Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 998 días

¿Qué es el Mejoramiento Pedagógico en el Ecuador?

¡Lector! ¿Habías escuchado alguna vez sobre el Mejoramiento Pedagógico, su misión, sus atribuciones y responsabilidades? En este blog te contaremos todo lo que necesitas conocer sobre este mejoramiento. ¡No pares de leer!

¿Qué es el Mejoramiento Pedagógico en el Ecuador?

El Mejoramiento Pedagógico puede ser visto como aquella estrategia que es implementada por las diferentes entidades educativas para promover prácticas que ayuden con el progreso de los estudiantes y su desarrollo integral.

Por eso nos parece fundamental que tú, docente, tengas en tus conocimientos cada uno de los aspectos que hacen parte fundamental al Mejoramiento Pedagógico. Conoce cada uno de ellos en este artículo.

¿Cuál es la misión del Mejoramiento Pedagógico y quién es su encargado?

La unidad responsable de este proceso es la Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico la cual tiene como objetivo ser un ente en el mejoramiento de la calidad de la educación ecuatoriana, a través de una visión equitativa e inclusiva en todos los niveles que se establezcan en el Sistema Educativo ecuatoriano. ¿Cómo logra esto ésta unidad? La Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico logra estas mejoras a través de diversas políticas que permiten mejorar la labor del docente en todos los aspectos, niveles y modalidades.

Por otro lado, la misión del Mejoramiento Pedagógico es proponer diferentes políticas y estrategias que permitan mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los espacios educativos del Ecuador, formales y no formales, con el fin de promover el Mejoramiento Pedagógico y así fortalecer la calidad de la educación de una manera más equitativa e inclusiva.

Atribuciones y Responsabilidades del Mejoramiento Pedagógico

Las atribuciones y responsabilidades que se establecen para el Mejoramiento Pedagógico y que están establecidas en el Ministerio de Educación son:

  • Establecer lineamientos para la difusión y utilización de estrategias e insumos pedagógicos para mejorar la enseñanza en el Sistema Nacional de Educación, previa coordinación con la Subsecretaría de Fundamentos Educativos en lo que concierna al currículo nacional.
  • Proponer y poner a consideración del (la) Subsecretario(a) para la Innovación Educativa y el Buen Vivir políticas para el fortalecimiento y la gestión de las bibliotecas escolares.
  • Apoyar y vigilar la implementación de políticas educativas para el mejoramiento pedagógico y fortalecimiento de la calidad en las instituciones educativas a nivel nacional, bajo los principios que rigen la gestión del Ministerio de Educación en todos los niveles y modalidades.
  • Proponer y poner a consideración del (la) Subsecretario(a) para la Innovación Educativa y el Buen Vivir planes de acompañamiento técnico para la generación y fomento de prácticas educativas innovadoras en el Sistema Nacional de Educación.
  • Desarrollar estrategias planes, programas y proyectos pedagógicos que fomenten la lectura en las bibliotecas escolares.
  • Proponer y poner a consideración del (la) Subsecretario(a) para la Innovación Educativa y el Buen Vivir directrices para la estructuración de Proyectos Educativos Institucionales de calidad, bajo los principios que rigen la gestión del Ministerio de Educación, para la educación regular y especial, en todos los niveles y modalidades.

Recuerda que cada una de estas atribuciones y responsabilidades las puedes encontrar en la página del Ministerio de Educación en la sección de Mejoramiento Pedagógico.

Procesos estructurales que implementa la Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico

Para que el Mejoramiento Pedagógico funcione y se establezcan los diferentes lineamientos, se necesitan de diversos procesos estructurales que son implementados por la Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico. Estos procesos son:

  • Propuesta Pedagógica.
  • Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia Armónica.
  • Proyectos Escolares (PE).
  • Programa para el Fomento la lectura «Yo Leo».
  • Bibliotecas Escolares (BE).

¿Ya conoces alguno de estos procesos estructurales? Para nosotros es muy importante que estés enterado de cada uno de los aspectos que forman parte del Sistema Educativo, por eso te invitamos a que ingreses a nuestro blog y te enteres de todas las novedades del Mejoramiento Pedagógico.

Para ingresar a él solo debes dar clic en el botón de abajo.

¡No te pierdas de ningún detalle! 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Conoce qué es el Nuevo Modelo de Gestión EducativaConoce qué es el Nuevo Modelo de Gestión EducativaLo que no conocías de la Agenda Educativa DigitalLo que no conocías de la Agenda Educativa Digital
Scroll to top
✖