Grupo Geard Ecuador
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 205 días

En qué consiste el proceso de Recategorización Docente

¡Lector! Es indispensable que para nuestros procesos educativos y profesionales tengamos conocimiento sobre los diversos aspectos y procesos que forman parte del Ministerio de Educación.

En qué consiste el proceso de Recategorización Docente

El Ministerio de Educación (Mineduc) cuenta con diversas campañas, proyectos, gestiones y procesos que permiten que se lleven a cabo las diferentes funciones que dan lugar al correcto desempeño de esta Entidad. Entre esos elementos se encuentra el proceso de Recategorización o Ascenso, ¿ya sabes qué es? ¿No? ¡En este blog conocerás todos los detalles.

¿Qué es el Proceso de Recategorización o Ascenso?

Uno de los principales objetivos del Ministerio de Educación (Mineduc) es revalorizar la labor docente, y, para lograrlo, se necesitan de varios procesos que permitan gestionar dicha labor, entre ellos, se encuentra el proceso de recategorización y ascenso, el cual es establecido por la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) en la disposición transitoria trigésima tercera.

¿Cómo ayuda este proceso? La recategorización y ascenso es la que permite que el docente ascienda de categoría de forma acelerada por una sola vez en su trayectoria profesional, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en LOEI, permitiendo así que se mejore su atribución económica durante su carrera como docente.

¿Cuál es la Normativa del Proceso Recategorización y Ascenso?

Es la Resolución Nro. MINEDUC-SDPE-2021-00001-R del 23 de marzo del 2021 a través de la cual el Ministerio de Educación (Mineduc), remite el listado de los 12.455 docentes que están destinados para ascender de categoría, y los cuales corresponden a los años 2020 y 2021.

Por otra parte, es el ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00025-A, la que regula y establece los diversos parámetros que permiten el ascenso de escalafón y la recategorización de los docentes fiscales con nombramiento definitivo.

La Reforma al reglamento general de la Ley Orgánica de Educación Intercultural– Art. 18, establece los requisitos para el ascenso de categoría en las funciones docentes.

Además de la Reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.- Art. 6, en donde se establecen las Categorías escalonarías y requisito para el ascenso de categoría.

¿Cuál es el procedimiento y los requisitos de la Recategorización o Ascenso?

Los requisitos para la Recategorización o Ascenso son:

  1. Contar con el tiempo de servicio establecido.
  2. Tener la actualización profesional.
  3. Poseer con un título académico que corresponda a cada categoría.
  4. Realizar la evaluación de desempeño docente.

¿Y cuál es el procedimiento que se debe seguir para lograr el ascenso de escalafón y recategorización docente? Este proceso se compone de varias etapas, mismas que se deben realizar a través del Módulo de Ascenso y Recategorización del Sistema Información del Ministerio de Educación (Mineduc). Aquí te contamos cuáles son:

  • Los docentes que hayan generado su usuario y contraseña durante la fase de registro podrán iniciar la validación de fichas de datos personales, académicos y laborales dentro del aplicativo de escalafón docente.
  • Cada docente que accede al sistema obtendrá un usuario y clave, la cual será de su exclusivo uso y responsabilidad.
  • Una vez que el docente ingrese al sistema deberá completar los datos requeridos por parte de la Autoridad Educativa Nacional y completar las fichas editables que se desplegarán en el Módulo de Ascenso y Recategorización del Sistema Información del Ministerio de Educación.
  • Para la postulación al ascenso de escalafón o recategorización, el docente deberá realizar la aceptación del acuerdo de responsabilidad sobre la veracidad de la información entregada, sujetándose a lo dispuesto en el primer inciso del artículo 270 del Código Orgánico Integral Penal y a la Ley de Comercio Electrónico. Una vez aceptado el acuerdo de responsabilidad, serán considerados inscritos al proceso y convocados a la evaluación de desempeño docente.
  • La Autoridad Educativa Nacional realizará la validación de méritos de los docentes a través de la Dirección Nacional de Carrera Profesional Educativa; los resultados de esta validación se publicarán en el Módulo de Ascenso y Recategorización del Sistema Información del Ministerio de Educación.
  • Posterior a la publicación de resultados de validación de méritos, los aplicantes podrán solicitar la recalificación de títulos, cursos de capacitación y actualizaciones realizadas, experiencia docente, presentando la debida justificación o documentación habilitante veraz, a través del Módulo de Ascenso y Recategorización del Sistema Información del Ministerio de Educación. La respectiva Unidad de Administración de Talento Humano del nivel de gestión zonal resolverá la solicitud de recalificación, misma que se publicará en el Módulo de Ascenso y Recategorización del Sistema Información del Ministerio de Educación.

¿Ya conocías todos estos datos del Proceso de Recategorización y Ascenso? ¡Recuerda que esta información la puedes encontrar en la página oficial del Ministerio de Educación (Mineduc)! Y no olvides compartir y nutrir de información a quien creas que lo necesite.

¡Completa tu lectura dando clic aquí! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Te contamos sobre el Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales

Cuidar de nuestra salud mental es igual de importante que cuidar de nuestra salud física, por eso, hoy te queremos hablar del Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales y lo importante que es dentro del Sistema Educativo de Ecuador.

¿Qué son los Educadores Comunitarios?

La educación comunitaria es aquella que brinda un enfoque educativo, que se centra, inicialmente, en que la comunidad participe activamente de los procesos de aprendizaje que les ayuden en su desarrollo académico.

Inscripciones en EGB y Bachillerato para personas sordas: modalidad a Distancia-Virtual

Queremos que culmines con tus estudios de Básica Superior y el nivel de Bachillerato. Por eso, si tienes discapacidad auditiva y deseas culminar tus estudios, este blog es para ti.

Inscripciones para la EGBS a Distancia-Virtual y Bachillerato General a Distancia-Virtual

¿Quieres estudiar? ¡Esta es tu oportunidad! Conoce en este blog cómo, dónde y de qué manera puedes matricularte en la Educación General Básica Superior y en el Bachillerato General en las modalidades a distancia - virtual.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué son los Servicios Educativos Extraordinarios?¿Qué son los Servicios Educativos Extraordinarios?Conoce la plataforma MECAPACITO, parte del Programa de Formación Permanente para Docentes del Ministerio de EducaciónConoce la plataforma MECAPACITO, parte del Programa de Formación Permanente...
Desplazarse hacia arriba
✖