Estado
La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Supervisar y controlar lo planeado por la Secretaría de Movilidad en lo referente a la actividad de Tránsito y Transporte, la circulación peatonal y vehicular; en lo relacionado con la prestación de servicios que cubran las necesidades del usuario fomentando la cultura de la seguridad vial y un medio ambiente sano para toda la comunidad y Presentar recomendaciones sobre el mejoramiento del proceso acorde con el resultado de la supervisión.
Entidad
Alcaldia Amalfi.
Requisitos de estudios
Formación técnica o tecnológica en tránsito y transporte. Ser colombiano con situación militar definida. Licencia de conducción categorías A2 y B1. No haber sido condenado en cualquier época por sentencia judicial, pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos culposos. Ser mayor de edad. Estar a paz y salvo por concepto de multas de tránsito.
Requisitos de experiencia
Dieciocho (18) meses de experiencia laboral.
Funciones del cargo
- Hacer cumplir la orden impartida para impedir, limitar o restringir el tránsito o estacionamiento de vehículos por determinadas vías o espacios públicos en aras de garantizar la vida y la libre circulación de los peatones.
- Controlar el tránsito en las vías públicas municipales, vigilando el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de conductores y peatones, para tratar de disminuir la accidentalidad vial.
- Apoyar con el personal de agentes de tránsito las diferentes acciones de control del tránsito y transporte municipal acordes a la normatividad nacional
- Desempeñar las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel jerárquico, la naturaleza del cargo y el área de desempeño del cargo.
- Atender oportunamente las solicitudes impetradas por las autoridades judiciales y fiscales de la república para contribuir eficazmente con la administración de justicia.
- Recibir, controlar y remitir las órdenes de comparendo nacional y los informes de accidentes, para su respetivo tramite contravenciones.
- Supervisar el cumplimiento de las actividades programadas, para optimizar el talento humano y físico, e informar al secretario el cumplimiento de lo ejecutado en cuanto a divulgación, seguridad y control vial, para su análisis y reporte general mensual al Ministerio de Transporte.
- Rendir informes periódicos al secretario de despacho sobre el desarrollo y ejecución de los proyectos relacionados con las actividades del grupo de agente de tránsito, para su correspondiente análisis, evaluación, seguimiento y toma de decisiones
- Velar por el cumplimiento de la norma sobre seguridad vial y prevención, de accidentes, y la adecuada utilización de equipo, herramientas y material de trabajo.
- Ejercer vigilancia y control sobre la prestación de servicio público de transporte terrestre automotor de pasajero y mixtos, afines de garantizar la seguridad de los usuarios del servicio.
- Supervisar las actividades relativas a la ejecución de planes, programas y proyectos que desarrolle el área de gestión.
- Coadyuvar en los programas de señalización vial y velar por su conservación, para lograr un mejor tráfico vehicular, peatonal y de tracción animal, así como para disminuir el índice de accidentalidad.
- Velar por el buen manejo de los equipos y herramientas de trabajo en general que le hayan sido asignadas para el cumplimiento de sus tareas.
- Programar, dirigir, Apoyar y supervisar las actividades que deben cumplir los agentes de tránsito, para el control vial vehicular, peatonal y de tracción animal en su jurisdicción.
- Apoyar a los organismos municipales y entidades que lo requieran en la organización vehicular y peatonal durante fiesta y eventos culturales, deportivos y catastróficos, con el fin de brindar protección a la ciudadanía en general.
- Divulgar los programas de prevención vial y demás directrices que emanan del Ministerio de Transporte, con el objeto de disminuir el índice de accidentalidad.
- Informar al jefe de la dependencia sobre la necesidad de colocar y hacer el mantenimiento de las señales requeridas para un adecuado control de tránsito.