Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 918 días

Conoce más sobre la Educación Intercultural Bilingüe

Queremos que tengas presente cada uno de los procesos en donde se vean involucrada la educación Intercultural Bilingüe, por eso aquí te traemos lo anunciado desde el Ministerio de Educación.

Conoce más sobre la Educación Intercultural Bilingüe

La Educación Intercultural Bilingüe ha sido reconocida en el Ecuador desde el año 2008 y es considerado como uno de los modelos educativos que permite la integración de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, para que estos puedan realizar el ejercicio pleno de sus derechos. Es por eso que queremos abarcar un poco esta educación, desde lo establecido por la Ministra de Educación. ¡No dejes de leernos! 

¿Qué es la Educación Intercultural Bilingüe?

Se establece a la Educación Intercultural Bilingüe (EIBE) como aquella que inicia desde la estimulación temprana y va hasta el nivel superior, esta es la que comprende a los pueblos y nacionalidades indígenas y la que está destinada a la implementación del Estado Plurinacional e Intercultural.

Con esta metodología educativa se pretende que los ritmos de aprendizaje de las personas pertenecientes a los pueblos y nacionalidades del Ecuador sean respetados, al igual que sus aspectos psicosociales, cognitivos y creativos. Con la Educación Intercultural Bilingüe se pretende que los demás actores del sistema educativo, acaten y respeten los conocimientos ancestrales e incorporen en su constante aprendizaje, conocimientos de otras culturas que permitan un correcto desarrollo de su ser y su saber.

¿Quiénes conforman a la Educación Intercultural Bilingüe?

El Sistema Intercultural Bilingüe está conformado por el Ministerio de Educación, el Consejo Plurinacional del Sistema Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación de los Pueblos y Nacionalidades, la Secretaría del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación (SEIBE) con sus niveles desconcentrados y los Centros educativos comunitarios de la EIBE.

Cada una de estas entidades tiene un rol fundamental dentro de la educación Intercultural Bilingüe, es por eso que todas deben estar en sincronía para poder fomentar el buen desarrollo y la buena ejecución de esta.

El Módulo Tecnológico para la Educación Intercultural Bilingüe

Este año se desarrolló un módulo tecnológico que permite conectar y articular las diversas calificaciones o notas de los estudiantes pertenecientes a las instituciones Interculturales Bilingües, con el módulo de registro de notas que es utilizado para las instituciones educativas a nivel nacional, esto, con el fin que haya una buena homologación que de paso a la buena migración de los estudiantes, cuando deban transferirse entre un sistema y otro.

Es fundamental que tengamos en cuenta cada uno de los componentes que hacen parte de este sistema, pues es de la manera en la que se podrá unificar todos los modelos educativos del Ecuador y así generar una educación de calidez y calidad en niños, niñas y adolescentes.

Ahora bien, te dejamos un blog que te explica de manera detallada qué es la pluriculturalidad y la interculturalidad, para que tengas estos conceptos mejor desarrollados y comprendas de mejor manera la Educación Intercultural Bilingüe.

¡Para leerla da clic en el siguiente botón! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo enfrentar el rezago educativo en las instituciones educativas?

¿Sabías que el rezago educativo es una de las mayores problemáticas que presenta el sistema educativo ecuatoriano? Acá te dejamos algunas de las maneras en las que lo puedes enfrentar este rezado en las instituciones educativas. ¡Sigue leyendo para conocer...

Conoce la estrategia, «Apadrina una escuela» del Ecuador

El Ministerio de Educación cuenta con decenas de proyectos y programas que están establecidos para que los estudiantes que hagan parte del Ministerio de Educación puedan continuar obteniendo una educación de calidez y calidad.

¿Qué medidas se deben tomar frente a los desastres naturales?

Es importante que tengas presente cada una de las características que son necesarias para prevenir los desastres naturales, ya que estar bien informados puede ayudar a salvar cientos de vidas. ¡Sigue leyendo y conoce sus detalles!

¿Qué son las ferias de proyectos educativos?

¿Ya sabes cómo pueden participar tus estudiantes en las ferias educativas? Propiciar estos espacios es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, por eso lee este blog y fomenta su participación dentro del aula de clase.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué son las conferencias TED?¿Qué son las conferencias TED?Conoce aquí algunos de las habilidades que debe desarrollar un docente en la prácticaConoce aquí algunos de las habilidades que debe desarrollar un docente en la...
Scroll to top
✖