Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Técnico Area Salud

En Cumbitara / Nariño
$1.632.647 al mes

  • No disponible

  • OPEC #51723

  • Nivel Tecnico

  • 12 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Es un cargo de Carrera Administrativa del nivel técnico, se encuentra en nombramiento provisional de Ejecución de labores técnicas de promoción, prevención, control y vigilancia; aplicación de métodos sanitarios destinados a mejorar y/o establecer las condiciones de salud y demás programas destinados a disminuir los factores de riegos del ambiente para proteger la salud en el área de influencia del Centro de Salud.

Entidad

Alcaldia Cumbitara Narino.

Requisitos de estudios

1.Titulo técnico profesional en áreas de la salud. 2. curso especifico mínimo de sesenta (60) horas relacionadas con las funciones del cargo de promotor de saneamiento básico avalado por el Instituto Departamental de Salud de Nariño.

Requisitos de experiencia

Experiencia mínima de 12 meses relacionada con el cargo.

Funciones del cargo

  • RESPECTO A ALIMENTOS Y BEBIDAS
  • Acompañamiento para realizar las IVC a tiendas, graneros, supermercados y grandes superficies, bodegas comerciales.
  • RESIDUOS PELIGROSOS Y RADIACIONES IONIZANTES.
  • En el caso de Ruido la vigilancia se atiende por afectación de niveles de presión sonora mediante quejas o solicitudes.
  • Realizar la Inspección antemorten y posmorten del ganado porcino y bovino en el matadero municipal, certificando los animales aptos para el sacrificio y las carnes y vísceras aptas para el consumo en concordancia a lo estipulado en las normas del Ministerio de Salud sobre carnes.
  • Mantener actualizado el censo de población canica y felina, urbano y rural de su área de trabajo.
  • Aplicar medidas de prevención y mejoramiento, contra las enfermedades producidas por cualquier tipo de animal doméstico.
  • RESPECTO CALIDAD DE AGUA.
  • Apoyar visitas de inspección sanitaria a sistemas de suministro de agua para el consumo humano
  • Aprobar los proyectos de construcción o adecuación de piscinas y estructuras similares.
  • Realizar campañas de sensibilización para garantizar la disminución del IRCA de acuerdo a la Estrategia de Entornos Saludables.
  • Gestionar la certificación de fontaneros a través de capacitaciones en cuanto a normas colombianas de competencia laboral.
  • Desarrollar proyectos a largo, mediano y corto plazo para mejorar la calidad del agua para consumo humano.
  • Garantizar la compra de terrenos para reforestar, con el fin de respetar la franja de seguridad de acuerdo a lo establecido por la Autoridad Ambiental.
  • Concertar apoyo en la toma y envió de muestras.
  • RESPECTO A ESTABLECIMIENTOS ESPECIALES
  • Desarrollar capacitaciones a propietarios y trabajadores de establecimientos especiales.
  • Participar con las autoridades municipales, el establecimiento de un relleno sanitario, bajo especificaciones técnico ambientales y previa autorización correspondiente del Ministerio de Salud Pública.
  • Agotar todos los recursos posibles, para lograr la financiación y compra del químico desinfectante, asegurando el suministro del cloro para todos los acueductos en forma oportuna.
  • Gestionar ante el Director Local de Salud, el presupuesto adecuado y suficiente para el sostenimiento del programa de desinfección de aguas del Municipio.
  • Exigir en todo sitio de trabajo, la adopción de medidas de seguridad, para proteger la salud de los empleados contra riesgos de tipo fisicoquímico o biológico de acuerdo a la destinación.
  • Exigir a los patronos y trabajadores, la dotación y uso del equipo de protección personal necesario para laborar sin riesgos.
  • Coordinar la vigilancia con las autoridades locales y con el técnico del instituto departamental de salud los riesgos en la fabricación, transporte, almacenamiento y uso de productos de difícil manejo, especialmente de carácter químico a este respecto debe realizarse el censo de personal que transporte, expende y aplica plaguicidas, combustibles, agroquímicos y explosivos, inspeccionar las condiciones de manejo y aplicar las normas de seguridad en cada caso detectado.
  • Procurar que la planta física, condiciones locativas y función de los sitios de trabajo, garantice un ambiente sano y agradable a los trabajadores.
  • Impartir educación sanitaria a todo nivel (domiciliario, gremial, establecimientos educativos, etc.), sobre temas de saneamiento básico mediante la programación y ejecución de charlas continuadas cursillos, presentación de videos y otros medios.
  • Procurar adquirir o producir material didáctico y ayudas audiovisuales para utilizarlas como complemento a las charlas o cursillos que se dicten en escuelas, colegios y grupos laborales.
  • RESPECTO ZOONOSIS
  • Desarrollar las jornadas masivas de vacunación antirrábica casa a casa de caninos y felinos logrando coberturas útiles de vacunación mínimo en un 95%, Con apoyo y coordinación del IDSN.
  • Desarrollar acciones de educación sanitaria en ZOONOSIS.
  • Desarrollar las jornadas masivas de vacunación para EEV logrando coberturas útiles de vacunación mínimo en un 95% en coordinación con el ICA.
  • Desarrollar acciones de IEC para prevenir las zoonosis según perfil epidemiológico ( accidente rábico, accidente ofídico, Leptospira, tifus, brucella, accidentes por animales venenosos).
  • Vigilar en articulación con el IDSN y de manera rutinaria todos los eventos relacionados con las enfermedades zoonóticas (observación de animales agresores, atención de accidentes rábicos y accidente ofídico, quejas sanitarias y jornadas de desratización, desarrollo de investigaciones de campo relacionados con la zoonosis.
  • Garantizar el flujo continuo y adecuado de información epidemiológica y sanitaria en zoonosis (Diligenciamiento y consolidación de los formatos INS 307, TC-6 y aplicación de protocolos y guías de atención en zoonosis.)
  • Responsabilizarse del manejo y mantenimiento de la red de frio (nevera, termómetro, control diario de temperatura, custodia de biológicos).
  • Adelantar acciones de control a la tenencia de animales domésticos para cría y explotación comercial en establecimientos clandestinos y viviendas en coordinación con la oficina de planeación municipal, inspección de policía y policía nacional.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Empleos similares

Tecnico Area Salud
Territorial 10
Ipiales, Nariño
$2.839.778 al mes

EJECUTAR LABORES TECNICAS DE PROMOCION Y APLICACION DE NORMAS Y METODOS SANITARIOS DESTINADOS A MEJORAR Y RESTABLECER LAS CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE, A FIN DE PROTEGER LA SALUD DE LA…

Estado: Disponible OPEC: #222554 Nivel: Técnico Experiencia mínima: 18 meses Vacantes: 2

Tecnico Area Salud
Territorial 10
Ipiales, Nariño
$1.447.554 al mes

EJECUTAR LABORES TECNICAS DE PROMOCION Y APLICACION DE NORMAS Y METODOS SANITARIOS DESTINADOS A MEJORAR Y RESTABLECER LAS CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE, A FIN DE PROTEGER LA SALUD DE LA…

Estado: Disponible OPEC: #222553 Nivel: Técnico Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 1

Tecnico Area Salud
Territorial 11
Manizales, Caldas
$3.729.919 al mes

REALIZAR ACCIONES, ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL, ASI COMO DEMAS FUNCIONES ENFOCADAS EN GESTION Y FORTALECIMIENTO DE LA SALUD PUBLICA EN AREAS Y COMPONENTES…

Estado: Disponible OPEC: #224863 Nivel: Técnico Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 2

Profesional Universitario Area Salud
Territorial 10
Ipiales, Nariño
$2.645.226 al mes

LIDERAR LAS ACCIONES DE IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO, INFORMACION EPIDEMIOLOGICA Y CONDICIONES DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEL NIVEL LOCAL, COADYUVANDO EN LA ELABORACION DE UN…

Estado: Disponible OPEC: #222552 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 9 meses Vacantes: 1

Instructor
SENA 4
Sincelejo, Sucre
$4.065.092 al mes

IMPARTIR FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL, DE CONFORMIDAD CON LOS NIVELES DE FORMACION Y MODALIDADES DE ATENCION Y DE ASISTENCIA TECNICA EN AREAS AGROPECUARIAS Y AFINES AL SECTOR RURAL QUE PERMITAN EL…

Estado: Disponible OPEC: #229365 Nivel: Instructor Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 4

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖