Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 735 días

Conoce cuáles son los contenidos a evaluar en las Pruebas de Razonamiento

Es de conocimiento de todos que después de pasar las Pruebas de Personalidad llega el momento de presentar las Pruebas de Razonamiento y de Conocimientos Específicos- Generales, es por eso que hoy queremos darte un poco más de detalles sobre los componentes que se estarán evaluando en la Pruebas de Razonamiento.

Conoce cuáles son los contenidos a evaluar en las Pruebas de Razonamiento

¡Aspirantes! Esperamos que seas uno de los concursantes que haya pasado de manera satisfactoria las Pruebas de Personalidad y siendo así, con la esperanza de ayudarte en tu proceso de preparación para las Pruebas de Razonamiento y de Conocimientos Generales y Específicos, quisimos traerte algunos de las temáticas a evaluar en uno de del componente de Razonamiento. ¿Estás preparado para comenzar a leer? 

¿Qué son las Pruebas de Razonamiento?

Las Pruebas de Razonamiento son uno de los componentes establecidos en el Proceso para Obtener la Calidad de Apto y es la que a su vez permite la evaluación de los componentes que permiten medir las destrezas, habilidades y conocimientos de los aspirantes en 3 ámbitos: verbal, numérico y abstracto. 

Para que los aspirantes puedan presentar estos componentes es necesario que hayan pasado de manera satisfactoria las Pruebas de Personalidad, y, este componente, al igual que el de Conocimientos Específicos y Generales, será evaluado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL).

¿Qué se evaluará en el Razonamiento Verbal?

Es a través de este componente que el ser humano tiene la capacidad de interpretar ideas, conceptos, de procesar información y de entender diversas ideas a través del lenguaje. Para el Razonamiento Verbal se evaluarán 3 contenidos:

  1. Semántica contextual: es donde se establece el significado de las palabras y las expresiones y donde se desarrollará la relación entre los signos lingüísticos, como lo son las palabras, expresiones o representaciones, con el contexto.
  2. Pensamiento analógico verbal: es en esta temática donde los aspirantes tendrán la oportunidad de resolver analogías clásicas, las cuales están constituidas por una igualdad de proporciones que implican por lo menos cuatro términos.
  3. Comprensión lectora: es aquí donde los concursantes deben tener la capacidad de comprender lo que están leyendo, sea referente a las palabras que se encuentren en un texto o a un escrito en general.

¿Qué se evaluará en el Razonamiento numérico?

Se conoce a este razonamiento como el que abarca las capacidades básicas y lógicas que debe poseer una persona para poder comprender los procedimientos, los argumentos matemáticos y darle solución a los problemas cuantitativos. Este razonamiento es muy importante para las personas, ya que fomenta la capacidad de razonamiento y ayuda en la planificación de metas. Para el Razonamiento numérico se evaluarán 3 contenidos:

  1. Sucesiones: los cuales son una secuencia de términos alfanuméricos que mantienen un orden establecido mediante un patrón.
  2. Razones, proporciones y porcentajes: es en esta temática en donde se establece una relación entre magnitudes y el cálculo de porcentajes.
  3. Resolución de problemas con un dato desconocido: es a partir de este componente que los aspirantes deberán resolver un problema con base a una incógnita.

¿Qué se evaluará en el Razonamiento abstracto?

Si bien el razonamiento abstracto hace parte de las capacidades cognitivas, también es el que ayuda a la solución de las problemáticas de generalización y deducción de una determinada situación. Este razonamiento permite deducir las consecuencias de dichas situaciones, y además, ayuda a la construcción de pensamientos sobre cualquier plan de estudio. Para el Razonamiento Abstracto se evaluarán 3 contenidos:

  1. Evaluación espacial: en esta temática se establece la capacidad que tienen las personas para procesar la información en diversas dimensiones, en relación con las líneas, formas, figuras, espacios y el vínculo que existe entre ellos.
  2. Series gráficas: es donde los aspirantes deberán encontrar un patrón en las transformaciones geométricas que le permita completar varias secuencias.
  3.  Conjuntos y gráficos: dentro de esta temática los aspirantes tendrán que observar y completar las analogías y las características que encuentren en los conjuntos o elementos.

Es importante que recuerdes que las temáticas de cada uno de los componentes de Razonamiento se encuentran establecidas en el Modelo de Evaluación de Razonamiento y Conocimientos para Obtener la Calidad de Apto previo al Concurso Docente de Mérito y Oposición, el cual está dictaminado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL).

¿Quieres estar totalmente preparado para presentar estos componentes? ¡Estudia con el Grupo Geard y prepárate para cada una de las temáticas establecidas por el INEVAL!

¿Qué esperas para matricularte?

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Aspirante! Déjanos enseñarte los temas a evaluar en el Componente de Conocimientos Específicos

Conocer sobre el componente de Conocimientos Específicos es fundamental para pasar de manera exitosa las pruebas del Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto, es por eso que hoy te enseñaremos un poco más del componente ¡No te los...

Todo lo que debes saber de la Prueba de Personalidad

La Prueba de Personalidad es una de las más importantes dentro del Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto, ya que, si no pasas esta prueba, no podrás presentar el resto de exámenes establecidos en este proceso, y, por...

¿Qué son los Conocimientos Generales en el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto?

El Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto llegó con algunas novedades, entre ellas las nuevas temáticas llamadas Conocimientos Generales. ¿Ya sabes qué serán estos conocimientos? ¡Acá te lo contaremos todo!

Te contamos en qué consiste la prueba de Conocimientos Específicos en el Proceso de Aptitud

Los procesos para ingresar al Magisterio Fiscal no son cosa de hoy en día, es por eso que quizá las Pruebas de Conocimientos Específicos se nos hagan un poco conocidas. Entérate en este blog los componentes que conforman este importante...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Aspirante! Déjanos enseñarte los temas a evaluar en el Componente de Conocimientos...¡Aspirante! Déjanos enseñarte los temas a evaluar en el Componente de Conocimientos EspecíficosTe contamos cómo es la aplicación y el registro a la Disposición Transitoria Trigésima TerceraTe contamos cómo es la aplicación y el registro a la Disposición Transitoria...
Scroll to top
✖