Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1024 días

Descubre lo que se evaluará en la especialidad de Educación Especial en el Concurso QSM

Ser docente de la Educación Especial es una tarea ardua, por eso queremos darte a conocer cuáles serán las temáticas que se evaluarán en el Concurso Quiero Ser Maestro para que las tengas presentes y comiences tu preparación desde ya.

Descubre lo que se evaluará en la especialidad de Educación Especial en el Concurso QSM

La Educación Especial es conocida como aquella modalidad que hace parte del sistema educativo y que está dirigida a estudiantes que cuentan con capacidades especiales asociadas a las discapacidades físicas y cognitivas.

Los docentes que hagan parte de esta educación necesitan de ciertos requisitos, al igual que para presentarse al Concurso Quiero Ser Maestro dentro esta especialidad, por eso en este blog queremos contarte cómo será la estructura y qué es lo que se evaluará en la especialidad de Educación Especial.

Estructura de la especialidad

Los docentes que quieran ingresar al Magisterio Fiscal y cuenten con un título de tercer nivel en Educación Especial, son los que podrán presentar las pruebas de conocimientos específicos, en donde se evaluarán las temáticas correspondientes a su especialidad. Estas pruebas se realizan de manera digital, con una duración de 2:30 horas y con un aproximado de 120 preguntas. Esta prueba es supervisada por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

¿Cuáles son los contenidos temáticos de la especialidad?

La especialidad de Educación Especial cuenta con los siguientes contenidos:

  • Necesidades educativas especiales: dentro de este campo se hace énfasis en las dificultades para acceder al currículo regular y a los aprendizajes comunes, sean por causas internas o por planteamientos educativos inadecuados, asociadas o no a una discapacidad. En este campo se evaluarán:
    • Asociadas a una discapacidad.
    • No asociados a una discapacidad.
  • Adaptaciones curriculares: dentro de este campo se reconocen las estrategias educativas dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas especiales a través del ajuste del currículo de un determinado nivel educativo dependiendo de su necesidad. En este campo se evaluarán:
    • Currículo.
    • Adaptaciones.
  •  Psicología y aprendizaje: dentro de este campo se abarca el reconocimiento del proceso evolutivo, así como teorías que se relacionan con el aprendizaje. En este campo se evaluarán:
    • Desarrollo evolutivo.
    • Teorías del aprendizaje.
  • Inclusión educativa: dentro de este campo se da el acceso de personas con necesidades educativas especiales al sistema educativo en el marco de los deberes y los derechos. En este campo se evaluarán:
    • Proceso de inclusión.
    • Fundamentos teóricos de la inclusión.
    • Fundamentos legales y organizativos.

¡Aspirante! Esperamos que esta información sea de gran ayuda en tu proceso de preparación para el Concurso Quiero Ser Maestro.

Y mientras se abren las inscripciones al concurso, desde el Grupo Geard queremos que sientas un acompañamiento en tu preparación, por eso en nuestro blog te dejamos una serie de artículos que te serán demasiado útiles para tu preparación. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es la taxonomía y los niveles cognoscitivos en el Proceso de Aptitud?

El Modelo de Evaluación que ha establecido el INEVAL nos ha permitido conocer las diferentes características y componentes de lo que será la prueba de Razonamiento y Conocimientos Específicos-Generales. Conoce más de ella aquí.

Conoce las Disposiciones Generales del Acuerdo para alcanzar la Calidad de Apto

¿Ya conoces todos los elementos que conforman el Proceso Para Obtener la Calidad de Candidato Apto? En este artículo queremos que conozcas las Disposiciones establecidas por el Mineduc, así que no te pierdas de ningún detalle.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
La especialidad de Educación Física en el Concurso Quiero Ser MaestroLa especialidad de Educación Física en el Concurso Quiero Ser Maestro¿Qué se evaluará en la especialidad de Educación Artística en el Concurso QSM?¿Qué se evaluará en la especialidad de Educación Artística en el Concurso...
Scroll to top
✖