Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 738 días

¿Qué componentes se evaluarán en los Conocimientos Generales?

El componente de Conocimientos Generales viene en conjunto con los Conocimientos Específicos, sin embargo, cada uno de ellos cuenta con diversas temáticas que deberán ser evaluadas. Por eso queremos enseñarte aquí cuales son las temáticas a evaluar de los Conocimientos Generales. ¡Sigue leyendo para saber de qué te estamos hablando!

¿Qué componentes se evaluarán en los Conocimientos Generales?

Aspirante, es normal que tengas dudas sobre los Conocimientos Generales, ya que es un nuevo elemento que se integró al Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto. Es por eso que queremos contarte un poco más sobre él y las temáticas que se evaluarán dentro de este conocimiento. ¡No pares de leer para que conozcas todos los detalles!

¿Qué son los Conocimientos Generales?

Antes de mostrarte cuáles son las temáticas que se evaluarán en este componente, déjanos contarte que los Conocimientos Generales serán aquellos que abarquen los saberes pedagógicos y el pensamiento computacional que deben tener los aspirantes a docentes. Los Saberes Pedagógicos son los relacionados con la metodología de enseñanza, y el Pensamiento Computacional, es el que se define como el conjunto de habilidades, destrezas y herramientas mentales con las que debe contar un profesional en el área de ciencias de la computación.

¿Qué temáticas se evaluarán en los Saberes Pedagógicos?

Los saberes pedagógicos que se establecen en la prueba de Conocimientos Generales hacen referencia a los criterios de desempeño pertenecientes a la gestión pedagógica de los perfiles profesionales que son establecidos por el Ministerio de Educación (Minedu) y establece 3 temáticas:

  1. Planificación: dentro de esta temática se establecen los procesos de planificación meso y microcurricular, los cuales se desarrollan de manera nacional, mediante las políticas educativas, y se entienden además como planificaciones de aula en donde se destacan  elementos, características y adaptaciones.
  2. Enseñanza y aprendizaje: esta temática está relacionada con las metodologías y estrategias pedagógicas que sean clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje, tales como los principios del constructivismo y el desarrollo de diferentes tipos de habilidades.
  3. Evaluación: es en esta temática que se abordan los aspectos relacionados con las técnicas e instrumentos de evaluación que el aspirante aplique al momento de la prueba, teniendo en cuenta que esta evaluación puede ser comprendida desde diferentes perspectivas, de acuerdo con su finalidad, momento o agentes evaluadores.

¿Qué temáticas se evaluarán en el Pensamiento Computacional?

El pensamiento computacional es la habilidad de saber utilizar las herramientas tecnológicas, integrándolas al proceso educativo de los alumnos. Para las pruebas, este pensamiento fue establecido a través de los criterios de desempeño pertenecientes a la dimensión de Pensamiento Computacional decretada por el Ministerio de Educación (Minedu) y cuenta con 2 ejes temáticos:

  1. Recursos educativos, medios digitales y herramientas tecnológicas: es en esta temática que se abarcan los elementos relacionados con los entornos virtuales, los medios digitales, las herramientas y recursos tecnológicos y los riesgos que pueden tener el uso de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC).
  2. La virtualidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje: dentro de esta temática se abordan los aspectos relacionados con los métodos y estrategias de enseñanza y aprendizaje y las metodologías claves del siglo XXI.

¡Aspirante! Si quieres complementar esta información podrás hacerlo en el Modelo de Evaluación de Razonamiento y Conocimientos para Obtener la Calidad de Apto, previo al Concurso Docente de Mérito y Oposición que fue establecido por el INEVAL.

Además, si quieres comenzar tu preparación y estar listo al momento de presentar las pruebas, el Grupo Geard te tiene una excelente opción.

Prepárate con nuestros cursos y pasa de manera satisfactoria la Prueba de Razonamiento y Conocimientos Generales- Específicos. 

¡Quiero preparme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce cuáles son los contenidos a evaluar en las Pruebas de Razonamiento

Es de conocimiento de todos que después de pasar las Pruebas de Personalidad llega el momento de presentar las Pruebas de Razonamiento y de Conocimientos Específicos- Generales, es por eso que hoy queremos darte un poco más de detalles sobre...

¡Aspirante! Déjanos enseñarte los temas a evaluar en el Componente de Conocimientos Específicos

Conocer sobre el componente de Conocimientos Específicos es fundamental para pasar de manera exitosa las pruebas del Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto, es por eso que hoy te enseñaremos un poco más del componente ¡No te los...

Todo lo que debes saber de la Prueba de Personalidad

La Prueba de Personalidad es una de las más importantes dentro del Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto, ya que, si no pasas esta prueba, no podrás presentar el resto de exámenes establecidos en este proceso, y, por...

¿Qué son los Conocimientos Generales en el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto?

El Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto llegó con algunas novedades, entre ellas las nuevas temáticas llamadas Conocimientos Generales. ¿Ya sabes qué serán estos conocimientos? ¡Acá te lo contaremos todo!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Por qué deberías presentarte al Proceso para Ser Candidato Apto?¿Por qué deberías presentarte al Proceso para Ser Candidato Apto?Los componentes de Razonamiento en el Proceso para Alcanzar la Calidad de AptoLos componentes de Razonamiento en el Proceso para Alcanzar la Calidad de A...
Scroll to top
✖