Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 935 días

¿Cómo es el Modelo de Ítems para las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos?

Uno de los aspectos fundamentales a la hora de presentar un examen es el modelo de evaluación, es por eso que en este blog te queremos dar a conocer cómo será el formato de ítems que el Ineval utilizará para la realización de las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos.

¿Cómo es el Modelo de Ítems para las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos?

¡Concursante! Quizá ya tengas experiencia resolviendo las preguntas de las pruebas del Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto, más aún, cuando ya presentaste las Pruebas de Personalidad y solo queda prepararte para las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Específicos- Generales.

Es por eso que pensando en ti, el Grupo Geard te trae los modelos de ítems que serán evaluados en estas importantes pruebas. ¿Ya sabes de lo que te estamos hablando? ¡Quédate y no te pierdas de ningún detalle!

¿Qué es el Modelo de Ítems?

Podemos entender como ítems a todo el conjunto de temáticas sobre las que se va a trabajar, las cuales se pueden encontrar redactadas de manera interrogativa, informativa, instructiva, exclamativa, entre otras. En este caso, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) brinda una guía que da a conocer el Modelo de ítems, en donde se establecen los diferentes formatos que serán utilizados en las pruebas que tendrán que presentar los participantes que estén concursando en el Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto.

Conocer este modelo es una oportunidad de estudiar la estructura del examen y así tener más oportunidades de pasarlas, aumentando la posibilidad de participar en los Concursos de Méritos y Oposición y así obtener esa vacante anhelada en el Magisterio Fiscal.

En este Modelo de ítems se encuentran varios tipos, los cuales están establecidos tanto para el componente de Razonamiento como para el de Conocimientos Específicos-Generales.

¿Cuáles son los tipos de ítems?

Este modelo cuenta con 7 tipos de ítems, los cuales se dividen de la siguiente manera:

  1. Simple.
  2. Completamiento.
  3. Elección de elementos.
  4. Ordenamiento.
  5. Relación de columnas.
  6. Series.
  7. Series gráficas.

Sigue leyendo para conocer de qué va cada uno de ellos:

1. Simple

Este ítem es uno de los más comunes ya que es el que contiene un planteamiento a partir del cual el lector debe identificar la respuesta. ¿De qué manera? Leyendo de manera atenta el contenido del enunciado y el contexto en el que este se encuentra, además de analizar de manera detallada las opciones de respuestas. Estos ítems pueden ser de manera interrogativa o imperativa.

2. Completamiento

Es dentro de estas preguntas donde se omiten ciertos elementos en un enunciado, los cuales pueden ser palabras, letras, números, frases o imágenes. Para que este ítem pueda ser resuelto el lector debe completar los elementos faltantes con los componentes que se establezcan en las opciones de respuesta.

3. Elección de elementos

Como su nombre lo indica, dentro de este ítem se establece una lista de elementos que deben ser seleccionados acorde a los criterios que plantee el enunciado.

4. Ordenamiento

Es en este ítem donde el lector debe organizar un listado de elementos de acuerdo a como lo establezca el enunciado, las opciones de respuesta te darán un orden que responda a lo planteado en la pregunta.

5. Relación de columnas

Este ítem se resolverá asociando los elementos de las dos columnas que se encuentran una junto a la otra; cada uno de los componentes que se encuentren en ambas columnas deben asociarse para así cumplir con lo que el planteamiento establece.

6. Serie

En esta opción, para resolver el enunciado, el lector deberá encontrar los elementos que faltan para complementar la secuencia numérica o alfanumérica, siguiendo las instrucciones que se indiquen en el enunciado.

7. Serie gráfica

Dentro de este ítem se deben encontrar los elementos gráficos faltantes de una secuencia, acorde a lo que se establezca en el enunciado.

¿En cuál de todos estos tipos de ítems te desenvuelves más fácil, aspirante? Recuerda que el éxito no es solo cuestión de suerte, por lo que es fundamental que estudies y te prepares para cada uno de los elementos que serán abordados en estas importantes pruebas.

Por eso no olvides complementar tu lectura con el siguiente blog que te dejaremos a continuación. 

¡No te lo pierdas y sigue nutriéndote de información! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce cuáles son los contenidos a evaluar en las Pruebas de Razonamiento

Es de conocimiento de todos que después de pasar las Pruebas de Personalidad llega el momento de presentar las Pruebas de Razonamiento y de Conocimientos Específicos- Generales, es por eso que hoy queremos darte un poco más de detalles sobre...

¡Aspirante! Déjanos enseñarte los temas a evaluar en el Componente de Conocimientos Específicos

Conocer sobre el componente de Conocimientos Específicos es fundamental para pasar de manera exitosa las pruebas del Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto, es por eso que hoy te enseñaremos un poco más del componente ¡No te los...

Todo lo que debes saber de la Prueba de Personalidad

La Prueba de Personalidad es una de las más importantes dentro del Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto, ya que, si no pasas esta prueba, no podrás presentar el resto de exámenes establecidos en este proceso, y, por...

¿Qué son los Conocimientos Generales en el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto?

El Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto llegó con algunas novedades, entre ellas las nuevas temáticas llamadas Conocimientos Generales. ¿Ya sabes qué serán estos conocimientos? ¡Acá te lo contaremos todo!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?¿Qué es el Manual de Procesos del Ministerio de Educación (Mineduc)?¿Qué es el Manual de Procesos del Ministerio de Educación (Mineduc)?
Scroll to top
✖