Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Profesional Universitario Area Salud

En Tibú / Norte de Santander
$2.428.395 al mes

  • No disponible

  • OPEC #6836

  • Nivel Profesional

  • 24 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Planear, organizar, ejecutar las acciones en salud adelantadas por la Secretaría de Desarrollo Social. Direccionar, inspeccionar, vigilar el sistema general de seguridad social en salud a nivel local, identificando los recursos y creando las condiciones que garanticen la cobertura y el acceso de los usuarios a los servicios de salud, dentro de un marco de humanismo, eficiencia, efectividad, calidad y desarrollo sostenible; la ejecución de programas y actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, dirigido a la población del área rural y urbana del Municipio.

Entidad

Alcaldia Tibu.

Requisitos de estudios

Título profesional en disciplina académica (profesión) del Núcleo Básico de Conocimiento – NBC en: afines en ciencias de la salud.

Requisitos de experiencia

Veinticuatro meses de experiencia profesional relacionada.

Funciones del cargo

  • Las demás señaladas en la constitución, la ley, los estatutos y las disposiciones que determinen la organización de la entidad o dependencia a su cargo.
  • Inspeccionar, vigilar y supervisarla calidad y cobertura en la prestación de los serviciosde salud dentro del municipio.
  • Dar cumplimiento a la Ley 951 de 2005 o normas que la modifiquen, respecto a presentar oportunamente informe de gestión y acta de empalme, cuando se presente la novedad de separación del cargo.
  • Contribuir y garantizar la implementación y mejoramiento de los Sistemas de Gestión de Calidad (MECI, SIG, SG-SST,Sistema de gestión Documental, entre otros).
  • Participar activamente en las reuniones de los consejos, juntas y comités en que tenga asiento la entidad o sea requerido, o efectuar las delegaciones pertinentes.
  • Elaborar campañas para promover y vigilar la afiliación al régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud de las personas con capacidad de pago y evitar la evasión y elusión de aportes.
  • Formulary presentar a su jefe inmediato los planes, estrategias, programas y proyectos en salud.
  • Responder y velar por el buen uso y mantenimiento de los bienes, elementos y documentos a su cargo.
  • Vigilar y controlar el desarrollo de políticas que garanticen la prestación de servicios con calidad.
  • Organizar el funcionamiento de su despacho de acuerdo al plan de desarrollo de la entidad.
  • Adelantar campañas de control de la presión arterial, vacunación y prevención.
  • Promover la afiliación del régimen contributivo de las personas con capacidad de pago.
  • Formular, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos en salud, de acuerdo con las políticas, planes en salud, disposiciones del orden nacional, departamental y municipal; que incidan en los determinantes de la salud y propendan por el desarrollo de la comunidad, la salud pública, la calidad de la prestación de los servicios de salud y el desarrollo institucional de la Secretaría de Desarrollo Social, aplicando los protocolos, guías y técnicas establecidas.
  • Realizar proceso de inducción y apropiación Institucional a los Servidores que sean asignados a su despacho.
  • Retroalimentar con información a la Secretaria de Planeación, de la secretaria de Desarrollo Social, para la evaluación de los resultados obtenidos con los diferentes actores del SGSSSy, otros.
  • Impulsar mecanismos de participación social y ejercicio pleno de los habitantes en materia de salud.
  • Adelantar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes, programas y proyectos y adoptar sistemas o canales de información para la ejecución y seguimiento de los planes del sector.
  • Apoyar el proceso de celebración de los contratos para el aseguramiento en el Régimen Subsidiado de la población pobre y vulnerable y realizar control e interventorías a los mismos.
  • Retroalimentar con información de la Secretaría de Salud, con el fin de evaluar los resultados obtenidos en los contratos y convenios realizados con los diferentes actores del SGSSSy, otros.
  • Dar apoyo a las campañas de salud adelantadas por la Administración municipal o por cualquier agente institucional del sistemade salud.
  • Garantizar a la población pobre no asegurada del Municipio la prestación integral de los servicios de salud en el primer nivel de atención.
  • Identificar a la población pobre y vulnerable del Municipio y seleccionar a los beneficiarios del Régimen Subsidiado, atendiendo las disposiciones Que reouíon la materia.
  • Realizar informes oportunos a los diferentes entes de vigilancia y control que lo requieran.
  • Coordinar con la administración del programa del SISBEN lo relacionado con la identificación y selección de población pobre y vulnerable para afiliación al régimen de subsidiosa la demanda en salud, atendiendo las disposiciones que regulan la materia.
  • Contribuir a un ambiente organizacional de mejoramiento continuo y orientación a la comunidad.
  • Realizarel seguimiento a la gestión desarrollada por los administradores de los sistemas contributivo y subsidiado con asiento en el municipio, así como de los prestadores de los servicios.
  • Adelantar campañas de capacitación para la prevención de enfermedades en la comunidad.
  • Identificar lasnecesidades de la población en el sector saludy proponer ante la Administración Municipal proyectos de solución.
  • Realizar y coordinar los diferentes procesos de interventoría de acuerdo a la normatividad vigente, a los convenios y contratos.
  • Coordinar brigadas médico – asistencialesa favor de la población del área rural y urbana del municipio.
  • Velar por el empleo adecuado de los útiles y del equipo entregado a su cargo.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Empleos similares

Profesional
SENA 4
Cúcuta, Norte de Santander
$6.188.097 al mes

FORMULAR Y DESARROLLAR LA PLANEACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA DE LA REGIONAL Y REALIZAR SU IMPLEMENTACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL, MEDIANTE LA APLICACION DE METODOLOGIAS, NORMAS E INSTRUMENTOS DE PLANEACION Y EVALUACION,…

Estado: Disponible OPEC: #228776 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Profesional
SENA 4
Ipiales, Nariño
$7.477.656 al mes

PARTICIPAR EN LA ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO DEL CENTRO DE FORMACION A TRAVES DE LA INDUCCION, EL ENTRENAMIENTO EN EL PUESTO DE TRABAJO, LA CAPACITACION, EL BIENESTAR, LA…

Estado: Disponible OPEC: #228632 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 21 meses Vacantes: 1

Profesional
SENA 4
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$6.188.097 al mes

DESARROLLAR, CONTROLAR, SUPERVISAR, INVESTIGAR Y COORDINAR ACTIVIDADES PARA LA EJECUCION DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES RELACIONADOS CON LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL A TRAVES DE ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS DE…

Estado: Disponible OPEC: #229329 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Profesional
SENA 4
Tuluá, Valle del Cauca
$6.500.596 al mes

PARTICIPAR EN LA ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO DEL CENTRO DE FORMACION A TRAVES DE LA INDUCCION, EL ENTRENAMIENTO EN EL PUESTO DE TRABAJO, LA CAPACITACION, EL BIENESTAR, LA…

Estado: Disponible OPEC: #228798 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 15 meses Vacantes: 1

Profesional
SENA 4
Cúcuta, Norte de Santander
$8.208.795 al mes

PREPARAR E IMPLEMENTAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA EL EFECTIVO CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EN EL PROYECTO NACIONAL DE BILINGUISMO, QUE LLEVE A CABO LA DIRECCION REGIONAL, EN BUSQUEDA…

Estado: Disponible OPEC: #229367 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 51 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖