Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 754 días

Te contamos sobre los proyectos para concesión de beneficios tributarios

En el Ecuador hay una nueva convocatoria a proyectos para concesión de beneficios tributarios, y acá queremos contarte de qué se tratan dichos proyectos y cómo las personas pueden participar.

Te contamos sobre los proyectos para concesión de beneficios tributarios

Los proyectos para concesión de beneficios tributarios son iniciativas que buscan incentivar la inversión en el sector educativo mediante el otorgamiento de beneficios tributarios, los cuales son las medidas legales que suponen la exoneración o una minoración del impuesto a pagar. Estos beneficios están dirigidos tanto a instituciones educativas públicas como privadas, con el objetivo de fomentar la mejora de la calidad de la educación en el país. ¿Quieres saber de qué va esta convocatoria? ¡Síguenos leyendo! 

La Convocatoria a los Proyectos para Concesión de Beneficios Tributarios

El Ministerio de Educación (Mineduc) abrió una nueva convocatoria a aquellos proyectos para concesión de beneficios tributarios, en la que participarán las personas naturales o jurídicas que se encuentren interesadas en presentar proyectos de auspicio y/o patrocinio a favor de las instituciones educativas fiscales y fiscomisionales del país.

Dentro de este proceso, será el Ministerio de Educación quien verificará el cumplimiento expreso y puntual a las especificaciones técnicas o términos de referencia de los bienes y/o servicios que se pretende entregar por parte de los participantes, aplicando la metodología de: cumple/no cumple, de conformidad con lo detallado en el proyecto presentado por esta Entidad.

¿Cuáles son los beneficios tributarios en los que se podrá invertir?

Se podrá en los siguientes conceptos:

  • Beca: Comprende el valor de matrícula y pensión por estudiante, que cubra al menos tres (3) años lectivos consecutivos o un subnivel educativo.
  • Pensión: Es el monto mensual por estudiante que cubre el costo del servicio educativo al que accedió el estudiante.
  • Matrícula: Es el monto único que se paga una vez al año por estudiante. La inversión es aplicable para la matricula anual y pensiones mensuales exclusivamente en Unidades Educativas Fiscomisionales.

 Conoce los Requisitos para participar

Los requisitos para participar de esta convocatoria son:

  1. El auspicio o patrocinio en becas se realizará únicamente en especies monetarias, mediante el Sistema Financiero Nacional. Deberá otorgarse directamente a la institución educativa de sostenimiento fiscomisional, sin intermediarios para cubrir los rubros de matrícula y
    pensión de los estudiantes beneficiarios, por los años lectivos que se comprometan a cubrir. Para el efecto la institución educativa debe contar con la autorización de funcionamiento y resolución de costos vigente.
  2. El auspiciante o patrocinador deberá acordar con las instituciones educativas de sostenimiento fiscomisional la propuesta de auspicio o patrocinio, indicando el monto total del desembolso que va a realizar, los datos de los estudiantes a los cuales beneficiará y
    los años lectivos que cubrirá, tomando en consideración que el patrocinio destinado a becas no se realizará con partes relacionadas de acuerdo a lo que establece la Ley de Régimen Tributario interno y su Reglamento.
  3. La beca deberá entregarse tomando en consideración los valores de matrícula y pensión del estudiante para al menos completar un subnivel educativo o por al menos tres años lectivos con el fin de garantizar la continuidad educativa.
  4. El auspiciante o patrocinador deberá calificarse ante el Ministerio de Educación con su proyecto ingresando los siguientes documentos, mismos que serán verificados una vez que se califique y previo se realice el desembolso respectivo:
    1. Datos de la institución educativa a la que se entregará las becas (nombre, número de AMIE, zona, distrito, dirección, número de teléfono, correo electrónico).
    2. Certificación del auspiciante o patrocinador en la que se establezca que el patrocinio destinado a becas no se realizará a favor de partes relacionadas con base en la Ley de Régimen Tributario interno y su Reglamento.
    3. Acuerdo suscrito entre el auspiciante o patrocinador y la institución educativa, en la cual se determinará el monto total del desembolso que va a realizar, los datos de los estudiantes a los cuales beneficiará y los años lectivos que cubrirá.

¿Ya conocías los Proyectos para Concesión de Beneficios Tributarios? Esperamos que esta información haya sido de gran interés para ti. Recuerda que si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios.

¡Acá te dejamos un blog que puede ser de tu interés! 

¡Continúa tu lectura!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Habilidades de gestión y liderazgo que deben tener los aspirantes al Concurso...Habilidades de gestión y liderazgo que deben tener los aspirantes al Concurso de Méritos y Oposición¿Qué son los contratos Ocasionales y los Nombramiento Provisionales?¿Qué son los contratos Ocasionales y los Nombramiento Provisionales?
Scroll to top
✖