Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 982 días

¿Qué es el Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas?

Queremos que conozcas cada uno de los detalles que hacen parte del Ministerio de Educación, por eso te traemos toda la información que debes conocer sobre el Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas.

¿Qué es el Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas?

El Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas nace con el fin de facilitar la construcción de los diálogos sociales y de la construcción de acuerdos sobre el qué, para qué, cómo, cuándo, así como quiénes deben evaluar al sistema para que responda a las reales necesidades del país.

Conociendo esta información, queremos que te enteres de todos los aspectos que son relevantes dentro de este Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas.

Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas

Este sistema es uno de los instrumentos que sirve para la mejora de la gestión educativa y los actores que estén involucrados dentro de este proceso, además, es aquel mecanismo que permite realizar la evaluación del Sistema Nacional de Educación y  de su conjunto de características, teniendo siempre en cuenta y mostrando a la población la transparencia de los procesos, recursos y demás elementos que sean utilizados en la educación.

Es por eso que se establecen ciertos principios para este sistema, los cuáles son:

  • Obligatoriedad.
  • Contextualización.
  • Participación.
  • Periodicidad.
  • Transferibilidad.
  • Confiabilidad.
  • Accesibilidad.
  • Corresponsabilidad.
  • Cientificidad.
  • Pertinencia.
  • Integralidad.
  • Objetividad.

Mientras que entre sus fines se encuentran:

  • Crear una cultura de evaluación y rendición social de cuentas.
  •  Identificar las fortalezas y debilidades del Sistema Nacional de Educación.
  • Reformular y/o establecer nuevas políticas educativas.
  • Reorientar los procesos educativos.

¿Cuáles son los objetivos de este sistema?

El Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas tiene 1 objetivo general y 4 específicos, conócelos aquí:

  • Objetivo General
    • Este sistema tiene como objetivo general determinar la calidad de la educación que oferta el Sistema Nacional de Educación para mejorar sus funcionamiento.
  • Objetivos Específicos 
    • Establecer la calidad de la gestión del Ministerio de Educación y de las Instituciones Educativas.
    • Determinar la calidad del desempeño docente de todos los niveles y modalidades del Sistema Nacional de Educación.
    • Decretar la calidad del desempeño del estudiante de todos los niveles y modalidades del Sistema Nacional de Educación.
    • Precisar la calidad del currículo nacional en todos  los niveles y modalidades del Sistema Nacional de Educación.

¿Y cómo se establecen sus dimensiones?

Para El Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas se decretan dos dimensiones: interna y externa. La dimensión interna se divide en dos mecanismos, los cuales están orientados al conocimiento del sistema para la toma de decisiones, detectando y diagnosticando los puntos fuertes y débiles de este mismo, y a su retroalimentación, permitiendo que tanto lo agentes pertenecientes al ministerio, como los docentes y el equipo de directivos puedan tener conocimiento de sus acciones y como las mismas influyen dentro del Sistema Nacional de Educación.

Por otra parte, la dimensión externa se basa fundamentalmente en la Rendición Social de Cuentas, y se entiende como aquel accionar que va dirigido a la sociedad, cumpliendo siempre con los parámetros de transparencia que le permitan a la comunidad conocer toda la información pertinente de la utilización de los recursos que son invertidos en educación.

¡Lector! Este sistema es fundamental, especialmente para la población ecuatoriana. Es por eso que nos parece súper interesante que conozcas un poco más sobre él. Además, si quieres seguir indagando más sobre estos procesos, solo debes dar clic aquí, y conocer más sobre el Sistema Nacional de Educación.

¡No lo pienses más! 

¡Conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Cuáles son las bases para una buena Educación?¿Cuáles son las bases para una buena Educación?Fechas de la Evaluación de Conocimientos Específicos- Generales y de Razonamiento para obtener la Calidad de AptoFechas de la Evaluación de Conocimientos Específicos- Generales y de Razonamiento...
Scroll to top
✖