Estado
La convocatoria 990 a 1131, 1135, 1136 – Territorial 2019 ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Brindar asistencia técnica en el diseño, aplicación, instalación, actualización, operación y mantenimiento de los procesos, procedimientos, métodos y tecnologías para la comprensión y ejecución de procesos de la secretaría a la cual se encuentra asignado, sugiriendo alternativas de mejoramiento y teniendo en cuenta las políticas y misión institucional.
Entidad
Alcaldia Rionegro Antioquia.
Requisitos de estudios
Formación técnica o tecnológica en tránsito y transporte. (Técnico Laboral) Ser colombiano con situación militar definida. Licencia de conducción categorías A2 y B1 No haber sido condenado en cualquier época por sentencia judicial, pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos culposos. Ser mayor de edad Poseer diploma de Bachiller Estar a paz y salvo por concepto de multas de tránsito.
Equivalencias:
- De acuerdo al artículo 26 del capítulo quinto del Decreto 785 de 2005, no se establecen equivalencias dado la reglamentación de la Ley 1310 de 2009. –Resolución 4548 de 2013.
Requisitos de experiencia
Un (1) año de experiencia laboral
Equivalencias:
- De acuerdo al artículo 26 del capítulo quinto del Decreto 785 de 2005, no se establecen equivalencias dado la reglamentación de la Ley 1310 de 2009. –Resolución 4548 de 2013.
Funciones del cargo
- Ejercer funciones permanentes de policía judicial respecto a los hechos punibles de competencia de las autoridades de tránsito de acuerdo al Código de Procedimiento Penal y Código Nacional de Tránsito.
- Apoyar en la comprensión y la ejecución de los procesos auxiliares e instrumentales del área de desempeño y sugerir las alternativas de tratamiento y generación de nuevos procesos.
- Apoyar a la Secretaría y a su equipo de trabajo en la comprensión y ejecución de los planes de acción, actividades, programas y proyectos; brindando asistencia técnica y operativa de acuerdo a su área de conocimiento.
- Las demás que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño.
- Atender los requerimientos de la comunidad en lo concerniente a tránsito y transporte, adelantando las acciones a que haya lugar y entregando informe escrito a la Subsecretaría de Movilidad.
- Brindar asistencia técnica, administrativa u operativa, de acuerdo con instrucciones recibidas, y comprobar la eficacia de los métodos y procedimientos utilizados en el desarrollo de planes y programas.
- Contribuir y garantizar la implementación y mejoramiento de los Sistemas de Gestión de Calidad (MECI, SIG, MIPG, SG-SST, Sistema de Gestión Documental, entre otros)
- Ejercer funciones de vigilancia cívica de protección de los recursos naturales relacionados con la calidad de medio ambiente y la ecología, en los ámbitos urbano y rural contenido en las actuales normas ambientales y de tránsito y transporte, e imponer el comparendo ambiental en los casos a que haya lugar
- Dar cumplimiento a la ley 951 de 2005 o normas que la modifiquen, respecto a presentar oportunamente informe de gestión y acta de empalme, cuando se presente la novedad de separación del cargo.
- Orientar, vigilar e inspeccionar la ejecución de la política Municipal en materia de transportes y tránsito.
- FUNCIONES ESENCIALES:
- Inmovilizar los vehículos y motocicletas cuando exista orden de autoridad competente o cuando las normas de tránsito así lo faculten.
- Participar activamente en las diferentes actividades programadas por la entidad.
- Colaborar en la formulación y aplicación de indicadores de gestión para los procesos de la dependencia.
- Recomendar el diseño de mecanismos, proyectos, programas de planeación, prevención, seguridad y control vial, para asegurar el compromiso de la comunidad-agentes de tránsito y entidades del Estado.
- Ejecutar en forma oportuna y eficiente las tareas que le sean delegadas, aplicando los conocimientos respectivos.
- Atender los accidentes de tránsito conforme a lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y Código de Procedimiento Penal.
- Desempeñar funciones de oficina y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
- Promover la participación ciudadana en los asuntos de tránsito y transporte, en el nivel Municipal.
- Ejercer el servicio de regulación y circulación vehicular y peatonal de acuerdo a las directrices recibidas
- Realizar operativos de embriaguez siguiendo los procedimientos establecidos en el Código Nacional de Tránsito y demás normas y protocolos vigentes de acuerdo a los planes establecidos por la Subsecretaría de Movilidad.
- Hacer, colaborar o solicitar el traslado de conductores y lesionados en accidente de tránsito a los hospitales o centros de atención médica más cercana.
- Ejercer funciones educativas a través de la orientación, capacitación y creación de cultura en la comunidad respecto a las normas de tránsito y transporte.
- Diseñar, desarrollar y aplicar sistemas de información, clasificación, actualización, manejo y conservación de recursos propios de la organización.
- Aplicar el proceso de gestión documental y sus respectivos procedimientos.
- Proponer iniciativas y mecanismos tendientes a determinar en forma prioritaria una orientación etica, civilista, democrática, educativa y social en la relación comunidad-agentes de tránsito y demás servidores públicos.
- Realizar operativos de control vial tendientes a prevenir accidentes de tránsito, programados por la Subsecretaría de Movilidad
- Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y/o estadísticos.
- Preparar y presentar informes sobre las actividades desarrolladas, de acuerdo con las instrucciones recibidas.
- Dar cumplimiento a los lineamientos de Seguridad y Salud en el Trabajo, y participar en las actividades que se programen frente a estos temas.
- Brindar apoyo a otras autoridades de policía o judiciales a fin de atender asuntos relacionados con el área de su competencia.
- Velar por el cumplimiento del régimen normativo de tránsito y transporte, garantizando la libre locomoción de todos los ciudadanos.
- Proponer iniciativas para fortalecer la acción preventiva de los funcionarios públicos de los organismos de tránsito de entes territoriales de tránsito, frente a la sociedad, así como prevenir la comisión de faltas, delitos y omisiones.
- Elaborar las órdenes de comparendo sobre contravenciones e infracciones y accidentes de tránsito a aquellos ciudadanos que infrinjan las normas de transporte y tránsito en el Municipio.
- Instalar, reparar y responder por el mantenimiento de los equipos e instrumentos y efectuar los controles periódicos necesarios.
- Orientar a los usuarios y suministrar la información solicitada de conformidad con los procedimientos establecidos.
- Contribuir a un ambiente organizacional de mejoramiento continuo y orientación a la comunidad.