Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 957 días

Te contamos aquí un poco sobre el Marco Metodológico del INEVAL

Es importante que sigas conociendo cada uno de los aspectos que hacen parte del Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto, así conocerás todos los detalles.

Te contamos aquí un poco sobre el Marco Metodológico del INEVAL

Uno de los principales entes dentro del Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto es el INEVAL, ya que es aquella entidad que ha establecido el Modelo de Evaluación de Razonamiento y Conocimientos para obtener dicha Calidad de Apto, la cual se da previamente al Concurso Docente de Méritos y Oposición.

Dentro de este artículo te contaremos sobre el Marco Metodológico que se ha establecido el Modelo Evaluativo, así que no te despegues y conoce esta importante información.

¿Qué es el INEVAL?

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa fue creada el 26 de noviembre del año 2012 a través de un mandato constitucional, en donde se establece que el INEVAL es una una entidad de derecho público, que cuenta con autonomía administrativa, financiera y técnica. Entre su misión se encuentra promover la calidad educativa a través de la Evaluación Integral del Sistema Nacional de Educación, mientras que su misión está enfocada en consolidarse como una institución de excelencia a nivel nacional que promueva la calidad de la educación mediante evaluaciones.

Es esta entidad la que realiza las pruebas previas al Concurso de Méritos y Oposición, es decir, es la que evaluará las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Generales- Específicos.

¿Deseas conocer más sobre el INEVAL? Da clic aquí.

¿Qué dice el Módulo de Evaluación?

El Módulo de Evaluación establecido por el INEVAL tiene como fin mostrar cuáles serán los componentes a evaluar en los ítems de razonamiento verbal, lógico y abstracto y en los de conocimientos específicos y generales de cada uno de los perfiles profesionales, a través de una prueba que cuente con una base estructurada que le permita al Instituto Nacional de Evaluación Educativa entregar los resultados que le posibilitarán al Ministerio de Educación otorgar la Calidad de Candidato Apto a aquellos aspirantes que desean ingresar al Magisterio Fiscal.

¿Cómo se constituye el Marco Metodológico?

El Marco Metodológico es aquel que establece cada uno de los procesos, técnicas y características de las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Específicos- Generales, cuenta con 7 ítems que describen cada uno de los elementos a llevar a cabo, y aquí te describiremos cuáles son:

  1. Población Objeto: en ese apartado se encuentran aquellos aspirantes que superaron el puntaje establecido en las Pruebas de Personalidad y que cumplen todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación para presentar las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Específicos- Generales.
  2. Agente Evaluador: en este ítem se establece el agente evaluador, es decir el INEVAL, el cuál está encargado de diseñar, aplicar, calificar la evaluación y entregar resultado al Mineduc.
  3. Tipo de Evaluación: para las Pruebas de Razonamiento y Conocimientos Específicos- Generales se estableció una evaluación de tipo externa y normativa.
    • Externa: es aquella que es aplicada por agentes externos al sujeto o institución educativa.
    • Normativa: es aquella que juzga el desempeño en función de qué tan bien se compara el docente con otros que han pasado por la misma o similar experiencia de instrucción.
  4. Tipo de Instrumento de Evaluación: el examen será realizado a través de una prueba de base estructurada la cual ofrecerá respuestas alternas como verdadero y falso, identificación y ubicación de conocimientos, jerarquización, relación o correspondencia, análisis de relaciones, completación o respuestas breves, analogías, opción múltiple y multi-ítem de base común.
  5. Tipo de ítems del instrumento de evaluación: dentro de este apartado se establecen los ítems de opción múltiple que pueden manejar los formatos simple, de completamiento, de elección de elementos, de ordenamiento y de emparejamiento.
  6. Tiempo de Evaluación: el tiempo que se establecerá para la prueba será de 3 horas y 30 minutos.
  7. Presentación de los resultados: es el INEVAL el encargado de evaluar los componentes de Razonamiento y de Conocimientos, y calificará el examen previo al Concurso de Méritos y Oposición. Aunque ambos componentes se realizarán en una sola prueba, serán calificados de manera independiente: en la prueba de Razonamiento se establece un punto de corte en función de la distribución de resultados y para la prueba de Conocimientos generales, la ponderación es del 30 % de la nota total, y para la de Conocimientos específicos, del 70 %.

¿Quieres conocer más sobre el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto? En nuestro blog tenemos muchos artículos que pueden ser de tu interés y pueden complementar tus conocimientos.

¡Para conocerlos solo debes dar clic en el botón de abajo! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce cuáles son los contenidos a evaluar en las Pruebas de Razonamiento

Es de conocimiento de todos que después de pasar las Pruebas de Personalidad llega el momento de presentar las Pruebas de Razonamiento y de Conocimientos Específicos- Generales, es por eso que hoy queremos darte un poco más de detalles sobre...

¡Aspirante! Déjanos enseñarte los temas a evaluar en el Componente de Conocimientos Específicos

Conocer sobre el componente de Conocimientos Específicos es fundamental para pasar de manera exitosa las pruebas del Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto, es por eso que hoy te enseñaremos un poco más del componente ¡No te los...

Todo lo que debes saber de la Prueba de Personalidad

La Prueba de Personalidad es una de las más importantes dentro del Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto, ya que, si no pasas esta prueba, no podrás presentar el resto de exámenes establecidos en este proceso, y, por...

¿Qué son los Conocimientos Generales en el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto?

El Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto llegó con algunas novedades, entre ellas las nuevas temáticas llamadas Conocimientos Generales. ¿Ya sabes qué serán estos conocimientos? ¡Acá te lo contaremos todo!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Fredysays:
    6 noviembre, 2022 at 4:20 pm

    [email protected]

    Responder
  2. Fredysays:
    21 octubre, 2022 at 5:44 pm

    Dios les bendiga

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
El arte y su importancia dentro del Sistema EducativoEl arte y su importancia dentro del Sistema Educativo¿Qué tan importante es la Educación Socioemocional?¿Qué tan importante es la Educación Socioemocional?
Scroll to top
✖