Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 820 días

Las herramientas de gestión escolar y su aplicación en el aula

Sabemos lo importante que es para ti maestro, conocer de primera mano cuáles son las herramientas de gestión escolar que te permitan tener un mayor desempeño en tus responsabilidades académicas, es por eso que hoy te contaremos un poco sobre ellas.

Las herramientas de gestión escolar y su aplicación en el aula

El Ministerio de Educación (Mineduc) brinda diversas herramientas que son parte fundamental del correcto desarrollo académico de la Instituciones Educativas del país, ya que son estas las que permiten que se aborden las rutas de gestión y acción necesarias para cumplir con cada uno de los propósitos que se plantean para las gestiones educativas. Es por esto que es fundamental que los docentes tengan en cuenta y profundicen más en las herramientas de gestión escolar. ¡Anímate a leer! 

¿Qué es la Gestión Escolar?

La gestión escolar es entendida como el proceso que se realiza de manera continua y que permite crear diversas acciones de manera articulada, que pueden ser puestas en marcha para acompañar los procesos sistemáticos, el desarrollo y el monitoreo del avance de dichos procesos.

Además, la gestión escolar también se conoce por ser todo aquel conjunto de transformaciones que suceden al interior de la escuela, así como las labores que realizan los actores de las instituciones educativas, las cuales deben estar vinculadas al objetivo principal de las instituciones educativas, el cual es generar las condiciones, los ambientes y procesos necesarios para que los estudiantes aprendan conforme a los fines, objetivos y propósitos del Sistema Nacional de Educación.

¿Cuál es el aplicativo para las Herramientas de Gestión Escolar?

La herramienta con la que trabaja el Ministerio de Educación para la gestión escolar es el aplicativo Colmena, con el que construyen el camino a la transformación educativa, ya que una de sus principales funciones es reducir  los procesos burocráticos y ofrecer recursos útiles para el trabajo participativo, además de brindar rutas de acción para generar sus propios recursos. Este importante aplicativo promueve la innovación, la inclusión y la convivencia armónica, evitando el exceso de documentación en las Instituciones Educativas.

Además, cuenta con diversas herramientas que están en pro de la construcción participativa, te contamos cuales son:

  • Propuesta Pedagógica.
  • Módulo introductorio que orienta la importancia de la Gobernanza.
  • Plan Educativo Institucional (PEI).
  • Construcción del Código de Convivencia.
  • Plan de Gestión de Riesgos (PGR).
  • Conjunto de estrategias y técnicas para la participación.

¿Habías escuchado sobre esta aplicativo? Déjanos contarte que este aplicativo está incluido en la cartera de Estado a través del eje «Excelencia Educativa» y es con el que se busca dar una mayor eficiencia y claridad en la organización y planificación de los instrumentos institucionales.

¿Quieres saber más sobre el aplicativo Colmena? Te dejamos un blog que te te contará diversos detalles de tu interés. 
¡Conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Maestro! ¿Sabes lo importante que es el lenguaje de señas?¡Maestro! ¿Sabes lo importante que es el lenguaje de señas?¿Qué es el Plan Nacional de Transformación Docente?¿Qué es el Plan Nacional de Transformación Docente?
Scroll to top
✖