Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1030 días

¿Qué es la Carrera Educativa Pública en el Ecuador?

La ruta profesional es el camino que recorren los actores del Sistema Educativo dentro de su desarrollo profesional a través de la Carrera Educativa. Conoce más de ella aquí.

¿Qué es la Carrera Educativa Pública en el Ecuador?

Los actores que conforman al sistema educativo ecuatoriano son los que permiten que se desarrollen correctamente todos los procesos de este sistema, por eso es muy importante conocer cuál es la ruta profesional del Ecuador y cómo esta influye dentro de la carrera educativa pública.

La Ruta Profesional y la Carrera Pública

La carrera educativa es entendida como aquel camino, en el cual, a través de una ruta profesional, se establecen nuevas rutas para los actores del sistema educativo con base en las evaluaciones de desempeño de cada docente.

En el Ecuador la Carrera Pública está compuesta por diferentes etapas que son: la formación inicial, el ingreso al campo laboral educativo, la formación continua y el acompañamiento pedagógico o institucional.

Para la carrera docente los profesionales en educación podrán ejercer las siguientes funciones:

  1. Docentes.
  2. Docentes y mentores.
  3. Vicerrectores y subdirectores.
  4. Inspectores y subinspectores.
  5. asesores educativos.
  6. auditores educativos.
  7. rectores y directores.

En este apartado te daremos a conocer cuáles son los requisitos que los docentes deberán cumplir para ingresar a la carrera educativa.

¿Si soy docente, qué debo tener para ingresar a la Carrera Educativa?

Según la Ley Orgánica de Educación Intercultural para ingresar a la carrera educativa pública, los docentes deben poseer las siguientes características:

  • Ser ciudadano ecuatoriano o extranjero legalmente residente en la República del Ecuador.
  • Poseer uno de los títulos señalados en en la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
  • Haber completado el año de servicio rural docente obligatorio, en los casos que sea pertinente.
  • Constar en el registro de candidatos elegibles.
  • Participar y ganar en los correspondientes concursos de méritos y oposición para llenar las vacantes del sistema fiscal.
  • En el caso de la educación intercultural bilingüe, el o la docente debe acreditar el dominio de un idioma ancestral.

Todos estos requerimientos los puedes encontrar en el artículo 94 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

¿Cuáles son los títulos que se reconocerán para ingresar a la Carrera Educativa Pública?

Para que los docentes puedan ingresar a la Carrera Educativa Pública, será necesario que cuente con alguno de los siguientes títulos:

  • Profesional docente en sus distintas tipologías y especialidades.
  • Psicólogo educativo o infantil.
  • Profesional o tecnólogo del área de educación especial.
  • Profesional con conocimientos en un área de interés para el sector educativo.
  • Profesional de otras disciplinas siempre que esté acompañados de certificados emitidos por instituciones legalmente constituidas.

Estos títulos los puedes encontrar en el artículo 96 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

¡Maestro! Es muy importante que conozcas todo sobre la Ley Orgánica de Educación Intercultural, por eso te dejamos este blog donde puedes observar cuáles fueron las reformas que se le hicieron a esta ley y todo lo que te beneficias tú como docente.

¡Quiero conocer más!

 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Proceso de Escalafonamiento Docente: suspensión temporal

El Ministerio de Educación ha suspendido el proceso de escalafonamiento docente, el cual es determinado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, con el objetivo que se garantice y se dé cumplimiento y la seguridad jurídica de dicho proceso. ¡Continúa...

Cuándo es la Prueba de Personalidad para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Estando las Pruebas de Personalidad tan cerca, es necesario conocer ciertos aspectos de ella, en especial cuándo serán realizadas. ¡No te pierdas ningún detalle!

Conoce las condiciones necesarias para el ascenso en el Escalafón Docente

Con los Concursos de Méritos y Oposición tan cerca, es necesario que conozcamos y reforcemos nuestros conocimientos sobre el Escalafón Docente, por eso hemos creado este blog para ti.

El Gobierno Nacional impulsará el reconocimiento de las acciones frente a los títulos de los docentes del Magisterio Fiscal

En días pasados, el Ministerio de Educación, informó sobre el plan del Gobierno Nacional para impulsar las acciones para el reconocimiento de los títulos en beneficio a los docentes del Magisterio Nacional.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1reply
  1. Simón Shimpiusays:
    25 julio, 2022 at 8:17 am

    Conocer más de la Ley de Reformatorio de la LOEI, y de los títulos que necesitan ingresar en el Magisterio Ecuatoriano

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad?¿Qué es El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad?¿Ya sabes cómo homologar tus títulos en el exterior?¿Ya sabes cómo homologar tus títulos en el exterior?
Scroll to top
✖