Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 733 días

¿Qué son los Conocimientos Generales en el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto?

El Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto llegó con algunas novedades, entre ellas las nuevas temáticas llamadas Conocimientos Generales. ¿Ya sabes qué serán estos conocimientos? ¡Acá te lo contaremos todo!

¿Qué son los Conocimientos Generales en el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto?

Antes de contarte de qué van los Conocimientos Generales, recordemos un poco qué es el Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto y cuáles serán esas pruebas que deberán presentar los aspirantes para poder obtener dicha aptitud y así tener la oportunidad de participar en los Concursos de Mérito y Oposición.

El Proceso para Obtener la Calidad de Apto

Aspirante, aunque ya hemos hablado mucho de este proceso y de sus componentes, queremos que te sigan quedando claros cada uno de sus elementos y lo fundamentales que son cada uno de ellos para poder obtener esa Aptitud que tanto deseas. Es por eso que en este apartado, más que contarte sobre qué es el Proceso para Obtener la Calidad de Apto, queremos hacerte un pequeño recordatorio de cada uno de los componentes que debes realizar en el proceso.

Este proceso cuenta con dos pruebas súper importantes: Pruebas de Personalidad y Pruebas de Razonamiento y de Conocimientos Específicos-Generales, las cuales medirán cada una de las capacidades y habilidades, sean físicas o cognitivas de los concursantes.

¿Qué son los Conocimientos Generales?

Sabemos aspirantes que puedes tener un poco más de conocimientos sobre las temáticas de personalidad, las de razonamiento e incluso las de conocimientos específicos, sin embargo, en este nuevo proceso, el Ministerio de Educación (Mineduc) ha decidido implementar, junto a los conocimientos específicos, los conocimientos generales. ¿Quieres saber de qué se trata?

Los Conocimientos Generales abarcan el saber pedagógico y el pensamiento computacional, los cuales deben ser obtenidos del perfil profesional docente establecido por el Ministerio de Educación, a través del cual se plantea una unidad de Gestión Pedagógica que abarca aspectos que permiten la planificación, la ejecución, la evaluación de las metodologías pedagógicas de los docentes. Aquí te contamos un poco más de cada uno de ellos.

Saber Pedagógico y Pensamiento Computacional

Los Saberes Pedagógicos son aquellos que están relacionados con la metodología de enseñanza; es aquí donde se conoce cómo enseña el docente, su forma de impartir los conocimientos y las estrategias, métodos y recursos que emplea para dicho fin. Es necesario que los aspirantes a docentes cuenten con saberes que les permitan construir y transmitir sus conocimientos con base a su disciplina y que le permitan reflexionar sobre sus metodologías educativas.

Por otra parte, el Pensamiento Computacional, es el que se define como el conjunto de habilidades, destrezas y herramientas mentales con las que debe contar un profesional en el área de ciencias de la computación. Con esta temática se pretenden que los aspirantes a docentes estén en la capacidad de crear e intercambiar diferentes contenidos digitales, para así comunicar, colaborar y gestionar las diversas problemáticas que se puedan presentar en el aula de clase y darles una solución a través de herramientas digitales, que les permitan alcanzar un desarrollo eficaz y creativo.

¿Ya estás preparado para presentar las pruebas de Conocimientos Generales? Queremos que tengas claro cada uno de los aspectos que conforman el Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto.

Por eso continúa conociendo sobre los Conocimientos Específicos en este blog que tenemos para ti.

¿Qué esperas para leer?

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Todo lo que debes saber de la Prueba de Personalidad

La Prueba de Personalidad es una de las más importantes dentro del Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto, ya que, si no pasas esta prueba, no podrás presentar el resto de exámenes establecidos en este proceso, y, por...

¿Por qué deberías presentarte al Proceso para Ser Candidato Apto?

Aspirante, quizá has esperado este proceso durante mucho tiempo, o quizá recién te enteraste de él y no sabes por qué es importante participar. Es por eso que te traemos este blog, para que conozcas la importancia de estos procesos...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Te contamos en qué consiste la prueba de Conocimientos Específicos en el Proceso...Los Conocimientos Específicos en el Proceso para Obtener la Calidad de Candidato AptoTodo lo que debes saber de la Prueba de PersonalidadTodo lo que debes saber de la Prueba de Personalidad
Scroll to top
✖