Estado
La convocatoria Territorial para municipios de quinta y sexta categoría ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Realizar acciones de Competencia Departamental, concernientes a Inspección, Vigilancia y Control de los Factores de Riesgo del Ambiente y de Consumo que afectan la Salud Humana, incluyendo el control de vectores y Zoonosis, así mismo vigilar y controlar la calidad, la producción, comercialización y distribución de alimentos para consumo humano, con prioridad a los de alto riesgo Epidemiológico, así como también la materia prima para consumo animal que presenten riesgo para la salud humana como parte de del Plan de atención Básica Municipal.
Entidad
Alcaldia Guaitarilla.
Requisitos de estudios
Título de formación tecnológica o terminación y aprobación del pensum académico de educación superior.
Requisitos de experiencia
Experiencia laboral mínima de doce (12) meses en cargos similares o afines.
Funciones del cargo
- Inspección de medicamentos de control especial, revisión de informes, destrucción de formulas medica (levantamiento de Acta), consolidado de informes y envió de los mismos dentro de los términos al Instituto de Salud para lo de su competencia.
- Vigilar la comercialización de sustancias potencialmente toxicas.
- Cuando sea pertinente, Vigilancia y Control de Vectores con los siguientes componentes:
- – Obtención cada semestre de los índices de infestación por Aedes Aegyptis
- – Realizar campañas de recolección de inservibles
- Análisis de la información para correlacionar calidad del agua versus enfermedades hídricas.
- Inspección Vigilancia y Control de los establecimientos abiertos al Público conforme a lo estipulado en el Titulo IV de la ley 09 de 1979, con respecto al Saneamiento de Edificaciones
- Vigilar y Controlar los Alimentos de la siguiente manera:
- – Control pos-morten de animales de abasto publico
- – Inspección, Vigilancia y Control de la producción de Alimentos de Alto Riesgo.
- Inspección, Vigilancia y Control de la comercialización y expendios de alimentos.
- – Capacitar a los manipuladores de alimentos del sector informal de la economía de la localidad.
- – Realizar Vigilancia y Control de los programas de capacitación a
- los manipuladores de alimentos que se ofrezcan en la localidad.
- – Toma y envió de muestras de alimentos al laboratorio Departamental por programación o por Intoxicación Alimentaria.
- Atención de Molestias o quejas sanitarias que afecten a la comunidad, dando traslado a las autoridades competentes.
- Ejecutar las actividades Epidemiológicas de campo pertinentes ante la presencia de:
- Intoxicaciones Alimentarias
- – Accidentes Rábicos
- – Hepatitis A
- – Leptospirosis
- – Enfermedades Diarreicas (EDA)
- – Encefalitis Equina
- – Intoxicaciones por Plaguicidas
- hacer cumplir las normas respecto a la imposibilidad de apertura de establecimientos Farmacéuticos a distancias inferiores a setenta y cinco metros (75mts) lineales a la redonda de los ya existentes decreto 2200de 2005.
- Control de Cloro Residual Libre Acueducto urbano.
- Realizar visitas de Inspección y Vigilancia a los sistemas municipales de recolección, conducción, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos especial los de catalogados como peligrosos, todo en coordinación con las Autoridades Ambientales.
- Vigilar la venta ambulante de productos farmacéuticos
- Vigilar que los establecimientos Farmacéuticos estén abiertos al público en presencia de su Director técnico.
- Vigilancia Epidemiológica de la Rabia con los siguientes Componentes
- -Vacunación canina y felina (cobertura del 95%)
- -Toma y envió de muestras al laboratorio de referencia
- -Observación clínica de los animales causantes de accidentes Rábicos
- -Envió de los formatos correspondientes al Instituto de Salud
- Vigilar el cumplimiento turnos
- Participar en la Respuesta por parte de la Dirección Local de Salud ante los eventos que comprometan la salud pública.
- Promover la coordinación Intersectorial para la adopción de medidas preventivas y correctivas que sean pertinentes.
- Toma y envió de muestras de agua al laboratorio departamental para análisis microbiológico, fisicoquímico y de otras sustancias de interés Sanitario (Flúor, Cianuro, Plaguicidas. Etc.).
- Ejecutar las circulares del Instituto de Salud, referente al decomiso o congelación de medicamentos, insumos para la salud e implementos de aseo y limpieza.
- Inspección y Vigilancia de productos Farmacéuticos y condiciones Higiénico locativas de los mismos.
- Vigilancia y Control Sanitario de los residuos Líquidos realizando visitas de Inspección Sanitaria a los sistemas Municipales de recolección, conducción y tratamiento de los residuos líquidos en coordinación con las Autoridades Ambientales.
- Inspeccionar y Vigilar que al interior de los Establecimientos Farmacéuticos no se realice consulta Médica.
- Verificar los exámenes de control de calidad del agua que realizan las personas naturales o jurídicas que presten el servicio de acueducto.
- Presentar al Instituto de salud los Informes periódicos sobre los aspectos de ejecución técnica y financiera que sean requeridos.
- Implementar y Ejecutar el programa de Entornos Saludables en obedecimiento a las directrices impartidas por el Instituto de Salud.
- Vigilancia y Control Sanitario de la Calidad del Agua para consumo Humano.
- En los demás casos, esto es donde estén involucrados productos
- Visitas Integrales e Inspección, Vigilancia y Control Sanitario a los Acueductos.
- Verificar las condiciones de los productos Farmacéuticos en lo relacionado con la fecha de vencimiento, almacenamiento (solo Biológicos) y Registro sanitario INVIMA y adoptar las medidas Sanitarias pertinentes, cuyas actas deben ser remitidas al Instituto de Salud para la iniciación y tramitación del proceso Administrativo Sancionatorio correspondiente.
- Desarrollar actividades de Promoción de la Salud (Información, Comunicación, y Educación) en el área de la Salud Ambiental.
- Farmacéuticos, aplicar las medidas Sanitarias de Seguridad conforme con la ley 09 de 1979 y sus respectivos Decretos reglamentarios, realizando la Investigación, el acopio de las dos obligaciones anteriores.
- Envió mensual al Instituto de Salud del formato sobre calidad del agua.
- Vigilancia y Control Sanitario de Residuos Sólidos y Peligrosos.