Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Normatividad/ Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado

Decreto #1022 del 6 de junio de 2019

Publicado hace 2170 días

Por el cual se crea una bonificación para los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media, que se pagan con cargo al Sistema General de Participaciones y otras fuentes de financiación y se dictan otras disposiciones.

También, puedes ver la versión en formato PDF y original.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4a de 1992,

DECRETA:

Artículo 1. Bonificación. Créase para los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media, regidos por el Decreto Ley 2277 de 1979, el Decreto Ley 1278 de 2002 o la Sección 4, Capítulo 5, Título 3, Parte 3 del Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación, y pagados con cargo al Sistema General de Participaciones, una bonificación, que se reconocerá mensualmente a partir del primero (01) de enero de 2019 y hasta el treinta y uno (31) diciembre de 2019, mientras el servidor público permanezca en el servicio.

La bonificación que se crea mediante el presente Decreto constituirá factor salarial para todos los efectos legales y los aportes obligatorios sobre los pagos que se efectúen por ese concepto, se realizarán de conformidad con las disposiciones legales vigentes.

El valor de la bonificación de 2019 se tendrá en cuenta como base para liquidar el incremento salarial de 2020.

Artículo 2. Valor de la bonificación. La bonificación para el año 2019 corresponde al valor que se fija en las siguientes tablas, así:

  1. Para los distintos grados del Escalafón Nacional Docente correspondientes a los empleos docentes y directivos docentes al servicio del Estado que se rigen por el Decreto Ley 2277 de 1979, el valor de la bonificación será:
Grado de escalafón Valor de la bonificación a pagar mensualmente
A 28.854
B 31.964
1 35.822
2 37.132
3 39.404
4 40.959
5 43.542
6 46.059
7 51.546
8 56.619
9 62.723
10 68.677
11 78.419
12 93.284
13 103.258
14 117.600
  1. Para los educadores estatales no escalafonados, nombrados en propiedad en las plantas de personal del sector educativo con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto Ley 1278 de 2002, dependiendo del título acreditado para el nombramiento, el valor de la bonificación será:
Título Valor de la bonificación a pagar mensual
Bachiller 26.713
Técnico profesional o tecnólogo 35.361
Profesional universitario 43.208
  1. Para el instructor del lNEM o ITA no escalafonado y vinculado antes del 1° de enero de 1984, el valor de la bonificación será:
Valor de la bonificación a pagar mensual
I,II,III 59.459
III Y B 51.123
IV Y C 48.129
  1. Para los distintos grados del Escalafón Nacional Docente correspondientes a los empleos docentes y directivos docentes al servicio del Estado que se rigen por el Decreto Ley 1278 de 2002, el valor de la bonificación será:
Título Grado Escalafón Nivel salarial Valor de la bonificación a pagar mensual
Normalista Superior o tecnólogo en Educación 1 A 48.647
B 62.011
C 79.936
D 99.095
Licenciado o profesional no licenciado 2 Sin Especialización Con Especialización
A 61.225 66.548
B 79.998 85.025
C 93.437 105.334
D 111.657 124.656
Licenciado o profesional no licenciado 2 Maestría Doctorado
A 70.409 79.593
B 91.998 103.998
C 107.452 121.468
D 128.405 145.154
Licenciado o profesional no licenciado con Maestría o Doctorado 3 Maestría Doctorado
A 102.471 135.935
B 121.329 159.571
C 150.054 201.497
D 173.868 231.312
  1. Para los servidores públicos etnoeducadores docentes y directivos docentes que atiendan población indígena en territorios indígenas, vinculados de conformidad con lo establecido en la Ley 115 de 1994, el Decreto 1075 de 2015 y de acuerdo con lo resuelto por la Corte Constitucional en Sentencia C – 208 de 2007, el valor de la bonificación será:
Título Valor de la bonificación a pagar mensual
Bachiller u Otro Tipo de Formación 40.960
Normalista Superior o tecnólogo en educación 48.647
Licenciado o Profesional no Licenciado 61.225
Licenciado o Profesional no Licenciado con posgrado 66.548

Artículo 3, Incompatibilidad de la bonificación.La bonificación creada en el presente Decreto es incompatible con la bonificación creada en el Decreto 322 de 2018, la cual fue incorporada a las asignaciones básicas de los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles preescolar, básica y media. Por consiguiente, para los meses del año 2019 en los cuales se haya reconocido y pagado la bonificación señalada en el Decreto 322 de 2018, la bonificación creada en el presente Decreto corresponderá a la diferencia entre los valores ya pagados y los señalados en el presente Decreto.

Corresponderá a la autoridad competente hacer las liquidaciones y reconocimiento a que haya lugar.

Artículo 4. Pago de la bonificación.La bonificación de que trata este decreto se pagará con cargo al Sistema General de Participaciones. En los casos en que no se perciban recursos del Sistema General de Participaciones, se pagará con cargo a las respectivas fuentes de financiación.

Artículo 5. Prohibiciones.Ninguna autoridad podrá establecer o modificar la bonificación establecida en el presente Decreto, en concordancia con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4a de 1992. Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos adquiridos.

Artículo 6. Competencia para conceptuar.El Departamento Administrativo de la Función Pública es el órgano competente para conceptuar en materia salarial y prestacional. Ningún otro órgano puede arrogarse esta competencia.

Artículo 7. Vigencia y derogatoria.El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación, deroga el Decreto 322 de 2018, y surte efectos fiscales a partir del 1 de enero de 2019.

PUBLíQUESE y CÚMPLASE

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada en el Concurso Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado.

Más normatividad

  • Resolución #20191000103205 de 19 de septiembre de 2019 – Directivos Docentes y Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado

    Hace 2065 días
  • Decreto #1018 del 6 de junio de 2019

    Hace 2170 días
  • Decreto #1016 del 6 de junio de 2019

    Hace 2170 días
  • Decreto #1017 del 6 de junio de 2019

    Hace 2170 días
  • Acuerdo #20191000000256 del 17 de enero de 2019 – Modificación Sucre

    Hace 2310 días

Ver toda la normatividad

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖