Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 912 días

Conoce sobre la modalidad Semipresencial del Ministerio de Educación

Queremos que conozcas cada uno de los aspectos de las diversas modalidades de la educación, pues sabemos que en algún momento te serán de gran ayuda. Hoy te hablaremos de la Educación Semipresencial. ¿Listo para saber de qué se trata?

Conoce sobre la modalidad Semipresencial del Ministerio de Educación

La educación semipresencial ha tomado mucha relevancia después del Covid-19, sin embargo, antes de que la pandemia nos hiciera replantear muchos de los escenarios y aspectos de nuestra vida, esta modalidad permitía diversos métodos de aprendizaje, y, aunque esta modalidad de estudio no es desconocida, hoy te contaremos algunos aspectos que quizá no conozcas. ¿Listo para nutrirte de información con el Grupo Geard? 

¿Qué es la Educación Semipresencial?

Se concibe a la educación semipresencial como aquella modalidad que permite que ciertos actores del sistema educativo puedan ver sus clases en alternancia, es decir, que puedan aprender con clases en línea y clases periódicas en el aula de clase, dependiendo de lo que estudien y su complejidad.

Para que este tipo de enseñanza funcione de la mejor manera, es necesario un buen sistema de evaluación y de supervisión que le permita tanto al docente como al estudiante tener un seguimiento continuo de su aprendizaje, acompañado de herramientas tecnológicas que faciliten sus clases en línea y que le posibilite al docente tener un mejor desarrollo de su metodología pedagógica.

La Educación Semipresencial en el Ecuador

Dentro del Ministerio de Educación (Mineduc) se plantean diversos portafolios de servicios educativos extraordinarios, que están establecidos para garantizar la continuidad, permanencia y culminación del proceso educativo, y, entre esos servicios se encuentra la modalidad semipresencial.

Las personas que deseen ser parte de este proceso deberán realizar, conforme a lo establecido en el cronograma brindado desde el nivel central, su inscripción, la cual permitirá que obtenga los servicios educativos según su necesidad, sea su temporalidad manera intensiva o no intensiva.

Requisitos para ser parte de la Modalidad Semipresencial

Dentro del Ministerio de Educación se establecen los diferentes requisitos que son necesarios para ser parte de la modalidad semipresencial en los diferentes niveles de educación,  aquí te contamos cuáles son:

  • Alfabetización
    •  Tener 15 años o más.
    • Tener el número del documento de identificación.
  • Post Alfabetización
    • Tener 15 años o más.
    • Presentar número o documentos de identificación.
    • Tres años de rezago educativo dentro o fuera del sistema educativo.
    • Certificados de promoción.
      • 3er grado de EGB para el Módulo III (4to EGB).
      • 5to grado de EGB para el Módulo V (6to EGB).
  • Básica Superior-EGB:
    • Tener 15 años o más.
    • Presentar número o documento de Identificación.
    • 3 o más años de rezago.
    • Tener aprobado el 7° Año de Educación General Básica.
    • Para Básica Superior No Intensiva los estudiantes deben presentar el Certificado de promoción de último grado aprobado.
  • Bachillerato General Unificado-BGU
    • Tener 18 años o más.
    • Presentar número o documento de Identificación.
    • 3 o más años de rezago.
    • Tener aprobado 10° de Educación General Básica o
    • Para Bachillerato No Intensivo los estudiantes deben presentar el Certificado de promoción de último grado aprobado.

¡Lector! Para nosotros es fundamental informarte sobre los elementos de la educación en el Ecuador. Por eso nos encanta traerte estos contenidos que sabemos serán de gran ayuda para ti y para las personas que se encuentran a tu alrededor.

Si deseas seguir conociendo más de los aspectos del Ministerio de Educación, te traemos un blog que no te puedes perder.

¡Para conocerlo da clic en el siguiente enlace!

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
La importancia de capacitarnos sobre los desastres naturalesLa importancia de capacitarnos sobre los desastres naturalesEn qué consiste el proceso de Recategorización DocenteEn qué consiste el proceso de Recategorización Docente
Scroll to top
✖