Grupo Geard Ecuador
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 211 días

Oferta de Formación permanente para los profesionales de la Educación

Para nosotros es muy importante que conozcas las características de la oferta de formación permanente con la que cuentan todos aquellos profesionales de la educación. En este blog te contaremos un poco sobre ella.

Oferta de Formación permanente para los profesionales de la Educación

La Ley Orgánica de Educación Intercultural es aquella que brinda toda la información que los docentes deben conocer, es por eso que hoy quisimos mostrarte esta oferta de formación, así estarás enterado de todos los acontecimientos que esta importante Ley tiene para ti, docente.

¿Qué son los procesos de formación?

Los procesos de formación son todos aquellos que se ejecutan a través del Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional, y se realizan con el objetivo de mejorar las diversas competencias de los profesionales de la educación, además de certificar, diseñar y ejecutar los procesos de formación en ejercicio, los cuales deben atender las necesidades que sean detectadas en los diferentes procesos de evaluación que se realicen.

¿Cuáles son los cursos y programas de formación permanente?

El programa o cursos de formación permanentes, son aquellos que están relacionados entre sí y están orientados al logro con base en un objetivo de aprendizaje integral, además, estos cursos pueden vincular acciones de acompañamiento que estén acordes a lo aprendido.

Hay diversos tipos de formación permanente, acá te contamos cuáles son:

  • La oferta de formación para los profesionales de la educación debe ser complementaria o remedial.
  • La formación permanente de carácter complementario son aquellos procesos de desarrollo profesional, como lo es la capacitación, la formación continua, el mejoramiento pedagógico y demás elementos académicos que provean al docente de conocimientos y habilidades que sean diferentes a las que se le brindaron en su formación inicial.
  • La formación permanente de carácter remedial es obligatoria y es establecida para ayudar a los docentes a superar diversos aspectos de su desempeño profesional.

¿Cómo es el acceso a los procesos de formación?

Los procesos de formación permanente podrán ser brindados a todos aquellos docentes de manera gratuita, siempre y cuando lo estén recibiendo por primera vez. Mientras que aquellos docentes que pertenecen a los establecimientos fiscomisionales sin nombramiento fiscal y los de establecimientos particulares, podrán acceder a estos procesos de formación permanente complementaria según lo establezca la normativa específica, la cual es emitida por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.

Estos procesos podrán ser certificados, solo si los docentes cumplen con el requisito mínimo de asistencia,y obtienen la nota aprobatoria que evalúe el desempeño de los aspirantes al inicio y al final del programa.

¿Te gustaría certificarte en los procesos de formación, docente? Esperamos que sí quieras, profe, y que con esta información puedas hacerlo de manera más fácil.

Adicionalmente, queremos que sigas nutriéndote de información, por eso te traemos el siguiente blog, que sabemos, no te lo puedes perder.

¡Para leer da clic aquí! 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Te contamos sobre el Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales

Cuidar de nuestra salud mental es igual de importante que cuidar de nuestra salud física, por eso, hoy te queremos hablar del Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales y lo importante que es dentro del Sistema Educativo de Ecuador.

¿Qué son los Educadores Comunitarios?

La educación comunitaria es aquella que brinda un enfoque educativo, que se centra, inicialmente, en que la comunidad participe activamente de los procesos de aprendizaje que les ayuden en su desarrollo académico.

Inscripciones en EGB y Bachillerato para personas sordas: modalidad a Distancia-Virtual

Queremos que culmines con tus estudios de Básica Superior y el nivel de Bachillerato. Por eso, si tienes discapacidad auditiva y deseas culminar tus estudios, este blog es para ti.

Inscripciones para la EGBS a Distancia-Virtual y Bachillerato General a Distancia-Virtual

¿Quieres estudiar? ¡Esta es tu oportunidad! Conoce en este blog cómo, dónde y de qué manera puedes matricularte en la Educación General Básica Superior y en el Bachillerato General en las modalidades a distancia - virtual.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Proceso de Carnetización para los docentes y directivos del Magisterio Fis...Proceso de Carnetización para los docentes y directivos del Magisterio FiscalConoce cómo ser una Aliado Estratégico del MineducConoce cómo ser una Aliado Estratégico del Mineduc
Desplazarse hacia arriba
✖