollo del ser humano en lo económico, lo político, lo social y lo cultural, desde sus orígenes hasta la actualidad. Su grupo temático se divide en:
    • Historia universal.
    • Historia de América.
    • Historia de Ecuador.
  • Geografía: dentro de esta área se hace la identificación de los orígenes, las causas, los cambios y las relaciones que existen entre los hechos y los fenómenos de la superficie terrestre. Sus temáticas están compuestas por:
    • Geografía humana y económica.
    • Geografía física.
    • Geopolítica.
  • Disciplinas complementarias: en este contenido se hace el reconocimiento de los aportes conceptuales en las diferentes áreas del conocimiento humano relacionadas con las Ciencias Sociales. Dentro de este contenido se evalúan los siguientes ámbitos:
    • Antropología.
    • Economía.
    • Sociología.
    • Aportes de derecho.
  • Aproximación a la filosofía: dentro de esta área se considera el origen y el desarrollo histórico de la filosofía, así como la identificación de las principales corrientes filosóficas. Su grupo temático es:
    • Historia de la filosofía.
    • Corrientes filosóficas.
  • Epistemología: en esta área de la especialidad del desarrollo del pensamiento filosófico se encuentra la descripción de la estructura del conocimiento humano, sus métodos y sus niveles. Para su desarrollo se encuentran las siguientes temáticas:
    • Clases de conocimiento humano.
    • Posibilidad del conocimiento.
  • Lógica, ética y estética: para este campo se contienen las aproximaciones a los fundamentos de la lógica , la ética y la estética. Para este campo se tienen en cuenta los siguientes grupos temáticos:
    • Fundamentos.
    • Razonamiento.
    • Principios éticos.
    • Fundamentos de estética.

Son muchos los componentes que se encuentran dentro de esta especialidad, por eso es fundamental que los conozcas y aprendas de cada uno de ellos antes de presentar las Pruebas de Conocimientos específicos.

Ahora bien, además de mostrarte esta importante información, queremos brindarte algunas herramientas digitales que te permitan obtener más conocimientos que te ayuden a pasar las pruebas de manera exitosa. 

Conoce de lo que te estamos hablando aquí. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué son los currículos Nacionales Interculturales Bilingües?¿Qué son los currículos Nacionales Interculturales Bilingües?Conoce la especialidad de Matemáticas en el Concurso Quiero Ser MaestroConoce la especialidad de Matemáticas en el Concurso Quiero Ser Maestro
Scroll to top
✖