Grupo Geard Ecuador
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 1520 días

¿Qué es el bienestar digital y cómo mejorarlo?

¿Nos hace la tecnología la vida más fácil o simplemente nos distrae de lo que es importante?

¿Qué es el bienestar digital y cómo mejorarlo?

Ahora los gigantes de la tecnología están preocupados por nuestro “bienestar digital” y así lo han demostrado Apple y Google al agregar nuevas funciones para teléfonos, como límites de tiempo para aplicaciones específicas (para Android) y estadísticas sobre el tiempo dedicado a los dispositivos (para iOS).

¿Qué es el bienestar digital?

Simple, es la idea de que la tecnología debería ser una fuerza positiva en nuestras vidas y no una carga más que nos distrae y consume nuestro tiempo alejándonos de lo que es realmente importante.
Asegurarnos de que tenemos el control y entendemos el papel que juega la tecnología en nuestras vidas y preguntarnos ¿esta tecnología hace que mi vida sea más fácil?
¿Qué podemos hacer como padres, educadores y consumidores de tecnología para proteger el bienestar digital de nuestras familias y de nosotros mismos?

1. Mantener un equilibrio

Entender que la tecnología no es un demonio que se deba eliminar, sino reconocer que tenemos el conocimiento y el control para hacerla nuestra amiga.
Está claro que la tecnología está aquí para quedarse y que el mundo se está volviendo cada vez más digital. La tecnología puede favorecer a niños de todas las edades, proporcionándoles herramientas para aprender de forma divertida y atractiva y a expresar su creatividad.
Es natural que nos preocupemos por el impacto que pueda tener la tecnología sobre el desarrollo de nuestros hijos pero es necesario mantener un enfoque equilibrado.

2. Ser un modelo a seguir

La tecnología atrae tanto a adultos como a niños. Revisamos constantemente nuestro teléfono celular, navegamos por internet y las redes sociales y hasta vemos televisión en nuestros portátiles. Es probable que los niños no solo copien nuestro comportamiento, sino que también sienten que tienen que competir por nuestra atención.
Practicar y demostrar el uso consciente de la tecnología será la mejor manera de enseñar a los niños la habilidad crítica de desconectarse.

3. Practicar la ciudadanía digital

Es importante hablar con nuestros alumnos e hijos sobre lo que necesita para mantenerse seguro y ser responsable en línea. Explicar que las reglas de cortesía se aplican tanto a la vida real como al mundo de internet y las redes sociales.
Las lecciones en ciudadanía digital deben enseñar a los estudiantes cómo protegerse a sí mismos en línea y al mismo tiempo a ser ciudadanos reflexivos y respetuosos con los demás.

4. Establecer reglas familiares claras

Decidir juntos qué tipo de medios y tecnología están bien, y cuándo está bien usarlos.
Reglas que tanto los adultos como los niños deben practicar.
Establece reglas como familia, al hacerlo los niños comienzan a aprender a autorregularse y es menos probable que se resistan a ellas.
Puedes crear un plan para el consumo mediático a través del sitio web de la American Academy of Pediatrics.

5. Crear tiempo y zonas libres del uso de tecnología

Es importante ayudar a nuestros hijos a tomar descansos, limitando el tiempo frente a las pantallas en las habitaciones, mientras estudian o en la mesa mientras comen.
Hacer de nuestro tiempo en familia una prioridad compartiendo actividades más allá de las pantallas y establecer límites de tiempo para equilibrar las actividades en línea y fuera de ella.

5. Crear vínculos

Ver televisión y jugar juntos. Elige programas de televisión y juegos de calidad, apropiados para la edad de tus hijos y disfrútalos con ellos.
Participar en los juegos o ver televisión juntos ofrece varios beneficios, no solo podrás examinar el contenido al que están accediendo, sino que estarás creando vínculos a través de la experiencia que están compartiendo.
Recuerda: para cualquier tiempo dedicado a la tecnología enfócate en la calidad.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Te contamos cómo es la aplicación y el registro a la Disposición Transitoria Trigésima Tercera

La Disposición Transitoria Trigésima Tercera, es aquella Ley establecida por el Ministerio de Educación, la cual promulga que aquellos profesores que a la presente fecha mantengan vigentes contratos de servicios ocasionales por más de cuatro años, habrá una calificación adicional...

¿Sabías de la nueva convocatoria de los procesos de contratación a consultorías?

Docente, si estás interesado en participar en elaboración de mallas curriculares para Bachillerato General y en Bachillerato Técnico, el Ministerio de Educación ha abierto una nueva convocatoria. ¿Quieres saber de qué se trata? Acá te lo contamos.

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es el Plan Nacional de Transformación Docente?

Hey, lector, es importante conocer cada una de las características que hacen parte de los procesos de formación docente, es por eso que te contaremos sobre el Plan Nacional de Formación Permanente.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Necesitas concentrarte? 3 extensiones de Chrome que te pueden ayudar¿Necesitas concentrarte? 3 extensiones de Chrome que te pueden ayudar5 formas de ejercitar tu cerebro para estimular tu memoria y concentración5 formas de ejercitar tu cerebro para estimular tu memoria y concentración
Desplazarse hacia arriba
✖